Cargando, por favor espere...
La Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) dio a conocer que fueron localizados con vida los seis reporteros que estaban extraviados en la zona boscosa de “Llano Grande”, ubicada en inmediaciones del municipio mexiquense de Jilotzingo.
La corporación policiaca indicó que los profesionales de la información arribaron al lugar para cubrir el incendio forestal que se registra en la zona y las labores de los combatientes del fuego; pero, al cabo de un tiempo se perdió contacto con ellos.
Para salvaguardar su integridad física y ante la falta de comunicación se dio parte a las autoridades, por lo que la Policía Estatal de la entidad mexiquense desplegó las labores de búsqueda a fin de dar rápidamente con su paradero antes del anochecer.
Luego de diversos recorridos en puntos estratégicos fue posible ubicarlos y tras ser valorados fueron auxiliados para salir del área.
La SSEM exhortó a las personas de los medios de comunicación, así como a la población en general a extremar precauciones y evitar acudir y adentrarse en las zonas de incendios forestales, ya que implica un riesgo para sus vidas y podrían dificultar la operatividad de las autoridades que combaten los siniestros.
El estudio de la Coparmex también señaló que la creciente inseguridad ha ido acompañada de una militarización de la seguridad pública.
Los alimentos, especialmente frutas y verduras, se encarecieron en un 15.90 por ciento anual, reportó el Inegi
Para el gobierno de Estados Unidos (EE. UU.), hoy en manos de Donald Trump, el petróleo representa un arma estratégica que, en su guerra energética contra Rusia, usará también sobre el crudo de los hoyos de Dona, ubicados en el Golfo de México, donde convergen los intereses de México y Cuba.
El Observatorio reúne a varias instituciones gubernamentales, entre ellas, el IECM, la Secretaría de las Mujeres, el Tribunal Electoral local (TECDMX) y la Secretaría de Pueblos, Barrios Originarios.
Con un 53.5 por ciento, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) es la institución que menos confianza genera.
El informe recomendó implementar un sistema de alerta temprana multiamenaza, a fin de reducir el impacto económico en un 30 por ciento.
EE. UU. duplicó sus fuerzas en la frontera con México en una semana para apoyar al Departamento de Seguridad Nacional.
Para comprar el boleto más económico, el mexicano promedio tendría que ahorrar su salario completo durante cuatro meses y una semana.
El incremento en los casos de influenza se relaciona con la disminución en la cobertura de vacunación.
Estos poemas reflejan el compromiso de buzos para ser la voz denunciante de las injusticias, los anhelos y la resistencia de un pueblo que busca ser escuchado.
Todos los que escriben en buzos lo hacen por su amor a difundir la verdad de la realidad en las planas periodísticas; el 99 por ciento de los que hacen buzos no cobran ni se hacen ricos gracias al periodismo. Esto es de reconocerse.
Las familias mexicanas enfrentan dificultades para acceder a derechos fundamentales como la salud y la educación.
Advierten sobre posibles signos de recesión con tres meses consecutivos de retroceso en el indicador coincidente.
De acuerdo con comerciantes locales, el precio por un manojo de cilantro ha alcanzado hasta los 800 pesos.
Los vapeadores no son un método adecuado para abandonar el tabaco: OMS
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.