Cargando, por favor espere...
Los científicos del Telescopio del Horizonte de Sucesos (EHT) han identificado la existencia de campos magnéticos poderosos y ordenados que se despliegan en espiral desde el borde del agujero negro supermasivo conocido como Sagitario A* (Sgr A*) en el centro de la Vía Láctea.
Esta nueva imagen revela la presencia de una estructura de campo magnético similar a la observada en el agujero negro de la galaxia M87 y sugiere que los intensos campos magnéticos podrían ser una característica común de todos los agujeros negros, además de una posible existencia de un chorro oculto emanando de Sgr A*.
Los resultados de esta investigación se han publicado en dos artículos en la revista The Astrophysical Journal Letters, liderados por la colaboración internacional del EHT, que incluye a más de 300 investigadores de África, Asia, Europa, América del Norte y América del Sur.
En el año 2022, durante conferencias de prensa en todo el mundo, los científicos presentaron la primera imagen de Sgr A*. A pesar de que este agujero negro supermasivo, ubicado a unos 27 mil años luz de distancia de la Tierra, es mucho más pequeño y menos masivo que el de M87 (el primero en ser fotografiado), las observaciones revelaron notables similitudes entre ambos.
“Este descubrimiento generó interrogantes dentro de la comunidad científica sobre posibles rasgos compartidos entre ambos agujeros negros. Para investigar esta cuestión, el equipo decidió estudiar Sgr A* en luz polarizada”, explicó en un comunicado el Observatorio Europeo Austral (ESO).
Angelo Ricarte, de Harvard, añade: "Al obtener imágenes de la luz polarizada proveniente del gas caliente y brillante cerca de los agujeros negros, podemos inferir directamente la estructura y la fuerza de los campos magnéticos que dirigen el flujo de gas y materia hacia el agujero negro y, a su vez, fuera de él".
Sin embargo, agregó, capturar imágenes de agujeros negros con luz polarizada no es tan sencillo como utilizar un par de gafas de sol polarizadas, especialmente en el caso de Sgr A*, que experimenta cambios rápidos y no permanece estático para las fotografías.
Finalmente, los investigadores informaron que, para observar el agujero negro de la Vía Láctea, la colaboración internacional unió ocho telescopios de todo el mundo para crear un telescopio virtual del tamaño de la Tierra, conocido como el EHT. El Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA), del cual el ESO es socio, y el Atacama Pathfinder Experiment (APEX), ambos ubicados en el norte de Chile.
El equipo de la misión señaló que continúa trabajando para mantener operativa a la nave Voyager 1
Este primero de diciembre, después de medio día, se esperan apagones en señales de radio y GPS; así como en teléfonos celulares y el internet, esto luego de que una tormenta solar denominada “Caníbal” golpee nuestro planeta.
El telescopio espacial Hubble descubrió la estrella más lejana hasta la fecha, una gigante supercaliente y superbrillante formada hace casi 13 mil millones de años.
Esencialmente el método filosófico propuesto por René Descartes tenía una inspiración matemática, a saber: No admitir nada absolutamente evidente.
Las cícadas son plantas únicas, sobrevivientes de casi 280 millones de años, compartieron espacio y tiempo con los dinosaurios y se consideran fósiles vivientes.
Aquí te explico por qué es muy importante y necesario proporcionar apoyos económicos y de capacitación a los pequeños productores, ya que los pocos nutrientes afectan la rentabilidad del cultivo y, por ende, al campo mexicano.
Son uno de los pocos grupos totalmente originarios que aún existen en el mundo entero; persisten alrededor de seis mil 200 individuos. En las últimas décadas han enfrentado distintos episodios de despojo de sus bosques.
No es raro encontrar bosques enfermos: aquéllos con hojas amarillas o cafés, troncos llenos de grumos resinosos, follaje manchado y, en los casos más graves, la presencia masiva de plantas o insectos parásitos.
El ser humano ha entendido las diferentes formas de vida a través de la observación, distinguiendo las similitudes y diferencias de los organismos.
La gran pasión científica de Pierre Laplace era establecer matemáticamente la estabilidad de nuestro sistema solar; para ello, se propuso aplicar las leyes de la gravitación de Newton y explicar ciertas perturbaciones observadas en Saturno y Júpiter cuand
La influencia que han ejercido las ideas de Platón (Atenas, 429-347 a. C.) en la mente de los matemáticos perdura hasta nuestros días. Matemáticos contemporáneos como G. H. Hardy y Kurt Gödel son declarados platonistas.
“Prohibir el fentanilo en la práctica es quitarle a los enfermos el derecho a vivir sin dolor, es retroceder varios años en la historia”, sostuvieron médicos y científicos ante la propuesta de AMLO de prohibir el fentanilo en la medicina.
La deficiencia o error no está en el modelo matemático que se está usando, sino en la metodología implementada, en la recopilación de información y en los cálculos aritméticos.
Los mapas son representaciones gráficas de la superficie terrestre.
Se sabe que Arquímedes calculó el valor del número irracional π a 11 decimales cuando se aproximó al área de un círculo de radio uno.
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Golpean a médicos y enfermeras granaderos de la CDMX
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.