Cargando, por favor espere...

Nacional
Cambio climático sepulta a la colonia El Bosque en Tabasco
Para el año 2100, se proyecta que incremente entre 30 y 122 centímetros más el nivel del mar a nivel mundial: NASA


De manera irreversible, el cambio climático está borrando parte de lo que alguna vez fue la colonia El Bosque, en el municipio de Centla, Tabasco, esto, debido a que el nivel del mar está aumentando cada vez más y sepultando parte de dicha región mexicana.

De acuerdo con la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), existen diversos factores ocasionados por el cambio climático, entre ellos, se encuentra la subida del nivel del mar a nivel mundial y el hundimiento mismo de la tierra.

El reporte de la NASA refiere que desde 1880, el nivel del mar global ha aumentado 20 centímetros; por lo que para el año 2100, se proyecta que incremente entre 30 y 122 centímetros más; en otras palabras “la subida del nivel mundial del mar es ahora diez veces mayor que los ciclos naturales debido al cambio climático ocasionado por el humano, y es que, debido al calentamiento en el océano, los glaciares se derriten y el mar se dilata”.

Además del incremento en el nivel del mar a nivel mundial, la NASA sumó el hecho de que en la costa este de Estados Unidos la tierra también se está hundiendo debido a un proceso geológico: “se está produciendo con una rapidez que podría amenazar tanto infraestructura como tierras de cultivo y humedales... Esto sucede en ciudades importantes como Nueva York, Baltimore y Norfolk, cuyo hundimiento está entre 1 y 2 milímetros por año, mientras que en otras zonas costeras la tierra se está hundiendo aún más rápido. Con ello, el hundimiento de la tierra y el aumento del nivel del mar están causando que el agua se acerque cada vez más a las personas que viven en la costa”.

En el caso de México, cabe resaltar que aún no hay registros de hundimiento; pero, hay zonas que ya son reclamadas por el mar como sucede en la colonia El Bosque, donde este fenómeno ya destruyó 29 casas, de las cerca de 90 que tenía la demarcación.

Diversas organizaciones no gubernamentales como Greenpeace, Conexiones Climáticas y Nuestro Futuro han señalado la comunidad de El Bosque como la primera región documentada en todo el país en la que sus residentes se han visto obligados a abandonar sus hogares debido al cambio climático, específicamente, a la subsidencia costera.

Todo indica que el caso de El Bosque no será único en el futuro. Según un modelo publicado por la organización Climate Central, para el año 2100, aproximadamente 200 millones de personas podrían encontrarse en zonas prácticamente inhabitables debido a cambios en el terreno.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El estancamiento persiste pese a un leve avance en actividades secundarias

Líderes vinculados al movimiento MAGA han retomado consignas de las manifestaciones en México para justificar una política intervencionista de EE. UU

Piden a los gobiernos reconocer la emergencia y crear reglas que protejan a la población.

Arranca campaña nacional y alerta sobre agresiones que avanzan con rapidez entre usuarias de internet.

México enfrenta un riesgo muy elevado de perder la certificación de eliminación del sarampión otorgada por la Organización Panamericana de la Salud.

Mencionó que le gustaría acudir a la Basílica de Guadalupe.

El reacomodo de cadenas productivas globales abre una oportunidad histórica para América Latina

La autoridad canadiense señaló riesgos como secuestro, delitos violentos, extorsiones, robo a mano armada, bloqueos carreteros y choques entre grupos criminales.

El presidente estadounidense afirmó que “no está contento con México” por el combate al narcotráfico y advirtió que estaría dispuesto a lanzar ataques para frenar a los cárteles.

Solo el 69 por ciento de los mexicanos leyó algún material en el último año, una caída de 15 puntos porcentuales desde 2016, según el INEGI.

Se esperan temperaturas de hasta -10 °C y posibles nevadas en sierras de Baja California a partir del lunes.

De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.

El nuevo marco legal apunta a que las empresas asuman el costo total del manejo de los residuos que producen

El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.

El gobierno estadounidense aseguró que hay zonas de México “controladas” por cárteles que superan en poderío a las fuerzas nacionales