Cargando, por favor espere...

Frio y lluvia durante la semana
De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el frente frío número 4, la masa de aire frío y el 'Norte' causarán lluvias y bajas temperaturas durante la semana.
Cargando...

De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el frente frío número 4, la masa de aire frío y el 'Norte' causarán lluvias y bajas temperaturas durante la semana.

Martes

*Lluvias

-Aisladas: San Luis Potosí y Guanajuato.

-Chubascos acompañados de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Nayarit, Querétaro y Ciudad de México.

-Chubascos con lluvias puntuales fuertes, descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Jalisco, Colima, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México y Morelos.

-Fuertes con precipitaciones puntuales muy fuertes, descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Michoacán, Yucatán y Quintana Roo.

-Muy fuertes con precipitaciones puntuales intensas, descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Puebla, Guerrero y Campeche.

-Intensas con precipitaciones puntuales torrenciales acompañadas de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Oaxaca.

-Torrenciales con precipitaciones puntuales extraordinarias acompañadas de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Veracruz, Chiapas y Tabasco.

*'Norte'

-Generará "rachas de 100 a 120 km/h y oleaje de tres a cinco metros de altura significativa. Afectará en la costa de Veracruz y Golfo de Tehuantepec, con rachas de 70 a 80 km/h y oleaje de dos a tres metros de altura significativa en las costas de Tamaulipas y Tabasco, con rachas de 50 a 60 km/h y oleaje de uno a dos metros de altura significativa en las costas de Campeche y Yucatán, y rachas de 100 a 120 km/h en el Istmo de Tehuantepec", señaló el SMN.

*Temperaturas

-"Se prevén temperaturas mínimas por debajo de 5 grados centígrados y posibilidad de heladas sobre entidades del norte, centro y oriente del territorio nacional", detalló en un comunicado.

-Entre 35 y 40 grados centígrados: Sinaloa, Nayarit, Chiapas, Campeche y Quintana Roo.

-Entre 40 y 45 grados centígrados: Baja California Sur, Baja California, Sonora y Yucatán.

Miércoles

Habrá lluvias en la mayor parte del territorio mexicano.

*Lluvias

-Aisladas: Nayarit, Ciudad de México, Morelos y Puebla.

-Chubascos acompañados de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Jalisco, Colima, Michoacán y Estado de México.

-Chubascos con lluvias puntuales fuertes, descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Guerrero.

-Fuertes con precipitaciones puntuales muy fuertes, descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Yucatán y Quintana Roo.

-Intensas con precipitaciones puntuales torrenciales acompañadas de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Veracruz (sur).

-Torrenciales con precipitaciones puntuales extraordinarias acompañadas de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Tabasco, Chiapas y Campeche.

*'Norte'

-Tendrá "rachas de 80 a 100 km/h y oleaje de tres a cinco metros de altura significativa: Golfo de Tehuantepec, con rachas de 60 a 70 km/h y oleaje de dos a tres metros de altura significativa en las costas de Veracruz y Tabasco, con rachas de 50 a 60 km/h y oleaje de uno a dos metros de altura significativa en las costas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y rachas de 80 a 100 km/h en el Istmo de Tehuantepec", precisó la dependencia.

*Temperaturas

-De 0 a 5 grados centígrados y posibles heladas: Zonas montañosas de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Zacatecas, Durango, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Oaxaca.

-Entre 35 y 40 grados centígrados: Sinaloa y Nayarit.

-Entre 40 y 45 grados centígrados: Baja California Sur, Baja California y Sonora.

Jueves

Se prevén temperaturas hasta de 0 grados centígrados en algunas zonas del país.

Se prevén temperaturas hasta de 0 grados centígrados en algunas zonas del país.Cuartoscuro

*Lluvias

-Aisladas: Baja California Sur, Jalisco y Colima.

-Chubascos acompañados de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Michoacán y Estado de México.

-Chubascos con lluvias puntuales fuertes, descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Guerrero.

-Fuertes con precipitaciones puntuales muy fuertes, descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Oaxaca.

-Muy fuertes con precipitaciones puntuales intensas, descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Veracruz, Yucatán y Quintana Roo.

