Cargando, por favor espere...

AMLO ignoró… hasta a sus paisanos
Los manifestantes fueron ignorados por completo por parte del presidente y del propio gobernador Adán Augusto.
Cargando...

Durante su visita a su tierra, el presidente Andrés Manuel López Obrador ignoró las demandas hasta de sus paisanos, quienes le reclamaron la falta de apoyo tras las inundaciones del año pasado.

Este lunes, el presidente estuvo en Tabasco para revisar los avances en la entrega de apoyos a los damnificados por las inundaciones, ahí dijo que han entregado “apoyos directos a los damnificados prácticamente al 100 por ciento”.

Sin embargo, un grupo de afectados por las inundaciones acudió a la Trigésima Zona Militar para solicitar al presidente Andrés Manuel López Obrador que se les paguen los folios que tienen como beneficiaros del censo.

Los manifestantes fueron ignorados por completo por parte del presidente y del propio gobernador Adán Augusto, quien estuvo en la conferencia de prensa.  

Una de las afectadas, Soemí Candelero explicó que hay más de 500 personas afectados por esta situación en todos los municipios donde se realizaron los censos. Explicó que hubo errores al momento de ingresar los datos en el sistema, y por eso a la fecha, no les han entregado los apoyos, a pesar de que el folio con el cuentan es original.

López Obrador incluso evitó hablar de las inundaciones próximas. “Sí hay que ver lo que se tiene que preparar para la nueva temporada de lluvias, pero yo no quiero todavía ni hablar de eso. Quiero primero que terminemos con este plan que iniciamos, hay que trabajar en lo preventivo, pero debemos de apostar a que con lo que estamos haciendo no vamos a tener problemas”, expresó.

Además, agregó que “es mejor apurarnos a terminar los bordos, avanzar en el desazolve, a seguir controlando las presas, hacer todo lo que haga falta en materia preventiva”.

Sin embargo, desde mayo pasado, el presidente del Comité Ciudadano por un Tabasco sin inundaciones, Antonio Lázaro Cano, denunció que más de 35 mil familias de 460 localidades no recibieron los apoyos que el presidente prometió a los afectados. Acusó a la Secretaría de Bienestar de haber cometido irregularidades en la entrega de los apoyos.

Lázaro Cano, consultado por el diario Milenio, sobre el plan de dragado en los ríos Grijalva y González para evitar inundaciones, opinó que éste “es insuficiente y lento”.

Pero el Comité Ciudadano había planteado reforzar las barras y escolleras en la desembocadura de los ríos Grijalva, San Pedro y Usumacinta con el Golfo de México, pero sobre todo de un plan hídrico integral en los trabajos de dragado de ríos en Centla, cosa que el gobierno del estado no ha llevado a cabo.


Escrito por Trinidad González

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

Se trata del corporativo Kosmos (La Cosmopolitana, Café Bersa y Productos Serel) y de la empresa Abastos Distribuciones Institucionales.

El gobierno de la Cuarta Transformación (4T) aplicará a los migrantes de Centroamérica se encuentran la habilitación de seis mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera con Guatemala.

El Juzgado considera que la inactividad y falta de intervención oportuna de las autoridades encabezadas por el presidente se puede traducir en el avance del virus.

En actitud contraria a la del gobierno mexicano actual, otros países de Latinoamérica encabezan la producción de energías limpias. En 2020, Chile ocupó el primer lugar regional en generación de energías limpias.

Los datos son fuertes y se sabe que el robo de gasolina es parte del crimen organizado en México, crimen que tiene sin duda una red bien establecida, es decir, no es una actividad aislada y donde no tengan que ver autoridades políticas.

Hasta el momento, la circulación en ambos sentidos de la autopista ha estado detenida.

Ante la multiplicación de rebrotes de la enfermedad en todo el planeta, los países vuelven a imponer fuertes medidas de contención.

La discusión se da en plena crisis de salud y en medio del incremento de casos confirmados de coronavirus en el país.

Desde México, los juegos de guerra y las presiones político-económicas de las potencias parecen lejanos y sin efectos, pero no es así.

"El PAN no es un fin en sí mismo, sino un instrumento de la sociedad, una trinchera ciudadana", dijo Marko Cortes.

Dejó en claro que, en México, Antorcha es la única organización que vive de sus propios recursos, y no cuenta ni con padrinazgos políticos, ni de subsidios como partido político.

Qué mexicano o estadounidense no sabe que el presidente de EU ha promovido la construcción del muro.

López Obrador dejó una deuda histórica de 17.4 billones de pesos, equivalente al 51.4% del PIB

De las 17 posiciones del gabinete del gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, solo seis están ocupadas por mujeres

Suman tres periodistas asesinados en lo que va del 2024 en México.