La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.
Cargando, por favor espere...
Tras revelarse el número personal en redes sociales, la candidata del bloque opositor, Xóchitl Gálvez Ruiz, denunció que recibió una amenaza de muerte; por lo que dio a conocer que su equipo jurídico está evaluando la presentación de una denuncia ante las autoridades.
En conferencia de prensa, la senadora con licencia manifestó que la revelación de su número telefónico personal ha servido para mantener comunicación directa con los ciudadanos; motivo por el cual, aseguró que no cambiará la línea, pese a la amenaza de muerte.
Durante el encuentro con la prensa, Gálvez Ruiz informó que ha recibido por lo menos 18 mil mensajes; asimismo, que el video en el que da a conocer su número telefónico lleva más de millón y medio de vistas; lo cual atribuyó a la polémica que generó el presidente Andrés Manuel López Obrador luego de difundir la línea privada de la periodista Natalie Kitroeff, de The New York Times.
Con respecto al arranque de su campaña, Xóchitl Gálvez informó que desde el primer minuto del 1 de marzo arrancará sus actividades en Fresnillo, Zacatecas, el municipio donde la gran mayoría de los ciudadanos se sienten inseguros. Posteriormente, estará en Aguascalientes y, después en Irapuato, Guanajuato, donde desarrollará un evento masivo.
Confió en que los ciudadanos saldrán a votar en la jornada del 2 de junio, sin embargo, reconoció que hay zonas en el país en las que los grupos delictivos tienen el control, por ello, pidió al Instituto Nacional Electoral que instrumente acciones para que las elecciones se desarrollen en un marco de paz.
La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.
Activistas y estudiantes prometen continuar denuncia del sufrimiento palestino.
El organismo afirmó que el país crecerá plenamente cuando se resuelva la renegociación del T-MEC.
“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.
“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.
Para llevar a cabo el viaje de regreso, 150 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar viajaron a Estados Unidos (EE.UU.) para incorporarse al navío.
Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.
La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.
Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.
Granaderos reprimieron a los estudiantes con uso de gas lacrimógeno.
Internautas demandan sanciones para el coordinador de Morena.
El balance del primer año refleja avances limitados en la inversión energética y en el impulso de un crecimiento económico sostenido.
Defender a Palestina “es la lucha más justa y más humana”: mexicanos
La nula inversión ha provocado en clínicas y hospitales la falta de medicamentos y cuadros básicos de vacunación en recién nacidos y atención a grupos vulnerables.
Se requieren alrededor de 1.2 millones de nuevos empleos al año para reducir la informalidad.
Marchan miles de fenerianos en capitales de México contra genocidio en Gaza
¡Objetos cruzan paredes! Científicos descubren efecto del túnel cuántico
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
Vecinos de Tláhuac demandan apoyo de vivienda en mañanera de Sheinbaum
Huracán Priscilla toma fuerza, alcanzará categoría 3
Desestiman autoridades del Metro ruptura en tramo elevado de L12
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera