Cargando, por favor espere...

Salud acepta que México vive una tercera ola de Covi-19; abren registro para vacuna
“Aun cuando existen estas terceras oleadas, repuntes, estamos teniendo casos, pero la hospitalización y defunciones no crecen a la misma velocidad", justificó.
Cargando...

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, reconoció que el país está viviendo ya la tercera ola o repunte de la epidemia de Covid-19. En respuesta, el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Salud, habilitó el registro para personas de 30 a 39 años y de 18 a 29.

“Tenemos una situación donde hay un repunte, que es el tercero que se presenta a lo largo de la epidemia: dos durante 2020, el primero durante 2021 después de medio año donde se redujo la epidemia”, afirmó en la conferencia matutina de este martes.

Las cifras oficiales revelan que esta semana hubo un registro del 22 por ciento en los casos por Covid-19 comparado con la anterior. A pesar de esto, las hospitalizaciones y defunciones no se incrementan a la misma velocidad.

“Aun cuando existen estas terceras oleadas, repuntes, estamos teniendo casos, pero la hospitalización y defunciones no crecen a la misma velocidad, crecen de una manera controlada en la medida que la vacuna hace su efecto”, mencionó.

 

Estudiantes piden sean vacunados

Mientras en Palacio Nacional el presidente Andrés Manuel López Obrador y los titulares de Salud Jorge Alcocer, entre otros secretarios, daban los pormenores de esta epidemia en la que coincidían que se avanza en la vacunación y la importación de dosis, estudiantes se concentraban en el Monumento a la Revolución.

La finalidad de la protesta que realizaron amplios contingentes de estudiantes agremiados a la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (FNERRR), fue para demandar que sean vacunados, y así regresar a clases ya con las dosis necesarias.

Los manifestantes reiteraron que no se oponen al regreso a clases presenciales, siempre y cuando sea vacunados, ya que, en caso contrario, el riesgo de un incremento considerable en el número de casos es inminente.

No recibieron respuesta por parte del Gobierno Federal. Aunque, tras las demandas de diversos sectores, entre ellos, los estudiantes, el subsecretario de salud Hugo López-Gatell anuncio la apertura de la página electrónica de la Secretaría de Salud para que se “registraran”.

Y es que, según los datos, México se encuentra en la antesala de una tercera ola, mientras López-Gatell especificó que la hospitalización se ha mantenido entre 15 y 20 por ciento. Actualmente, el 20 por ciento de las camas generales están ocupadas y 16 por ciento de las camas con ventilador.

El funcionario añadió que han llegado 60 millones 638,895 vacunas de diciembre hasta la fecha, y mencionó que esta semana y las siguientes dos no se tendrá “buena dotación” de la vacuna Pfizer, porque la farmacéutica hará un proceso de reconversión en la planta de Estados Unidos que surte a México a fin de aumentar su capacidad de producción.

López-Gatell mencionó que ya han recibido alguna dosis de la vacuna contra Covid-19 un total de 33 millones 2,466 personas, de las cuales, 60 por ciento tienen esquema completo y 40 por ciento son esquemas de primera dosis, es decir, en total, 37 por ciento de la población adulta de México.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Representantes de las comunidades instaron al gobierno del estado a que intervenga con la finalidad de restablecer a la brevedad el servicio o proporcionar el vital líquido.

Los abogados de Assange afirmaron que el fundador de Wikilieaks tiene los pulmones enfermos y que es muy probable que se enferme gravemente si contrae la infección por Covid-19.

El presidente rechazó vacunar contra el covid-19 a una población de 13 millones 700 mil adolescentes de entre 12 y 17 años de edad.

Ghebreyesus explicó que, “la pandemia de covid-19 eventualmente retrocederá, pero no puede haber una vuelta atrás a los negocios como siempre

En las últimas 24 horas, el país registró 6 mil 165 contagios y 51 defunciones por coronavirus SARS-CoV-2.

“El toque de queda permite limitar las interacciones sociales que puede haber en el ámbito privado. Sabemos que es ahí donde el virus se expande más".

Este es el primero de dos cargamentos de ayuda médica que ha dispuesto el Gobierno de China para contribuir a la contención de la pandemia en Argentina.

John Prine era un músico muy querido por fans y artistas, que le consideraban uno de los mejores compositores de su generación, ganador también de varios Grammy.

El sismo fue percibido con mayor o menor intensidad en Oaxaca, Puebla, Morelos, Guerrero, Veracruz, el Estado de México y la Ciudad de México.

Sostuvo que aún no se llega al “pico” de la pandemia. “Simplemente la curva no da para eso, pues se trata de un virus mucho más contagioso y letal”.

La capacidad hospitalaria es del 52 %, no obstante, dijo de continuar la tendencia de hospitalizaciones al principio de enero se podrían alcanzar los niveles de muertos.

No existe ninguna “nueva normalidad”; ésta fue simplemente un llamado para que los trabajadores volvieran al peligro del que ya se habían alejado; lo único nuevo en el momento actual es que el peligro es mucho mayor.

Autoridades locales reiteraron el llamado a evitar pernoctar afuera de las sedes, ya que los módulos cuentan con dosis suficientes para aplicar durante tres días más de 55,000 vacunas.

Familiares de pacientes aplaudieron el valor del doctor por encarar al personal de salud al exhibir la situación en el estado.

El director de Salud del municipio, Roberto Téllez expuso una bata quirúrgica, equipo médico y cubrebocas entregados por las autoridades sanitarias mexiquense, los cuales son de pésima calidad.