Cargando, por favor espere...

Ciencia
Advierte la NASA de afectaciones por erupción solar
En 2017 las transmisiones de radio se vieron interrumpidas y, por ende, se retrasó la comunicación con las ciudades afectadas por los huracanes del Caribe.


Fotografía principal: iStock

De acuerdo con la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), el sol tuvo una erupción categoría X, la más alta en siete años. El primer y segundo impacto ocurrieron el pasado 21 y 22 de febrero, respectivamente.

Esta erupción, registrada por el Observatorio de Dinámica Solar (SDO), puede tener ciertas implicaciones a nivel global, tales como apagones de radio, afectaciones a redes eléctricas y sistemas de GPS, e incluso presentar problemas para la aviación espacial; como sucedió en 2017 cuando las transmisiones de radio se vieron interrumpidas y, por ende, retrasaron la comunicación con las ciudades afectadas por los huracanes del Caribe. 

Además de las erupciones, están las llamaradas solares (explosión de energía de gran magnitud), las cuales representan un riesgo latente para la navegación espacial, dada la intensa radiación que conllevan. Al igual que las primeras, también interfieren con las telecomunicaciones y suponen amenazas para la comunidad astronáutica.

Finalmente, la NASA advierte que estos fenómenos ocurren porque el sol se compone de plasma, y los movimientos de este gas ionizado generan campos magnéticos que se hacen visibles en la superficie de la estrella en forma de manchas, las cuales experimentan alteraciones magnéticas que desencadenan tormentas solares y, a su vez, llamaradas o eyecciones de masa coronal. 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los recortes podrían traer: “terribles consecuencias para la agencia y para el país”, advirtieron los manifestantes.

El estudio muestra que las diferencias en la superficie de la Luna están relacionadas con su interior y ha creado el mapa más preciso de su gravedad hasta ahora.

Solo algunos microorganismos anaeróbicos podrían resistir en estas condiciones, ya que no dependen del oxígeno para sobrevivir.

Las tecnologías desarrolladas durante la competencia podrían impulsar mejoras en los métodos de reciclaje en la Tierra.

El alunizaje ocurrió en la cara noroeste a las 3:34 horas de la costa este de Estados Unidos, cerca de Mons Latreille, en el Mare Crisium.

Durante 25 meses, SphereX escaneará todo el cielo y creará in mapa completo en 96 frecuencias diferentes.

Las probabilidades de que cause un daño devastador aumentan.

La ruta del asteroide llevó a los especialistas a concluir que éste podría acercarse lo suficiente a la tierra como para representar un riesgo real de impacto

El grupo, compuesto por 34 estudiantes de las carreras de Autotrónica, Mecatrónica y Electrónica Industrial, visitan la NASA.

El cometa fue visible brevemente en los cielos del hemisferio norte.

Este fenómeno astronómico podrá observarse a simple vista.

Nadia Zenteno, de 28 años de edad, quien lidera un equipo llamado MatXSpace, el cual desarrolla una aleación de materiales diseñada para adaptarse a las condiciones del espacio.

La maniobra de amerizaje ocurrió a bordo de la cápsula Crew Dragon durante la madrugada del 25 de octubre.

Nadia y su equipo, Math Space, desarrollaron un proyecto de aleación de materiales adaptables a las condiciones del espacio exterior.

Este cometa fue descubierto el 27 de septiembre por uno de los telescopios del sondeo Atlas.