Cargando, por favor espere...

Exhibirán corrupción e irregularidades en alcaldías
La sustitución de la estatua en Paseo de la Reforma, de Cristóbal Colon por una que representará a las mujeres indígenas, debería ir acompañadas de acciones.
Cargando...

Una vez que retomen la dirección de las nueve alcaldías, la corrupción e irregularidades que dejan las actuales autoridades serán exhibidas y denunciadas, coincidieron los alcaldes electos de oposición integrados en la Unión de Alcaldías de la Ciudad de México (UNACDMX).

Lía Limón, alcaldesa electa de Álvaro Obregón aseguró que la situación en cada alcaldía es distinta, por lo que cada autoridad tendrá que revisar durante el proceso de transición. En caso de su demarcación puntualizó que “si existen pendientes, e irregularidades, tendrán que denunciarse”.

En conferencia de prensa, los nueve alcaldes dieron a conocer que, a partir de este primero de septiembre, se iniciaron las mesas de transición, esto, tras una presión que ejercieron como Unión con la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, quien se había negado a iniciar el proceso, e incluso, a un primer acercamiento.

Margarita Saldaña, de Azcapotzalco aseguró que revisarán a detalle el tema presupuestal pues en la actual administración “hubo poca inversión en drenaje, en agua potable”. Por lo que en caso de que detecten irregularidades, también serán denunciadas.

Por su parte, Sandra Cuevas de Cuauhtémoc puntualizó que “si hay irregularidades si las vamos a decir”.

Cuestionada respecto a la relación con el secretario de Gobierno, Martí Batres, Cuevas afirmó que se dirigirá directamente con la jefa de Gobierno, aunque rechazó que desconozca a Batres, sí reiteró que “me voy a dirigir con Claudia, trabajaré directamente con la cabeza para que las cosas funcionen bien. Me voy a dirigir con Claudia, no hay tención, con quien ella me diga que acuda, lo hare, porque son quienes harán viables los proyectos”.

En otro tema, dijo que la sustitución de la estatua en Paseo de la Reforma, de Cristóbal Colon por una que representará a las mujeres indígenas, debería ir acompañadas de acciones que demuestren una reducción significativa de la violencia hacia la mujer.

Sostuvo que sustituir monumentos no resuelve el problema sino se atienden de fondo los problemas como el feminicidio, la trata de personas y la prostitución infantil, entre otros rubros.

Posterior a su reunión con alcaldes electos, informó sobre la ratificación de la denuncia que presentaron los alcaldes electos el 1 de septiembre, por las agresiones ocurridas en su contra por parte de policías capitalinos.

Con la ratificación de la denuncia, dijo, la UNACDMX debe dar ejemplo a la ciudadanía de que aún confían en las instituciones, para que se encuentre a los responsables de violentar a algunos de los alcaldes electos de oposición.


Escrito por Trinidad González .

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

La propuesta de reforma en pensiones carece de una estimación del impacto presupuestario y podría comprometer la estabilidad financiera del Gobierno.

Con esta actitud se demuestra una vez más que cuando las mayorías reclaman modificar leyes a su favor, no son escuchadas; pero que no ocurre lo mismo con la iniciativa privada.

En avenida Juárez se encuentran desplegados elementos de la policía capitalina para resguardar los inmuebles

La cruzada de AMLO contra los organismos. autónomos parece más una venganza política que una herramienta positiva para seguir con su plan de "austeridad"

El gobierno de López Obrador que, sin escrúpulos y sin ningún sentido humano, siguen gritando a los cuatro vientos que para ellos “primero están los pobres”.

El país está destrozado, el gobierno se desespera por la caída de su popularidad y esto lo orilla a ser mucho más agresivo contra quienes considera sus adversarios y, sobre todo, contra quienes tienen alguna posibilidad de disputarle espacios de poder en

Repudiar el neoliberalismo, declararlo muerto o desterrado y después celebrar con gran entusiasmo las promesas del capital trasnacional y sus buenos propósitos para México es de lo más incongruente.

Delfina Gómez fue presidenta municipal de Texcoco, después fue candidata de Morena para la gubernatura del Estado de México.

Latinoamérica ha engendrado a grandes poetas que nada tienen que envidiarle a los ingleses, franceses o alemanes en relación con su habilidad por la creación.

Y la población no está de acuerdo no solo con la consulta que no se operó bajo la legalidad, porque a todas luces fue inconstitucional

El PRI comenzó el proceso electoral para renovar su CEN inmerso en una inestabilidad interna

“No se revisarán las concesiones porque yo siento que esta crisis es transitoria, se tienen que buscar opciones y es un periodo de sequía".

“Los mexicanos somos amigos del pueblo estadounidense. Busquemos que nada ni nadie separe nuestra bonita y sagrada amistad”

Un documento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) revela que México pidió un préstamo por 600 millones de dólares para el “Programa para Mejorar la Calidad del Empleo en México II”.

"No están consideradas las pequeñas y medianas empresas que, junto con las micro, también han tenido graves problemas económicos derivados de la pandemia".