Cargando, por favor espere...

Economía
Programa Jóvenes Construyendo el Futuro abre 110 mil plazas
Los beneficiarios contarán con seguro médico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).


El próximo sábado 1 de febrero comenzará el registro para el programa social Jóvenes Construyendo el Futuro, el cual tiene como propósito contribuir en el desarrollo laboral de 110 mil jóvenes de entre 18 y 29 años de edad, quienes durante 12 meses recibirán un apoyo económico equivalente al salario mínimo, que en 2025 será de ocho mil 480.17 pesos.

De igual manera, los beneficiarios contarán con seguro médico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Los interesados deben registrarse en la página jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx y luego inscribirse en un espacio de capacitación de su elección. Cabe destacar que no deben estar estudiando ni trabajando, además, se requiere que asistan a las actividades de formación establecidos y respetar las reglas laborales, entre otras normas.

Los documentos a presentar incluyen la CURP, una identificación oficial vigente, un comprobante de domicilio no mayor a tres meses, y una fotografía con el rostro descubierto mientras sostienen la identificación oficial INE.

El objetivo de este programa es que jóvenes de entre 18 y 29 años reciban capacitación gratuita en empresas y centros de trabajo afiliados al programa. Al finalizar, se entregará un documento que acredite la experiencia adquirida. 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El estancamiento persiste pese a un leve avance en actividades secundarias

Líderes vinculados al movimiento MAGA han retomado consignas de las manifestaciones en México para justificar una política intervencionista de EE. UU

Arranca campaña nacional y alerta sobre agresiones que avanzan con rapidez entre usuarias de internet.

México enfrenta un riesgo muy elevado de perder la certificación de eliminación del sarampión otorgada por la Organización Panamericana de la Salud.

Mencionó que le gustaría acudir a la Basílica de Guadalupe.

El reacomodo de cadenas productivas globales abre una oportunidad histórica para América Latina

La autoridad canadiense señaló riesgos como secuestro, delitos violentos, extorsiones, robo a mano armada, bloqueos carreteros y choques entre grupos criminales.

El presidente estadounidense afirmó que “no está contento con México” por el combate al narcotráfico y advirtió que estaría dispuesto a lanzar ataques para frenar a los cárteles.

Solo el 69 por ciento de los mexicanos leyó algún material en el último año, una caída de 15 puntos porcentuales desde 2016, según el INEGI.

Se esperan temperaturas de hasta -10 °C y posibles nevadas en sierras de Baja California a partir del lunes.

De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.

El nuevo marco legal apunta a que las empresas asuman el costo total del manejo de los residuos que producen

El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.

El gobierno estadounidense aseguró que hay zonas de México “controladas” por cárteles que superan en poderío a las fuerzas nacionales

Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.