Cargando, por favor espere...
Después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador difundiera los datos personales de Natalie Kitroeff, corresponsal del periódico The New York Times, en respuesta a un reportaje sobre presuntos vínculos entre figuras cercanas a él y el narcotráfico, varias personalidades de la política denunciaron la divulgación de sus números telefónicos, incluido José Ramón López Beltrán.
Tras la revelación y la controversia sobre la ponderación entre la libertad de expresión y la protección de datos personales en México, durante el fin de semana se publicaron los números telefónicos de diversos personajes de la política mexicana. La candidata presidencial electa de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, fue una de las primeras en denunciar esta filtración, al señalar que recibió llamadas y mensajes de odio sin parar.
Asimismo, fueron revelados los números de la Secretaría General de Morena, Citlali Hernández, así como del vocero de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez Cuevas, incluso de la candidata presidencial de la oposición por Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez Ruiz.
En ese sentido, lo que disgustó a López Obrador fue la filtración del número de teléfono de su hijo mayor, López Beltrán, acto que calificó como una invasión a su privacidad y una forma de venganza y daño, sin considerar que él hizo lo mismo con la periodista estadounidense.
Cabe destacar que, dado su interés público, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) anunció que abrirá una investigación de oficio sobre la divulgación de los números telefónicos de las candidatas presidenciales.
La alcaldesa pertenece al mismo partido que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y que el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta.
Oposición arranca campaña con encuentro con periodistas
Más de 200 organizaciones convocaron a una marcha el domingo 18 de febrero para exigir que los mexicanos puedan salir a “votar en paz” el próximo 2 de junio.
El año con más incendios forestales en el último cuarto de siglo fue 2023; pero 2024 podría superarlo.
Los manifestantes fueron ignorados por completo por parte del presidente y del propio gobernador Adán Augusto.
Y la población no está de acuerdo no solo con la consulta que no se operó bajo la legalidad, porque a todas luces fue inconstitucional
La idea consiste en que a partir de tres años de que el productor se encuentre inscrito en el programa, este pueda tener derecho a realizar el trámite.
Es necesario que la oposición partidista se unifique e intente frenar las intenciones autoritarias del Presidente.
Propone prohibir el comercio informal en el país y establecer las sanciones correspondientes para los comerciantes que no se encuentren debidamente inscritos.
“Esos ciudadanos ahora pasan hambre en estos momentos y ni AMLO ni Barbosa han querido ayudarles, de forma directa o con despensas alimenticias".
Hay que hacer votos por que la Unidad de Inteligencia Financiera se conduzca no sólo en los límites de la legalidad, sino del propio decoro que se amerita
El total de incidencias fue de 57, entre las que al menos 10 reportaron la ausencia de algún funcionario de casilla
Locke lo dice así, en su ensayo sobre el gobierno civil: “Donde termina la ley, comienza la tiranía, si la ley es violada para daño de otro".
Miles de familiares de personas desaparecidas se manifestaron en todo el país exigiendo al Presidente una disculpa pública por sus declaraciones sobre las personas desaparecidas y sus datos falsos.
Durante la gestión de Alfonso Durazo Montaño, quien coordinó el gabinete de seguridad, se registró la cifra más alta de muertes violentas en lo que va del sexenio.
Cutzamala alcanza cifra récord gracias a constantes lluvias en CDMX y Edomex
Cuatro ciudades de México dentro de las menos habitables de América Latina
Presentan propuesta para cambiar impuesto al alcohol
Fernández Noroña tiene a asistentes con sueldo fuera de nómina
Fosa clandestina en Veracruz: ahí hallaron a la maestra Irma Hernández
Del Monte entra en bancarrota: ¿Qué impacto habrá en México?
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.