Cargando, por favor espere...

Economía
Programa Jóvenes Construyendo el Futuro abre 110 mil plazas
Los beneficiarios contarán con seguro médico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).


El próximo sábado 1 de febrero comenzará el registro para el programa social Jóvenes Construyendo el Futuro, el cual tiene como propósito contribuir en el desarrollo laboral de 110 mil jóvenes de entre 18 y 29 años de edad, quienes durante 12 meses recibirán un apoyo económico equivalente al salario mínimo, que en 2025 será de ocho mil 480.17 pesos.

De igual manera, los beneficiarios contarán con seguro médico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Los interesados deben registrarse en la página jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx y luego inscribirse en un espacio de capacitación de su elección. Cabe destacar que no deben estar estudiando ni trabajando, además, se requiere que asistan a las actividades de formación establecidos y respetar las reglas laborales, entre otras normas.

Los documentos a presentar incluyen la CURP, una identificación oficial vigente, un comprobante de domicilio no mayor a tres meses, y una fotografía con el rostro descubierto mientras sostienen la identificación oficial INE.

El objetivo de este programa es que jóvenes de entre 18 y 29 años reciban capacitación gratuita en empresas y centros de trabajo afiliados al programa. Al finalizar, se entregará un documento que acredite la experiencia adquirida. 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Cae hábito de lectura en México, revele Inegi

Según el informe del Inegi, los mexicanos que sí leen, lo hacen por gusto personal y por necesidad.

México gastan 180 mdp por desaparecidos: 1,500 pesos por persona

Las familias y colectivos de personas desaparecidas continúan buscando a sus seres queridos sin apoyo suficiente de las autoridades.

Situación actual de la vivienda

Sólo los trabajadores formales con un ingreso de 30 mil pesos o más pueden pagar una vivienda; por lo que los ingresos de los trabajadores siguen siendo insuficientes para costear todo lo que implica tener una vivienda.

Reforma a Ley de Amparo estancará inversión, advierte Canacintra

El sector industrial manifestó su preocupación debido a que la reforma es opuesta al interés de la población.

Organizaciones exigen a México no ceder a presión internacional por maíz transgénico

El T-MEC falló a favor de EE.UU. e instó a las autoridades mexicanas a cambiar sus políticas.

Exige SIP al Gobierno de México garantizar seguridad a periodistas

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó el ataque a balazos hacia periodistas en Chilpancingo, Guerrero, y llamó al Gobierno de México a frenar la ola de violencia que asola al territorio.

¡Arancel Vs Arancel! Trudeau promete contramedidas

Claudia Sheinbaum, ha hecho un llamado a la calma y a mantener “la cabeza fría”.

Millones sufren bullying en México, pero pocos alzan la voz

1.9 millones de estudiantes dijeron haber sufrido rechazo o sabotaje por parte de sus compañeros; 1.8 millones recibieron burlas o apodos ofensivos.

Normalistas exigen destitución del SSP por fuga de policía homicida

Luego de que el Presidente confirmara la fuga del presunto agente homicida del normalista Yanqui Rothan, los normalistas exigen la destitución del titular de la SSP, Rolando Solano Rivera, y la detención inmediata del agente prófugo.

Washington ve nula investigación en casos de derechos humanos en México

En el informe se suman los reportes de persecución a migrantes por parte de grupos delictivos, así como por la policía, funcionarios de inmigración y agentes de aduanas.

Senado prepara homenaje a los hermanos Revueltas

Se busca reconocer a los hermanos Revueltas Sánchez, quienes realizaron estudios en diferentes disciplinas artísticas y se desarrollaron en diversas corrientes, contribuyendo a la vida cultural de México.

Trump elimina aranceles a autopartes mexicanas

Las exportaciones mexicanas se verán beneficiadas tras un decreto que impide el cobro simultáneo de múltiples tarifas.

México mantiene mercado laboral debilitado y sin acceso a un empleo suficiente

México esquivó una recesión, pero sigue sin generar los empleos suficientes para cubrir el crecimiento de la población.

Requiere Conafor 104 mdp para combatir incendios forestales

La Conafor reportó que carecen de puestos de mando móviles, elementos fundamentales para coordinar las acciones en situaciones de emergencia.

Votan Xóchitl, Claudia y Máynez

Más de 98 millones de mexicanos deciden la continuación del legado de AMLO o por un gobierno de la oposición manchado de personajes conservadores.