Estudio de México, ¿cómo vamos? revela desigualdad regional, retroceso educativo y crisis en salud pese a menor pobreza multidimensional.
Cargando, por favor espere...
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) reveló, en su estudio “El Rompecabezas de la Sismicidad del Poniente de la Ciudad de México”, que la falla Plateros-Mixcoac presenta un desplazamiento de tres centímetros a lo largo de un kilómetro y medio desde Lomas de Plateros en la alcaldía Álvaro Obregón a Mixcoac en Benito Juárez.
El estudio fue elaborado por investigadores del Instituto de ingeniería de la máxima casa de estudios, quienes atribuyeron a la falla Plateros-Mixcoac el origen de los enjambres sísmicos registrados en aquella zona desde diciembre pasado, misma que ha provocado daños por lo menos 16 viviendas.
Cabe recordar que, del 3 de diciembre de 2023 al 21 de febrero, se han reportado 40 sismos con magnitudes de entre 1.1 a 3.2 en las alcaldías Magdalena Contreras y Álvaro Obregón, con profundidades menores a 1.4 kilómetros.
Mediante el análisis de imágenes satelitales, los investigadores detectaron movimientos verticales o hundimientos en el lado norte de la "grieta", alcanzando hasta tres centímetros, con un patrón característico de una “falla normal”.
La falla se manifiesta en el estacionamiento de la Unidad Habitacional Lomas de Plateros, ubicada en la alcaldía Álvaro Obregón, en ella habitan alrededor de 250 personas en cinco edificios con 20 departamentos cada uno. A medida que ésta progresa, también se puede observar que la unidad habitacional se está fragmentando, evidenciando desplazamientos verticales que indican que una parte está experimentando hundimiento. Cabe destacar que los muros de cinco hogares del edificio D4 ya presentan daños, los cuales son reparados por los mismos dueños.
Al respecto, el geólogo independiente Alejandro Salazar Méndez manifestó que: “El estudio de la UNAM apunta a que esta es una falla tipo normal, en pocas palabras, una parte de la falla, parte del bloque está descendiendo mientras la otra se está manteniendo, podemos observar una separación entre el pie de la escalera y el andador en este caso, el edificio se está manteniendo mientras que todo el estacionamiento está cayendo, aquí son uno o dos centímetros lo que se puede ver el desplazamiento”.
Por su parte, vecinos de la unidad habitacional Lomas de Plateros externaron su preocupación por el comportamiento de la grieta, además de que no han recibido atención por parte de las autoridades de la alcaldía ni del gobierno capitalino.
“No ha venido nadie, solamente nos ha apoyado mucho en cuestión de asesoría (el geólogo) Alejandro, porque no sabemos qué está pasando. Los vecinos coincidimos que cuando tiembla ‘pum’, es una bajada; estamos preocupados, la alcaldía no ha venido, ni gobierno para ver esta situación”, comentó Moraima Zamudio, representante vecinal.
Una preocupación adicional es que fuera de la unidad habitacional, la falla atraviesa un ducto de gas natural en la avenida Rosa Trepadora. Luego de pasar por debajo de otro conjunto residencial, cruza el Anillo Periférico y emerge en el centro de Mixcoac, específicamente en la calle Echave, aunque no es visible en este punto. No obstante, se ha constatado su presencia debido a que un lado de la acera se hundió cinco centímetros en relación al lado sur.
En la calle Echave, la falla atraviesa una escuela antes de cruzar la avenida Revolución, donde ha causado daños evidentes en un edificio y en la fuente de Mixcoac. Luego, sigue su recorrido por las avenidas Río Mixcoac y Patriotismo, donde los residentes exigen información y medidas adecuadas; continúa hasta la colonia Insurgentes Mixcoac.
Estudio de México, ¿cómo vamos? revela desigualdad regional, retroceso educativo y crisis en salud pese a menor pobreza multidimensional.
Alrededor de 12 millones de pesos se gastaron en tres meses para atender el servicio urbano; sin embargo, hay reportes que continúan sin atención.
Exigen competencia transparente y destitución de funcionarios de la Subdirección de Terminal y Supervisión de Transportación Terrestre.
Los servidores deben mantener transparencia incluso en actividades deportivas para evitar afectaciones a su función gubernamental.
Las sedes ofrecerán telescopios para observar el cielo; además, habrá conferencias, talleres interactivos de física cuántica e IA.
Las alcaldías con mayor incidencia son: Cuauhtémoc, Iztapalapa y Benito Juárez.
Hay cierres y afectaciones viales en Paseo de la Reforma, avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas, por mencionar algunas.
México se consolida como el segundo mayor importador mundial de granos, y mantiene el primer lugar como comprador global de maíz.
La movilización partirá de la Glorieta de las Mujeres que Luchan hacia el Zócalo. La ruta incluye Reforma, Juárez, 16 de septiembre, Eje Central, 5 de Mayo y Plaza de la Constitución.
Autoridades del plantel recorren las instalaciones con estudiantes y maestros para que conozcan las nuevas medidas de protección.
La estrategia busca convertir predios en riesgo estructural en espacios de vivienda popular y de interés social para sectores de bajos ingresos.
Cientos de automovilistas reportaron tráfico intenso desde municipios como Lerma y Ocoyoacac, así como en la zona oriente y Valle de México.
El servicio afectará a miles de capitalinos que utilizan este medio de transporte.
Las lluvias cesaron hace más de un mes; el pronóstico oficial lo anuncia: sin precipitaciones importantes para una temporada que, para efectos prácticos, ya terminó.
México está dividido. Desde la época de los aztecas, los pueblos se dividieron; y cuando llegaron los conquistadores se dividieron aún más.
Veracruzanos bloquean la Costera del Golfo ante falta de respuesta del Gobierno estatal
La “generación Z” o la etiqueta burguesa para ocultar la lucha de clases
Suman 456 bolsas con restos humanos cerca de sede mundialista
Informalidad laboral alcanza 33 millones de mexicanos en el tercer trimestre de 2025
Venezuela califica como “patraña” y “agresión” medidas de Washington
Incendio consume complejo habitacional en Hong Kong
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.