Cargando, por favor espere...
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) reveló, en su estudio “El Rompecabezas de la Sismicidad del Poniente de la Ciudad de México”, que la falla Plateros-Mixcoac presenta un desplazamiento de tres centímetros a lo largo de un kilómetro y medio desde Lomas de Plateros en la alcaldía Álvaro Obregón a Mixcoac en Benito Juárez.
El estudio fue elaborado por investigadores del Instituto de ingeniería de la máxima casa de estudios, quienes atribuyeron a la falla Plateros-Mixcoac el origen de los enjambres sísmicos registrados en aquella zona desde diciembre pasado, misma que ha provocado daños por lo menos 16 viviendas.
Cabe recordar que, del 3 de diciembre de 2023 al 21 de febrero, se han reportado 40 sismos con magnitudes de entre 1.1 a 3.2 en las alcaldías Magdalena Contreras y Álvaro Obregón, con profundidades menores a 1.4 kilómetros.
Mediante el análisis de imágenes satelitales, los investigadores detectaron movimientos verticales o hundimientos en el lado norte de la "grieta", alcanzando hasta tres centímetros, con un patrón característico de una “falla normal”.
La falla se manifiesta en el estacionamiento de la Unidad Habitacional Lomas de Plateros, ubicada en la alcaldía Álvaro Obregón, en ella habitan alrededor de 250 personas en cinco edificios con 20 departamentos cada uno. A medida que ésta progresa, también se puede observar que la unidad habitacional se está fragmentando, evidenciando desplazamientos verticales que indican que una parte está experimentando hundimiento. Cabe destacar que los muros de cinco hogares del edificio D4 ya presentan daños, los cuales son reparados por los mismos dueños.
Al respecto, el geólogo independiente Alejandro Salazar Méndez manifestó que: “El estudio de la UNAM apunta a que esta es una falla tipo normal, en pocas palabras, una parte de la falla, parte del bloque está descendiendo mientras la otra se está manteniendo, podemos observar una separación entre el pie de la escalera y el andador en este caso, el edificio se está manteniendo mientras que todo el estacionamiento está cayendo, aquí son uno o dos centímetros lo que se puede ver el desplazamiento”.
Por su parte, vecinos de la unidad habitacional Lomas de Plateros externaron su preocupación por el comportamiento de la grieta, además de que no han recibido atención por parte de las autoridades de la alcaldía ni del gobierno capitalino.
“No ha venido nadie, solamente nos ha apoyado mucho en cuestión de asesoría (el geólogo) Alejandro, porque no sabemos qué está pasando. Los vecinos coincidimos que cuando tiembla ‘pum’, es una bajada; estamos preocupados, la alcaldía no ha venido, ni gobierno para ver esta situación”, comentó Moraima Zamudio, representante vecinal.
Una preocupación adicional es que fuera de la unidad habitacional, la falla atraviesa un ducto de gas natural en la avenida Rosa Trepadora. Luego de pasar por debajo de otro conjunto residencial, cruza el Anillo Periférico y emerge en el centro de Mixcoac, específicamente en la calle Echave, aunque no es visible en este punto. No obstante, se ha constatado su presencia debido a que un lado de la acera se hundió cinco centímetros en relación al lado sur.
En la calle Echave, la falla atraviesa una escuela antes de cruzar la avenida Revolución, donde ha causado daños evidentes en un edificio y en la fuente de Mixcoac. Luego, sigue su recorrido por las avenidas Río Mixcoac y Patriotismo, donde los residentes exigen información y medidas adecuadas; continúa hasta la colonia Insurgentes Mixcoac.
La SEP no ha dado a conocer si México participará en la prueba PISA 2025.
El estado de fuerza desplegó 448 vehículos y puso a disposición a 22 mil 359 servidores públicos para auxiliar a los peregrinos.
Esta mañana MC registraron la ex dirigente del PRD, Alejandra Barrales, y la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, como candidatas a la primera y segunda fórmulas al Senado por la CDMX.
La SGIRPC espera que las bajas temperaturas oscilen entre los cuatro y seis grados centígrados, principalmente entre las 5:00 y 7:00 horas, te decimos en qué alcaldías.
En los primeros nueve días de junio se han registrado un total de 687 homicidios.
Si las personas se pierden el eclipse solar que ocurrirá este 8 de abril, tendrán que esperar por lo menos 30 años para que este fenómeno vuelva a suceder con las mismas características.
Seguidores de la alcaldesa electa colocaron sellos de clausura al TECDMX.
En 2022, el 56 % de las ambulancias que circulaban en la CDMX operaban de manera irregular.
Hasta octubre, la COMAR contabilizó 30 mil 337 niños y adolescentes como solicitantes en condición de refugiado en México.
En la Ciudad de México (CDMX) se produjeron, desde octubre de 2024, despidos de cientos de trabajadores en distintas secretarías, subsecretarías, direcciones y jefaturas de área, así como de varias alcaldías capitalinas, situación que se intensificó desde el 1° de enero de 2025.
Los órganos autónomos en México son entidades públicas con funciones específicas independientes al Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
Ciudad de México.- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció la expulsión de tres estudiantes más por la violencia del pasado 3 de septiembre frente a Rectoría.
El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, afirmó que la MH no recibe ni el 3% de lo que aporta al año; por lo que acusó al gobierno de Sheinbaum y Martí Batres de lucrar hasta con lo indispensable: el agua.
Del 3 de diciembre de 2023 al 21 de febrero, se han reportado 40 sismos con magnitudes de entre 1.1 a 3.2 en las alcaldías Magdalena Contreras y Álvaro Obregón.
Mientras en México se pagan 10.27 pesos en impuestos por cada litro de gasolina, ya sea regular o Magna; en EE. UU. se pagan sólo 2.06 pesos.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Falsas inspectoras de Cofepris extorsionan a locatarios
México ocupa el primer lugar mundial en casos de bullying
Cibercriminales toman el control de 2,600 teléfonos Android
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.