Cargando, por favor espere...
Después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador difundiera los datos personales de Natalie Kitroeff, corresponsal del periódico The New York Times, en respuesta a un reportaje sobre presuntos vínculos entre figuras cercanas a él y el narcotráfico, varias personalidades de la política denunciaron la divulgación de sus números telefónicos, incluido José Ramón López Beltrán.
Tras la revelación y la controversia sobre la ponderación entre la libertad de expresión y la protección de datos personales en México, durante el fin de semana se publicaron los números telefónicos de diversos personajes de la política mexicana. La candidata presidencial electa de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, fue una de las primeras en denunciar esta filtración, al señalar que recibió llamadas y mensajes de odio sin parar.
Asimismo, fueron revelados los números de la Secretaría General de Morena, Citlali Hernández, así como del vocero de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez Cuevas, incluso de la candidata presidencial de la oposición por Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez Ruiz.
En ese sentido, lo que disgustó a López Obrador fue la filtración del número de teléfono de su hijo mayor, López Beltrán, acto que calificó como una invasión a su privacidad y una forma de venganza y daño, sin considerar que él hizo lo mismo con la periodista estadounidense.
Cabe destacar que, dado su interés público, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) anunció que abrirá una investigación de oficio sobre la divulgación de los números telefónicos de las candidatas presidenciales.
Los líderes priistas anticiparon que harán otras impugnaciones contra las reformas que se han hecho a los documentos básicos del partido.
Debemos agradecer a AMLO que hoy más mexicanos están dispuestos a una gran alianza nacional para rebasar a la 4T por la izquierda.
Un cambio de política, una nueva época parecía iniciarse; pero las pruebas de que el partido ganador era de la misma naturaleza que todos los anteriores pronto comenzaron a manifestarse
El líder campesino Pablo Martell llamó a López Obrador para obtener su libertad, tras haber sido encarcelado injustamente con cargos fabricados en su contra, entre ellos, por “despojo agravado y asociación delictiva”.
“La Cámara de Diputados no hizo una sola mención en el presupuesto sobre este proceso de participación ciudadana".
Exigió que la alcaldesa garantice el vital líquido para ambas comunidades porque es obligación de todo gobierno garantizar agua para todos.
"La información mencionada conlleva secrecía financiera, procesos de investigación e información que no debe ser revelada a los clientes, a los usuarios, ni muchos menos a terceros”.
Un total de 436 mil 759 personas se han visto en la necesidad de desplazarse de manera forzada dentro del territorio mexicano.
“Desde enero de 2019 aumentaron la polarización y estrategias para levantar o acallar temas a favor o en contra de la 4T”.
Las organizaciones detectaron reducciones en otros cuatro programas: uno que ofrece leche fortificada; otro orientado a la atención en clínicas y hospitales.
Y no hay que descartar las esperanzas imperiales de implantar el neofascismo en México; hay que estudiar la forma en que se utilizan los movimientos luchas feministas, religiosos y anticomunistas para disfrazar una política de ultraderecha.
Cabe señalar que el cumplimiento de estas condiciones tendrá una duración de 30 meses, las cuales fueron aceptadas por la imputada y su defensa.
“La educación es primordial pero su vida es esencial; es por esa razón que vamos a estar vigilando lo que va a pasar a partir del lunes. Esperamos y exigimos un regreso a clases seguro”, concluyó.
No son pocos los mensajes que se publican a diario sobre personas arrepentidas con su voto, tras los resultados de la administración morenista.
Este lunes, Sandra Cuevas Nieves anunció que solicitará licencia a partir del 3 de octubre por un periodo de 16 días para contender por la candidatura al gobierno de la CDMX.
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Trabajadores de Pemex lanzan campaña por una jubilación digna
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.