Cargando, por favor espere...

Urgen organizaciones civiles atender rezago educativo en México
Cuatro millones 456 mil 431 personas mayores de 15 años no saben leer ni escribir.
Cargando...

El rezago escolar, la ampliación de la cobertura educativa y la adaptación del sistema a las verdaderas necesidades de los estudiantes, son sólo algunas de las demandas que organizaciones civiles urgen al Gobierno Federal y estatales que atiendan en todo el territorio mexicano.

De acuerdo con la organización Educación con Rumbo, cuatro millones 456 mil 431 personas mayores de 15 años no saben leer ni escribir, lo que equivale al 4.7 por ciento de la población, lo cual se atribuye a múltiples factores como: la pobreza, ya que la falta de recursos para cubrir uniformes, útiles escolares y traslados representan un obstáculo para muchas familias; asimismo, el embarazo adolescente que, en su mayoría, provoca que las jóvenes abandonen sus estudios.

Por su parte, la organización Mexicanos Primero reveló que la cobertura en educación inicial, que en 2020 alcanzaba al 8.7 por ciento de la población de 0 a 2 años, disminuyó al 6.3 por ciento en 2023; mientras que, en educación preescolar, la cobertura disminuyó del 79.6 en 2020 al 74.1 por ciento en 2023.

Además, observó una reducción en la tasa de escolarización en educación básica, que cayó del 92.3 al 90 por ciento, y en educación media superior, que descendió del 76.4 al 75.9 por ciento.

También, criticó al gobierno saliente por no cumplir con cinco de los seis objetivos prioritarios establecidos en el Programa Sectorial de Educación (PSE) 2020-2024.

Finalmente, las organizaciones hicieron un llamado urgente para que las nuevas autoridades educativas se enfoquen en resolver estos problemas persistentes, al tiempo en que aseguraron que sólo trabajando de manera conjunta se podrá garantizar una educación de calidad para todos los estudiantes y superar las barreras que limitan el acceso y la continuidad educativa.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La FGR debe actuar en contra de Santiago Nieto, extitular de la UIF, y el gobernador Américo Villarreal, entre otros funcionarios; demandaron este jueves los abogados de García Cabeza de Vaca.

Este jueves en todas las capitales del país, el Movimiento Antorchista realizará “cadenas humanas” de protesta con el mismo objetivo; exigir cárcel para los responsables de masacre de líderes sociales.

El verso y la prosa son como dos pisos de la misma casa.

El TEPJF confirmó el acuerdo del INE con el que ordena a los partidos políticos postular a cinco mujeres en alguna de las nueve entidades donde habrá renovación de gubernaturas.

El presidente no proporcionó cifras sobre el porcentaje de aranceles que amenaza con imponer a los autos mexicanos ni detalló cuándo realizará el anuncio oficial.

La nueva tarifa tiene como objetivo proteger la industria aeronáutica estadounidense.

El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas estima pérdidas diarias de 3 millones de dólares por la suspensión de exportaciones de ganado vivo

En Veracruz, los remanentes de Barry causaron inundaciones en viviendas, deslaves, caída de árboles y bloqueos viales.

La junta de gobierno redujo la tasación a un nivel de 11 por ciento; tendrá efecto a partir de este viernes 22 de marzo.

El incendio dejó al menos tres personas con quemaduras.

De manera simultánea, hoy en todo el país se hacen ruedas de prensa, donde los comités en cada estado darán seguimiento de su pliego petitorio en las dependencias correspondientes y así reforzar la lucha por mejores condiciones educativas.

Las actividades terciarias crecieron 0.5 por ciento y compensan la caída del 1.4 por ciento en el sector primario.

Destacada participación de atletas mexicanos.

Autoridades locales y estatales desplegaron un operativo conjunto tras la agresión, sin resultados hasta el momento.

Se esperan lluvias muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas en el sur y sureste del país.