Cargando, por favor espere...

"Encapsular"; forma refinada de Sheinbaum que reprime protestas vs feminicidios
El tema es delicado, preocupante, y refleja el estado de descomposición de nuestra sociedad, esto último teniendo como principal responsable a los gobernantes.
Cargando...

Foto: Víctor de la Cruz M. 

Nadie duda que una de las tareas de los gobernantes es poner orden y garantizar la seguridad de sus gobernados y para esto, en parte y como último recurso, tienen a las policías estatales o, en el caso del gobierno federal, tiene ahora la Guardia Nacional. Sin embargo, también es cierto que los gobiernos no deben abusar de su autoridad y usar la fuerza pública violando los derechos ciudadanos consagrados en nuestra Constitución; y menos para golpear o reprimir físicamente a quien proteste o denuncie al gobierno en turno por su falta de atención o intervención hacia los problemas sociales.

En la Ciudad de México la Jefa de Gobierno ya está abusando de su autoridad y ha comenzado a usar, con más frecuencia, a la policía para "contener" las protestas y evitar que lleguen a su destino. El ejemplo más reciente fue ayer cuando se "encapsuló" (forma refinada para reprimir, donde granaderos, con sus toletes y escudos, detienen a un grupo de manifestantes) a feministas para impedir que llegaran al Zócalo.

La Ciudad de México es una de las urbes más grandes del mundo. El número de habitantes y su ubicación la hacen ser el centro neurálgico, -aunque AMLO quiso evitarlo descentralizando oficinas de gobierno federal a otros estados-, de operaciones financieras, sede de representación de gobiernos estatales y del poder ejecutivo porque aquí opera, antes en Los Pinos y ahora en Palacio Nacional, representado por el mandatario nacional y las Cámaras de Senadores y de Diputados.

Desde que Claudia Sheinbaum arribó al gobierno, algunas voces han dicho que el puesto le quedó grande y que en realidad ganó porque se cobijó, como muchos otros políticos, en el "manto protector" de la popularidad que traía AMLO en campaña; sin embargo, a medida que transcurre el tiempo, esa "sombra obradorista" se ha ido borrando y le tocaba ya a la mandataria capitalina, mostrar de qué está hecha y gobernar para los capitalinos atendiendo los principales problemas, sobre todo de seguridad y urbanización, pero también la falta de vivienda y obras social para las colonias de las periferia; en el caso de las protestas de ayer, una buena acción de ella hubiera sido escuchar a las mujeres que encabezaron la protesta y buscar mecanismos para evitar más feminicidios, pero lo que sucedió fue todo lo contrario.

En las últimas semanas las protestas aumentan, en ocasiones hasta 5 por día; es cierto que la mayoría no son contra Sheinbaum Pardo, pero sí contra su jefe inmediato, Andrés Manuel López Obrador; y ahora ella se presta al juego de bloquear y reprimir esas protestas; así se vio ayer cuando policías antidisturbios lanzaron gases lacrimógenos contras las manifestaciones feministas, que se sumaron al movimiento global 28S con el que exigen la despenalización del aborto y en exigencia de que se detengan los feminicidios. Entre las avenidas Eje Central y Balderas, fue el "encapsulamiento" y la protesta se tuvo que quedar en avenida Juárez, coartando así el derecho a la libre manifestación que tienen los ciudadanos. 

De acuerdo a testigos, una mujer policía fue la primera que arrojó un objeto contra las manifestantes y éstas respondieron; tanto se difundió el suceso con imágenes y videos que Amnistía Internacional exigió a Claudia Sheinbaum, no reprimir la marcha de mujeres y permitirle que llegara al Zócalo de la capital; nada de esto ocurrió.

Lo más preocupante, desde mi punto de vista, es que Claudia Sheinbaum empieza a emular a López Obrador, a enjuiciar y satanizar desde la tribuna mediática que tenga al alcance; así se vio, por ejemplo, al acusar a una empresaria de financiar el movimiento Okupa de la CNDH. A esta misma denuncia se sumó la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez, quien aseguró que "personas ajenas al movimiento feminista buscan influir en él; ya sea financiando la toma de instalaciones de la CNDH o promoviendo protestas que lucran con el dolor de las víctimas". Y su responsabilidad como gobernantes, ¿dónde queda?

Y en el gobierno federal, ¿por qué AMLO, tras varios días de estas protestas en la CDMX y en varios estados, como Michoacán o Coahuila, entre otros, no habla de los feminicidios? Y... ¿Por qué sí se reprime a quien protesta por esta atrocidad (feminicidios) que se cometen? El caso más reciente, manejado en las redes sociales y que se convirtió en "trendingtopic" con el "hashtag" #JusticiaParaJessica, fue el de Jessica González Villaseñor, una maestra de 21 años de edad, cuyo cadáver apareció en Morelia tras cinco días sin saber de ella, pero los feminicidios se están dando en varias entidades del país.