-Intensas con precipitaciones puntuales torrenciales acompañadas de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Chiapas, Tabasco y Campeche.

*'Norte'

-Provocará "rachas de 80 a 90 km/h y oleaje de dos a cuatro metros de altura significativa: Costa sur de Veracruz, Golfo de Tehuantepec, con rachas de 60 a 70 km/h y oleaje de uno a tres metros de altura significativa en la costa de Tabasco y la Sonda de Campeche, con rachas de 50 a 60 km/h y oleaje de uno a dos metros de altura significativa en las costas de Yucatán y Quintana Roo, y rachas de 70 a 80 km/h en el Istmo de Tehuantepec", expuso el SMN.

*Vientos

-Rachas de viento de 50 a 60 km/h: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Guanajuato.

*Temperaturas

-De 0 a 5 grados centígrados y posibles heladas: Zonas montañosas de Chihuahua, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Zacatecas, Durango, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Oaxaca.

-Entre 35 y 40 grados centígrados: Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit.

-Entre 40 y 45 grados centígrados: Baja California y Sonora.

Viernes

Las lluvias continuarán al finalizar la semana.

*Lluvias

-Aisladas: Michoacán y Estado de México.

-Chubascos acompañados de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Guerrero.

-Fuertes con precipitaciones puntuales muy fuertes, descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Veracruz, Oaxaca, Yucatán y Quintana Roo.

-Muy fuertes con precipitaciones puntuales intensas, descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Chiapas, Tabasco y Campeche.

*'Norte'

-Causará "rachas de 70 a 80 km/h y oleaje de dos a cuatro metros de altura significativa: Golfo de Tehuantepec, con rachas de 60 a 70 km/h y oleaje de uno a tres metros de significativa en las costas de Veracruz (sur), con rachas de 50 a 60 km/h y oleaje de uno a dos metros de significativa en las costas de Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y rachas de 70 a 80 km/h en el Istmo de Tehuantepec", según el Meteorológico Nacional.

*Temperaturas

-De 0 a 5 grados centígrados y posibles heladas: Zonas montañosas de Chihuahua, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Zacatecas, Durango, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Oaxaca.

-Entre 35 y 40 grados centígrados: Baja California Sur y Sinaloa.

-Entre 40 y 45 grados centígrados: Baja California y Sonora.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El movimiento llegó a 152 días, en medio de la mayor contingencia sanitaria que se ha vivido en el país.

La ONU advirtió sobre la militarización de la seguridad pública.

Suman tres periodistas asesinados en lo que va del 2024 en México.

Este dato representó su nivel más alto desde la primera quincena de marzo de este año, donde se ubicó en 3.71 por ciento.

Demuestra cada día su falta de compromiso con la verdad y genera sospechas sobre las causas de la tragedia.

En mes y medio se perdieron más empleos formales que en un año durante la parte más difícil de la crisis financiera de 2008-2009.

El Presidente y su partido se han limitado a difundir que la corrupción se oculta hoy en el Poder Judicial

En el fondo, es obvio que nadie en el viejo partido de la Revolución Mexicana está pensando en constituirse en una verdadera opción mejor, distinta y enfrentada a Morena. Todos buscan congraciarse con ella.

Las autoridades estatales no reconocen la existencia de miles de familias que se fueron al agua y que hasta la fecha no han sido apoyadas.

 “Que mal que Morena diga, por un lado, que quiere combatir la corrupción y por otro lado se niegue a que la SFP haga un trabajo para la que está facultada".

De 2018 a 2022, la carencia de acceso a los servicios de salud aumentó 23 puntos porcentuales.

Y la población no está de acuerdo no solo con la consulta que no se operó bajo la legalidad, porque a todas luces fue inconstitucional

Es autor de El periquillo sarniento, considerada su obra más importante y la primera novela hispanoamericana.

La cifra cubre casi los cerca de 12 mil millones de pesos que el gobierno federal gastará en la compra de 50% de las acciones de la refinería texana propiedad de Shell.

Tener tanta información, casi al momento en que está sucediendo, en lugar de generar algo positivo genera lo contrario, una desinformación total e incompleta.