Arranca campaña nacional y alerta sobre agresiones que avanzan con rapidez entre usuarias de internet.
Cargando, por favor espere...
El científico Alejandro Macías alertó que en cuanto entre a México la variante JN.1, denominada Pirola, lo hará con tal fuerza que podrá haber saturación de hospitales y de camas de terapia intensiva.
Actualmente los casos de Covid-19 en México se mantienen estables en la temporada invernal, sin embargo, con la llegada de la variante Pirola el número de contagios se elevará considerablemente, al igual que ha sucedido en Europa, Asia, Canadá y Estados Unidos.
Por su parte, el doctor jefe de la Clínica del Viajero de la Universidad Nacional Autónoma de México, Baruch Díaz, reiteró que la variante JN.1 tuvo un fuerte impacto en Europa y Estados Unidos, ya que desplazó a otras. “Es de interés por el incremento de contagios; sin embargo, aún no se ve el impacto en la salud pública, se requieren más semanas para ver la fuerza de la variante”, explicó.
Ante dicho panorama, destacó la importancia de mantener un monitoreo constante de la variante y el número de casos positivos. “Debemos estar al pendiente porque seguramente este incremento con la nueva variante jn.1 va a abonar al número de casos de hospitalizaciones y casos graves de terapia intensiva”.
Los expertos hicieron un llamado a la población a retomar las medidas preventivas contra el coronavirus como el uso de cubrebocas en espacios públicos y concurridos; así como tomar distancia, cubrir los estornudos con el antebrazo y ventilar las oficinas u hogares.
La Secretaría de Salud reportó que en México hay nueve mil 129 casos sospechosos de Covid-19, de los cuales 390 resultaron positivos y que durante este 2024, se han registrado nueve defunciones.
Arranca campaña nacional y alerta sobre agresiones que avanzan con rapidez entre usuarias de internet.
México enfrenta un riesgo muy elevado de perder la certificación de eliminación del sarampión otorgada por la Organización Panamericana de la Salud.
Mencionó que le gustaría acudir a la Basílica de Guadalupe.
El reacomodo de cadenas productivas globales abre una oportunidad histórica para América Latina
La autoridad canadiense señaló riesgos como secuestro, delitos violentos, extorsiones, robo a mano armada, bloqueos carreteros y choques entre grupos criminales.
El presidente estadounidense afirmó que “no está contento con México” por el combate al narcotráfico y advirtió que estaría dispuesto a lanzar ataques para frenar a los cárteles.
Solo el 69 por ciento de los mexicanos leyó algún material en el último año, una caída de 15 puntos porcentuales desde 2016, según el INEGI.
Se esperan temperaturas de hasta -10 °C y posibles nevadas en sierras de Baja California a partir del lunes.
De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.
El nuevo marco legal apunta a que las empresas asuman el costo total del manejo de los residuos que producen
El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.
El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
El gobierno estadounidense aseguró que hay zonas de México “controladas” por cárteles que superan en poderío a las fuerzas nacionales
Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.
Solo el 78 por ciento de los mexicanos tiene acceso a servicios básicos de salud, y la mortalidad prevenible es casi el doble del promedio de la OCDE.
Anuncian cortes de agua en colonias del Estado de México
América Latina al frente: Brasil y México definen el nuevo mapa económico
Asesinan a exsecretario del Ayuntamiento de Gómez Palacio, Durango
Rusia declina a reunión sobre Ucrania convocada en Turquía
SEP anuncia vacaciones de invierno más largas para el ciclo escolar 2025-2026
Semar recupera Playa Bagdad tras bloqueo de ciudadanos estadounidenses
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora