Cargando, por favor espere...
En conferencia de prensa, la ahora diputada local independiente, Ana Villagrán anunció que presentará una denuncia ante el Instituto Nacional Electoral (INE) por violencia política de género en contra de Santiago Taboada, Jorge Romero y Andrés Atayde.
Aseguró que, de parte de Santiago Taboada, candidato a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, así como de Andrés Atayde, presidente del PAN capitalino y de Jorge Romero, coordinador de diputados federales del blanquiazul en San Lázaro, recibió violencia política de género por solicitar un cargo de elección popular al que tenía derecho por años de trabajo en el territorio de la alcaldía Cuauhtémoc.
Villagrán Villasana señaló que su ética por el servicio a la ciudadanía le impide aceptar imposiciones, amenazas y desprecio a su persona al querer escalar en la esfera política rumbo al proceso electoral 2024.
Indicó que, a pesar de exponer su trayectoria y entrega a las causas del partido, sus aspiraciones a un cargo de elección popular fueron menospreciadas. Asimismo, aseguró que la renuncia que hizo oficial el pasado viernes se debe a que el partido perdió valores y visión al estar secuestrado por liderazgos que mercantilizan la política; además, de que violentan los derechos y aspiraciones de las mujeres.
Finalmente, refirió que en el caso de Santiago Taboada quien se negaba a recibirla, tuvo expresiones como “sólo te quedas en mi gobierno a cambio de que hagas campaña en Cuauhtémoc”; por el contrario, la legisladora local, quien militó 15 años en el PAN, advirtió que en esta demarcación apoyará a aquellos candidatos que sí demuestren su preocupación y trabajo por la ciudadanía.
La tragedia que el huracán Otis generó en Guerrero hizo más evidente el afán de lucro político del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Las funciones gratuitas de cine serán en la alcaldía Xochimilco, con un ciclo especial en la Casa de Cultura de San Mateo Xalpa.
Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del INE, dio a conocer que hasta antes del medio día las elecciones transcurrían con normalidad.
Córdova puntualizó que una sociedad democrática no solamente se nutre, sino que se enriquece de su diversidad y su pluralismo
Ayer, 20 de junio, los afectados de la Línea 12 decidieran cerrar Periférico Oriente y avenida Tláhuac como reclamo al Gobierno capitalino.
El presidente de Venezuela interpuso un recurso para Supremo Tribunal de Justica dirima el ataque contra el proceso electoral y el intento de golpe de Estado.
Xóchitl Gálvez reconoció que es difícil representar a los partidos políticos, al manifestar que todos tienen “personajes impresentables”.
Oposición acudirá a Tribunal Electoral para denunciar “sabadazo” del IECM
El 54.9 por ciento del territorio nacional sufre de sequía.
Trump tiene intereses de apropiación, de intervención en nuestro país; no se debe tomar como un chiste, dijo el vocero nacional de Antorcha.
La pareja se había identificado con credenciales virtuales de Estados Unidos.
La consejera Claudia Zavala Pérez señaló que el marco legal ya prohíbe el uso de los programas sociales con fines electorales.
Fue localizada en la terminal de Autobuses del Norte en CDMX.
Exigen eliminación del Tribunal Universitario, atención a casos de violencia de género y comedores subsidiados, entre otras demandas.
Teófilo Benítez, asesor jurídico de 13 de las víctimas de la L12 del Metro, señaló que presentará 40 medios de prueba que reflejan los daños y la evolución de los problemas de salud y psicológicos de los afectados.
Tabasco, Michoacán y Campeche enfrentan desaceleración industrial
Ciudad para quién: la gentrificación y sus culpables
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
Empresa mexicana cómplice de la "economía del genocidio" en Gaza
Manifestantes bloquean Barranca del Muerto y Periférico
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera