Cargando, por favor espere...

Estaban perdidos, rescatan a reporteros en Jilotzingo
Fueron localizados con vida los seis reporteros que estaban extraviados en la zona boscosa de “Llano Grande”.
Cargando...

La Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) dio a conocer que fueron localizados con vida los seis reporteros que estaban extraviados en la zona boscosa de “Llano Grande”, ubicada en inmediaciones del municipio mexiquense de Jilotzingo.

La corporación policiaca indicó que los profesionales de la información arribaron al lugar para cubrir el incendio forestal que se registra en la zona y las labores de los combatientes del fuego; pero, al cabo de un tiempo se perdió contacto con ellos.

Para salvaguardar su integridad física y ante la falta de comunicación se dio parte a las autoridades, por lo que la Policía Estatal de la entidad mexiquense desplegó las labores de búsqueda a fin de dar rápidamente con su paradero antes del anochecer.

Luego de diversos recorridos en puntos estratégicos fue posible ubicarlos y tras ser valorados fueron auxiliados para salir del área.

La SSEM exhortó a las personas de los medios de comunicación, así como a la población en general a extremar precauciones y evitar acudir y adentrarse en las zonas de incendios forestales, ya que implica un riesgo para sus vidas y podrían dificultar la operatividad de las autoridades que combaten los siniestros.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Realizará impugnaciones ahí donde el proceso electoral haya sido poco claro o se hayan presentado denuncias

Prevalecerán temperaturas de hasta 40 grados en gran parte del territorio mexicano.

Lafargue llega al objetivo central de su alegato en El derecho a la pereza: la reducción de los horarios de trabajo que en esa época prevalecían en Europa y el mundo.

El evento que reunió a más de cuatro mil 400 paratletas de 184 delegaciones.

Chiapas ocupa uno de los primeros lugares nacionales en feminicidios; sólo entre enero y agosto de este año, el OFVMC contabilizó 117 muertes violentas de mujeres, 34 de las cuales pueden catalogarse como violencia de género.

En el 2023 se cometieron en México unos 6 mil 378 crímenes de extrema violencia (o atrocidades) denunció la organización Causa Común.

En ambos municipios chiapanecos se registraron actos violentos durante la jornada electoral.

Durante décadas se suspendió el derecho de las personas en prisión preventiva.

Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada y tomar precauciones.

Sin renunciar a un compromiso profundo y bien definido con las clases subyugadas, hacen un esfuerzo serio por encontrar y presentar la verdad.

En México 166 periodistas han sido asesinados desde el año 2000, según Artículo 19.

De enero a septiembre, el número de defunciones se ha incremento 370 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2023.

China ofrecerá ventajas en áreas clave como el comercio, la inversión en infraestructura, y el desarrollo tecnológico.

La tasa de delitos asociados al cobro de piso y pago de cuotas al crimen organizado pasó de 5.1 a 7.67 por cada 100 mil habitantes: Sesnsp.

Las familias mexicanas enfrentan dificultades para acceder a derechos fundamentales como la salud y la educación.