Cargando, por favor espere...
La audiencia del fundador de Wikileaks, Julian Assange para evaluar su extradición de Reino Unido a Estados Unidos fue retrasado, ante el riesgo de que contrae el Covid-19, informó este lunes la jueza del Tribunal Municipal de Westminster, Vanessa Baraitser.
El juicio estaba previsto el próximo 18 de mayo pero fue prolongada a una nueva fecha donde Assange, sus abogados y testigos deben estar presente, ya que las circunstancias actuales no permiten por las medidas de confinamiento para hacer frente a la pandemia de coronavirus.
“Me dijeron que no habría razón para creer que la preparación de las audiencias podría hacerse de forma remota con la participación de testigos. Las próximas audiencias deben cancelarse y establecerse una nueva fecha…” refirió la jueza
Los abogados de Assange afirmaron que el fundador de Wikilieaks tiene los pulmones enfermos y que es muy probable que se enferme gravemente si contrae la infección por Covid-19.
“He dado positivo a COVID-19 y por prescripción médica debo guardar un mínimo reposo para mi recuperación. Ya estoy en tratamiento y atendiendo todas las indicaciones médicas”, escribió en su momento en Twitter.
El mandatario ruso recordó que su país creó cuatro vacunas anticovid efectivas. Una de ellas, la Sputnik V, ya está registrada en 66 países.
El Gobierno de México informó este martes el arranque de la nueva etapa de vacunación contra el COVID-19 para personas de entre 50 a 59 años de edad en el país.
Boris Johnson, primer ministro británico, busca levantar las restricciones legales que siguen en vigor tras dos años de acciones para contener la propagación del coronavirus.
La Casa Blanca recordó que Biden está vacunado contra el virus pero experimenta “síntomas leves”.
En porcentajes, la reducción de casos con la vacuna del laboratorio Sinovac es de 57%, y con Pfizer de 75%.
El pueblo tiene más elementos y más conciencia para levantar la cabeza y poner un alto definitivo a sus desgracias históricas.
El costo de este bono sería equivalente al 0.06 por ciento del PIB regional si se entrega únicamente a la población en pobreza extrema.
Miles de comerciantes y sus familias en Nicolás Romero no pueden parar, no pueden detener su trabajo diario del cual dependen.
El Salvador avanza en su proceso de inmunización que comenzó a mediados de febrero cuando llegó el primer lote de vacunas a la nación centroamericana.
Continúa la tendencia de concentración de contagios en el grupo de adultos jóvenes; especialmente de 18 a 29 años.
Lo que ocurre hoy en la ZMCM es una muestra de la irresponsabilidad de las autoridades federales.
La Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) está a 109 hospitalizados de alcanzar el nivel máximo proyectado por el modelo epidemiológico del gobierno capitalino.
A través del Punto de Acuerdo solicita que la “Cámara de Diputados al Gobierno Federal para que, implemente un plan integral de distribución de alimentos y víveres".
“Es urgente que el gobierno de la Ciudad de México comience a cumplir con los compromisos como lo acordó con nosotros", dijo el transportista.
"Shen Yun": evento que promueve adoctrinamiento contra China
Con represión responde alcaldía de Azcapotzalco a manifestación de artistas
¡Gratis! Trámite de Voluntad Anticipada para adultos mayores
Stellantis suspende producción en México y Canadá por aranceles de EE.UU.
Denuncian a Fadlala Akabani, subsecretario de gobierno
Fiscalía de Jalisco rescata a 32 personas de un centro de rehabilitación clandestino
Escrito por Redacción