El tema es delicado, preocupante, y refleja el estado de descomposición de nuestra sociedad, esto último teniendo como principal responsable a los gobernantes que toca atender la problemática, al menos escuchar la inconformidad social. La denuncia social que crece es una mancha más a la muy mala atención del gobierno de López Obrador para atender los problemas sociales que vive el país y que se le están saliendo de control, reflejado en el incremento, casi diario, de dos o cinco protestas. AMLO y Claudia Sheinbaum se unen para reprimir esos brotes de protesta donde los principales culpables son ellos mismos.

El pueblo se informa un poco más y los malos gobiernos deben ir perdiendo fuerza con sus mentiras y engaños a la población. Por otro lado, los mexicanos debemos respaldar el grito de las manifestaciones de inconformidad para que se detengan los feminicidios, porque las mujeres deben ser respetadas y valoradas por todos; ellas que cargan con muchos pesares: desde que engendran a un ser, y luego con su educación permanente, muchas de ellas, laborando como padres de familia, para poder darle lo mejor a sus hijos. México y el mundo necesitan la voz y fuerza de las mujeres para cambiar al país; hoy, con ese grito de ¡alto a los feminicidios!, todos debemos mostrar solidaridad y exigir al gobierno estatal o federal que no repriman las manifestaciones sociales como ocurrió ayer en la Ciudad de México y al mismo tiempo exigir que las autoridades castiguen a los culpables de feminicidios. A Claudia Sheinbaum, no hay duda, todas sus malas acciones se le cobrarán en el 2021 o en el 2024 si piensa lanzarse a la presidencia de México; aunque, le recordamos que, históricamente, nadie ha saltado de ser Jefe de Gobierno a Los Pinos, ahora a Palacio Nacional. Por el momento, querido lector, es todo.


Escrito por Miguel Ángel Casique

Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).


Notas relacionadas

México enfrenta una ola de violencia sin precedentes hacia los periodistas. Sólo este lunes fueron ejecutadas dos: la directora del semanario ‘El Veraz’, Yesenia Mollinedo, y la camarógrafa Johana García, en Veracruz.

Entre los principales responsables de que en las dos últimas décadas la política mexicana se halla degradado están los partidos políticos, que carecen de candidatos con la mínima capacidad para formular propuestas congruentes con las necesidades básicas de la población.

Una postura más congruente con la actual situación de los indígenas en México debería traducirse en una mejora de sus condiciones socioeconómicas para que conserven dinámicamente sus raíces e identidades.

En este sexenio, la tarea de gobernar se redujo al mínimo, para ser reemplazada por la actividad mediática de AMLO, dedicado a sus conferencias de prensa “mañaneras” en las que a diario repite los "logros de su buen gobierno".

A la captura del camarón se dedican 4,000 pescadores, a quienes se le suman 1,500 mujeres. Sin embargo, sus condiciones muy precarias, entre otras, porque les pagan muy poco y carecen de servicio médico.

Para especialistas de ITESM y de Artículo 19 es una violación a la intimidad y un riesgo de posibles hackeos.

La Alcaldesa con licencia y ahora candidata a la gubernatura por Morena Clara Luz Flores Carrales no escuchó a los habitantes, solo bloqueo sus mensajes en Facebook. 

“La fuente de nuestros problemas es el mal gobierno de Morena y su Presidente, que no corrige nada ni hace caso a nadie", afirmó Córdova Morán.

En cinco años de gobierno de la 4T la situación de la mujer en México ha empeorado; el Presidente ha incumplido su promesa de otorgar recursos para lograr la igualdad de género y, al contrario, ha reducido el presupuesto de los programas destinados a apoyarlas.

“Lo que están viviendo los deportistas es lo que ella vivió (Ana Guevara cuando era atleta). Se dio cuenta que es muchísimo más fácil irse al lado oscuro a tratar de recomponer (las cosas)", dijo la periodista Beatriz Pereyra.

Es ilegal el llamado que le hizo Xóchitl a los empresarios: Fernández Noroña.

Mientras el presidente Andrés Manuel López Obrador señala que los homicidios en México van a la baja, cifras advierten que durante los primeros dos años de su gobierno, 10 mil menores de 30 años perdieron la vida, víctimas de la violencia.

La reforma también hiere la autonomía del Poder Judicial y la independencia judicial, lo que dejaría tomar libremente sus propias decisiones.

Los hechos violentos se suscitaron frente en las instalaciones del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas.

La falta de análisis histórico para sustentar el nuevo plan de estudios es errada y evidencia que la 4T ha mostrado cerrazón hacia el pasado, denunció Adán Márquez, líder de la FNERRR.