Cargando, por favor espere...

Instrumentan acciones de seguridad desde el INE para el proceso electoral
Según la consejera presidenta del INE, no hay riesgo en la instalación de casillas, ni en los trabajos preparatorios para el día de la jornada electoral.
Cargando...

De 55 candidatos que participan en el Proceso Electoral 2023-2024 y que solicitaron mecanismos de seguridad, sólo 49 cuentan con ello, el resto terminó rechazándolo, informó la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala.

Asimismo, señaló que “no hay riesgo en la instalación de casillas, ni en los trabajos preparatorios para el día de la jornada (electoral), ya que estamos colaborando estrechamente con todos los estados y mesas de seguridad".

Además, la consejera destacó que en algunos estados se está llevando a cabo un seguimiento detallado desde los Centros de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C5) de las entidades, de los vehículos oficiales encargados de la recolección de los mecanismos de votación y de todos los recorridos de los paquetes electorales.

También resaltó la implementación de un número telefónico especial, mediante el cual todos los capacitadores y supervisores que se encuentran en campo pueden realizar llamadas de emergencia. Estas llamadas son identificadas de manera inmediata y atendidas en menos de cinco minutos, asegurando una respuesta rápida y eficaz ante cualquier eventualidad durante el proceso electoral.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Se le acusa de conspiración, usurpación de funciones y sabotaje.

El domingo 7 de abril, se llevará a cabo, en sus instalaciones, el primer debate presidencial del 2024.

El segundo debate de la CDMX estuvo marcado por temas como la gestión del agua, los permisos irregulares de construcción otorgados en la alcaldía Benito Juárez y los señalamientos de supuesto financiamiento ilegal.

La violencia política ha marcado la actual campaña electoral, en la que han sido asesinadas 22 personas que aspiraban a algún puesto de elección popular.

En los últimos 10 años se han incrementado, además, la triangulación de recursos y las criptomonedas.

Cuatro entidades arrancaron este domingo su periodo de campañas para buscar nuevo gobernador de cara a las elecciones del próximo 2 de junio.

El 20 de febrero de 2024 será el último día que tendrán los mexicanos que viven en el exterior para registrarse en la Lista Nominal del Electorado del Extranjero, indicó el Instituto Nacional Electoral (INE).

IECM reconoció la participación de la ciudadanía para elegir los 287 cargos que se disputaron en la Ciudad de México.

Hasta ahora, la verdadera democracia, la que procura la igualdad socioeconómica real, sigue ausente; hoy, tras cinco años de un gobierno fallido, la amenaza de un proyecto dictatorial se cierne sobre el país.

Biden espera provocar una respuesta bélica de gran intensidad de Moscú y así lograr su reelección en noviembre de este año.

Organizaciones afirmaron que pobladores de 14 municipios de Chiapas se encuentran en “riesgo inminente” de convertirse en víctimas del crimen organizado.

Las denuncias por el delito de extorsión en 2021 fueron 504; en 2022 bajó a 356; pero volvió a subir en 2023 con un total de 494 episodios.

De acuerdo con el Reporte de Economías Regionales del Banco de México, la inseguridad obliga a las empresas a modificar sus operaciones para mitigar riesgos.

El caso de Nazareth se suma a varios hechos de violencia al interior del campus.

El sexenio de la 4T de AMLO se ubica como el más violento en la historia de México, al contabilizar 171 mil 85 víctimas de homicidio doloso y feminicidio, de acuerdo con el SESNSP.