Cargando, por favor espere...

Estaban perdidos, rescatan a reporteros en Jilotzingo
Fueron localizados con vida los seis reporteros que estaban extraviados en la zona boscosa de “Llano Grande”.
Cargando...

La Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) dio a conocer que fueron localizados con vida los seis reporteros que estaban extraviados en la zona boscosa de “Llano Grande”, ubicada en inmediaciones del municipio mexiquense de Jilotzingo.

La corporación policiaca indicó que los profesionales de la información arribaron al lugar para cubrir el incendio forestal que se registra en la zona y las labores de los combatientes del fuego; pero, al cabo de un tiempo se perdió contacto con ellos.

Para salvaguardar su integridad física y ante la falta de comunicación se dio parte a las autoridades, por lo que la Policía Estatal de la entidad mexiquense desplegó las labores de búsqueda a fin de dar rápidamente con su paradero antes del anochecer.

Luego de diversos recorridos en puntos estratégicos fue posible ubicarlos y tras ser valorados fueron auxiliados para salir del área.

La SSEM exhortó a las personas de los medios de comunicación, así como a la población en general a extremar precauciones y evitar acudir y adentrarse en las zonas de incendios forestales, ya que implica un riesgo para sus vidas y podrían dificultar la operatividad de las autoridades que combaten los siniestros.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Tanto México como Canadá tienen el poder de resolver este asunto fácilmente, aseguró el próximo presidente norteamericano.

Esperan que el país reciba más de 16 partidos, cifra que alcanzará en el Mundial Masculino de 2026.

El nuevo partido buscará evitar los errores que hoy cometen los tradicionales partidos políticos, entre ellos eternizar a los líderes en el poder.

Pronostican el continuo aumento de la deuda pública mexicana, superando el 50% del PIB en los próximos años.

La consejera del INE, Carla Humphrey, reconoció que la violencia en México va en aumento, como lo demuestran los asesinatos de candidatos y políticos ocurridos en los últimos días en los estados de Zacatecas y Colima.

Las carencias en las instituciones de salud se han agudizado.

En la novela hay contenidos novedosos y muy atractivos, como es el caso de la relación de algunos de los hábitos culturales de los pescadores de Veracruz, Boca del Río y Mandinga.

El gobierno federal cuenta con dos mil 80 refugios temporales en los tres estados afectados: 995 en Chiapas, 592 en Guerrero y 493 en Oaxaca.

Las remesas son fundamentales para la economía nacional, equivalen al 3.5% del PIB y, en Zacatecas, sostienen buena parte de la economía local.

Los precios al consumidor crecieron 0.28 % mensual, con presiones en servicios, vivienda y alimentos como huevo y carne.

El pago de nómina equivale casi al presupuesto asignado para gastos de campaña de todos los partidos políticos en este 2024.

México cuenta con una precaria reserva de tan solo 2.4 días de almacenamiento.

La política monetaria actual presenta elementos antipopulares, como la contracción de la economía y el empleo, mientras que deja incólumes los efectos distributivos del proceso inflacionario y de las tasas de interés. Te explico de qué se trata.

México como principal productor mundial de aguacates encuentra en la celebración del Super Bowl una oportunidad económica significativa, Apeam.

La planta de Toluca, Estado de México, detendrá su producción durante todo el mes de abril.