Cargando, por favor espere...

CDMX
Por violencia política, expanista Ana Villagrán presentará denuncia ante el INE
A pesar de exponer su trayectoria y entrega a las causas del partido, las aspiraciones de la diputada local independiente "fueron menospreciadas".


En conferencia de prensa, la ahora diputada local independiente, Ana Villagrán anunció que presentará una denuncia ante el Instituto Nacional Electoral (INE) por violencia política de género en contra de Santiago Taboada, Jorge Romero y Andrés Atayde.

Aseguró que, de parte de Santiago Taboada, candidato a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, así como de Andrés Atayde, presidente del PAN capitalino y de Jorge Romero, coordinador de diputados federales del blanquiazul en San Lázaro, recibió violencia política de género por solicitar un cargo de elección popular al que tenía derecho por años de trabajo en el territorio de la alcaldía Cuauhtémoc.

Villagrán Villasana señaló que su ética por el servicio a la ciudadanía le impide aceptar imposiciones, amenazas y desprecio a su persona al querer escalar en la esfera política rumbo al proceso electoral 2024.

Indicó que, a pesar de exponer su trayectoria y entrega a las causas del partido, sus aspiraciones a un cargo de elección popular fueron menospreciadas. Asimismo, aseguró que la renuncia que hizo oficial el pasado viernes se debe a que el partido perdió valores y visión al estar secuestrado por liderazgos que mercantilizan la política; además, de que violentan los derechos y aspiraciones de las mujeres. 

Finalmente, refirió que en el caso de Santiago Taboada quien se negaba a recibirla, tuvo expresiones como “sólo te quedas en mi gobierno a cambio de que hagas campaña en Cuauhtémoc”; por el contrario, la legisladora local, quien militó 15 años en el PAN, advirtió que en esta demarcación apoyará a aquellos candidatos que sí demuestren su preocupación y trabajo por la ciudadanía. 

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El número de menores migrantes no acompañados atendidos en la capital creció 38%

Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida

Mientras el gobierno mira hacia otro lado, miles pierden su techo y pagan por recuperarlo.

Tan sólo en septiembre de 2025 se presentaron 136 denuncias por secuestro con 235 víctimas.

Sería más efectivo asignar recursos al Metro para mejorar su infraestructura y servicio, determinó el líder sindical, Fernando Espino.

Los alumnos demandan también atención a la salud mental.

La menor de 12 años fue hospitalizada tras la agresión; autoridades investigan el caso.

En la CDMX se ha descuidado la prevención de desastres, sobre todo el mantenimiento del sistema de drenaje.

El objetivo no debe ser el reemplazo de una visión hegemónica por otra, sino la construcción de un espacio de comunicación que refleje el avance de la multipolaridad y la necesidad que tienen los pueblos de buscar su propio camino de desarrollo.

Extorsión mantiene tendencia al alza desde 2022, con ocho mil 585 víctimas en 2025, la cifra más alta de los últimos cuatro años.

El 24.7 por ciento de los delitos en todo el país se concentraron en 20 municipios, cifras del SESNSP.

La iniciativa “Ley de Regreso Seguro” busca reducir accidentes y fortalecer la seguridad mediante un Directorio Oficial de Transporte Nocturno Seguro.

Vowat combina información de la CFE y monitoreo en tiempo real para facilitar un consumo eléctrico más consciente y sostenible.

Los nuevos documentos son del tipo E12 que corresponde a unidades especializadas y E13 para los que lleven sustancias tóxicas o peligrosas.

El aumento obedece a las lluvias intensas de los últimos días.