Cargando, por favor espere...
Durante su visita a su tierra, el presidente Andrés Manuel López Obrador ignoró las demandas hasta de sus paisanos, quienes le reclamaron la falta de apoyo tras las inundaciones del año pasado.
Este lunes, el presidente estuvo en Tabasco para revisar los avances en la entrega de apoyos a los damnificados por las inundaciones, ahí dijo que han entregado “apoyos directos a los damnificados prácticamente al 100 por ciento”.
Sin embargo, un grupo de afectados por las inundaciones acudió a la Trigésima Zona Militar para solicitar al presidente Andrés Manuel López Obrador que se les paguen los folios que tienen como beneficiaros del censo.
Los manifestantes fueron ignorados por completo por parte del presidente y del propio gobernador Adán Augusto, quien estuvo en la conferencia de prensa.
Una de las afectadas, Soemí Candelero explicó que hay más de 500 personas afectados por esta situación en todos los municipios donde se realizaron los censos. Explicó que hubo errores al momento de ingresar los datos en el sistema, y por eso a la fecha, no les han entregado los apoyos, a pesar de que el folio con el cuentan es original.
López Obrador incluso evitó hablar de las inundaciones próximas. “Sí hay que ver lo que se tiene que preparar para la nueva temporada de lluvias, pero yo no quiero todavía ni hablar de eso. Quiero primero que terminemos con este plan que iniciamos, hay que trabajar en lo preventivo, pero debemos de apostar a que con lo que estamos haciendo no vamos a tener problemas”, expresó.
Además, agregó que “es mejor apurarnos a terminar los bordos, avanzar en el desazolve, a seguir controlando las presas, hacer todo lo que haga falta en materia preventiva”.
Sin embargo, desde mayo pasado, el presidente del Comité Ciudadano por un Tabasco sin inundaciones, Antonio Lázaro Cano, denunció que más de 35 mil familias de 460 localidades no recibieron los apoyos que el presidente prometió a los afectados. Acusó a la Secretaría de Bienestar de haber cometido irregularidades en la entrega de los apoyos.
Lázaro Cano, consultado por el diario Milenio, sobre el plan de dragado en los ríos Grijalva y González para evitar inundaciones, opinó que éste “es insuficiente y lento”.
Pero el Comité Ciudadano había planteado reforzar las barras y escolleras en la desembocadura de los ríos Grijalva, San Pedro y Usumacinta con el Golfo de México, pero sobre todo de un plan hídrico integral en los trabajos de dragado de ríos en Centla, cosa que el gobierno del estado no ha llevado a cabo.
En 21 día de funcionamiento la megafarmacia sólo surtió 67 recetas de las seis mil 364 solicitudes de medicinas. La SS no informa sobre el monto de la inversión ni exhibe contratos de compra, lo que habla de una “megaopacidad” en sus manejos financieros.
Durante 2019 y 2020 fueron asesinadas 45 personas defensoras de derechos humanos en México, informó la Red Todos los Derechos para Todas y Todos (Red TDT).
El Presidente cree que todos los mexicanos aplauden este tipo de ocurrencias y no considera que con éstas degrada la imagen presidencial.
El INE –dijo-, es el órgano constitucional que tiene como mandato expreso organizar los procesos electores.
López Obrador estaría en una operación político-electoral para lograr desaparecer la mayoría de los organismos públicos autónomos, que protegen los derechos ciudadanos ante posibles abusos del Ejecutivo.
Según los resultados preliminares del Instituto Electoral de Tamaulipas, el izquierdista Morena ganó las elecciones intermedias del domingo con el 37.8 por ciento de los votos.
En este artículo explico por qué no sorprende la nueva maniobra presidencial de criticar y querer desaparecer los organismos autónomos al afirmar que están plagados de conflictos de intereses.
El Gobierno federal está distraído en evadir la responsabilidad de cosas muy concretas que se deben de garantizar”.
La reforma de hoy orquestada por AMLO es la antesala para que cualquier manifestación sea criminalizada
Existe ahora una expectativa palpable de que con Sheinbaum en el poder las posibilidades de impulsar una agenda feminista son más reales que nunca.
Hoy el feminismo, tenga o no banderas de fondo reales, sale a flote e intenta poner en jaque a las políticas de AMLO, principal responsable de hacer que la inconformidad de las mujeres esté creciendo.
Estados Unidos lleva la voz cantante de la política económica y el imperialismo no tiene patria.
El funcionario remarcó que los resultados de las vacunas de estas empresas deberán ser presentados ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios.
El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo realidad su propuesta acerca de entregar directamente recursos a madres y padres trabajadores
Hernández Licona se pronunció por los recortes aplicado al organismo, lo que afecta las investigaciones
EE. UU. retira visa a alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim
Medallistas paralímpicos sin apoyos económicos pese a excederse el plazo
La reforma laboral para Uber y DiDi: Un paso al empleo formal que deja a muchos atrás
Lujos de diputados de Morena superan los cinco millones de pesos
Semarnat autoriza proyecto que afecta el entorno natural en Playa del Carmen
¡Ahora es Layda! La descubren tomando un viaje a Europa tras su 4° informe
Escrito por Trinidad González Torres
Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.