Cargando, por favor espere...

El INE es el único “guardián” de los principios democráticos: Lorenzo Córdova
El INE –dijo-, es el órgano constitucional que tiene como mandato expreso organizar los procesos electores.
Cargando...

Lorenzo Córdova precisó que el único “guardián de los principios democráticos del voto libre en las urnas” es el Instituto Nacional Electoral (INE), y no el presidente Andrés Manuel López Obrador, luego de que esta mañana afirmara que será el “guardián” en las próximas elecciones.

En entrevista con Azucena Uresti, en Milenio Televisión, puntualizó que los comentarios del presidente, estuvieron enfocados hacia su primer círculo, ya que López Obrador proviene de un proceso electoral organizado por el instituto.

Sin embargo, si advirtió que interpretarlo de otra manera, es decir, que el presidente se atribuya esa función, la de ser guardián de las elecciones “es quererse poner por encima de la Constitución”.

El INE –dijo-, es el órgano constitucional que tiene como mandato expreso organizar los procesos electores.

“El presidente sabe, porque el viene de una elección, la del 2018, que existe un órgano constitucional, que el INE, que garantizó la legalidad y la certeza de las elecciones”, refirió.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

No se surtieron medicamentos para pacientes con cáncer, VIH, esquizofrenia, así como vacunas y tratamientos para hipertensión, insuficiencia cardiaca, cisticercosis, entre otros.

En la CDMX, al menos 41 por ciento  de la desigualdad económica se debe a que no todos los citadinos tienen las mismas oportunidades para salir adelante.

De estos, 57 por ciento son hombres y 43 por ciento mujeres. Además, el 89 por ciento ha sido en pacientes ambulatorios.

Intercambio comercial y fentanilo, son temas que se espera aborden los presidentes de China y México.

“Los programas sociales son un paliativo; es necesario que se invierta en la construcción de aulas, laboratorios de física y química, sanitarios y tecnología"

Acción Nacional anticipó que su partido no apoyará la propuesta de reforma al PJF que anunció López Obrador.

Los maestros informaron que no hubo compromisos reales de AMLO argumentando que ya no hay tiempo legislativo para concretar esas solicitudes.

La emigración hacia Estados Unidos (EE. UU.) ha sido la única opción que miles de habitantes del llamado “Triángulo del Norte” (Honduras, El Salvador y Guatemala) tienen para salvar sus vidas. Esta región, vital para la geopolítica estadounidense.

Todo indica que la política fiscal de AMLO será la misma: enfocada a comprar conciencias y votos para que Morena gane las elecciones en 2024; y, como los gobiernos anteriores, ignore los problemas del país.

La conjugación de dos fuerzas, la pandemia de Covid-19 y la política económica del gobierno de la 4T, es la causa de la doble crisis que sufre México en estos días; de un lado, la crisis económica y de otro, la crisis sanitaria.

“Ya hay buenos indicadores para decir que se va a cumplir nuestro pronóstico de una recuperación en V".

En la capital se ha alcanzado el pico de hospitalizaciones más alto de la pandemia.

Para hacer frente a esta jauría, lo mejor que podemos hacer es que los agraviados de la 4T se unan para frenar su proyecto antidemocrático.

El abasto esta garantizado, sobre todo de aquellos productos de mayor demanda en estos días por el coronavirus.

Casi todo ser humano está consciente de que en algún momento de su vida llegará a ser una persona con menos capacidad de trabajar o aportar menos que cuando tenía una edad donde sus fuerzas biológicas le permitían laborar y realizar más actividades