Cargando, por favor espere...

Economía
Programa Jóvenes Construyendo el Futuro abre 110 mil plazas
Los beneficiarios contarán con seguro médico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).


El próximo sábado 1 de febrero comenzará el registro para el programa social Jóvenes Construyendo el Futuro, el cual tiene como propósito contribuir en el desarrollo laboral de 110 mil jóvenes de entre 18 y 29 años de edad, quienes durante 12 meses recibirán un apoyo económico equivalente al salario mínimo, que en 2025 será de ocho mil 480.17 pesos.

De igual manera, los beneficiarios contarán con seguro médico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Los interesados deben registrarse en la página jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx y luego inscribirse en un espacio de capacitación de su elección. Cabe destacar que no deben estar estudiando ni trabajando, además, se requiere que asistan a las actividades de formación establecidos y respetar las reglas laborales, entre otras normas.

Los documentos a presentar incluyen la CURP, una identificación oficial vigente, un comprobante de domicilio no mayor a tres meses, y una fotografía con el rostro descubierto mientras sostienen la identificación oficial INE.

El objetivo de este programa es que jóvenes de entre 18 y 29 años reciban capacitación gratuita en empresas y centros de trabajo afiliados al programa. Al finalizar, se entregará un documento que acredite la experiencia adquirida. 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

A partir del 7 de noviembre, el mercado mexicano libera de gravamen este producto metálico.

No todos los trabajadores tienen derecho a este pago decembrino. Descubre quiénes sí, quiénes no y en qué casos puede reducirse legalmente.

El país se encuentra en los primeros lugares del Índice de Conflictos de ACLED, junto con países como Sudán, Myanmar y Colombia.

Expertos de la ICC México piden que se apliquen políticas públicas que prioricen la equidad.

Grandes grupos económicos mantienen litigios abiertos que impiden la recuperación de 37% de la deuda fiscal

Los ejecutivos consideran que las medidas aplicadas por Trump dañan la competitividad y vulneran la cooperación económica

El Gobierno peruano considera que el asilo otorgado por México a la ex primera ministra Betssy Chávez constituye una intromisión en sus asuntos internos.

Las primeras etapas de entrenamiento, que incluyen operaciones terrestres, ya han iniciado, aunque el despliegue no ha sido inminente.

Los casos de corrupción detectados durante el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo son extensión de los producidos en el sexenio anterior.

Los recursos se destinarán en servicios de saneamiento y acceso a agua potable; así como atención médica.

Analistas advierten que la caída del PIB podría anticipar una recesión

El programa busca no solo preparar la zona para el Mundial, sino también mejorar la calidad de vida de los residentes y trabajadores del área.

El proyecto establece que el solicitante debe tener plena capacidad para decidir sobre su vida y su muerte.