Cargando, por favor espere...

Exhibirán corrupción e irregularidades en alcaldías
La sustitución de la estatua en Paseo de la Reforma, de Cristóbal Colon por una que representará a las mujeres indígenas, debería ir acompañadas de acciones.
Cargando...

Una vez que retomen la dirección de las nueve alcaldías, la corrupción e irregularidades que dejan las actuales autoridades serán exhibidas y denunciadas, coincidieron los alcaldes electos de oposición integrados en la Unión de Alcaldías de la Ciudad de México (UNACDMX).

Lía Limón, alcaldesa electa de Álvaro Obregón aseguró que la situación en cada alcaldía es distinta, por lo que cada autoridad tendrá que revisar durante el proceso de transición. En caso de su demarcación puntualizó que “si existen pendientes, e irregularidades, tendrán que denunciarse”.

En conferencia de prensa, los nueve alcaldes dieron a conocer que, a partir de este primero de septiembre, se iniciaron las mesas de transición, esto, tras una presión que ejercieron como Unión con la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, quien se había negado a iniciar el proceso, e incluso, a un primer acercamiento.

Margarita Saldaña, de Azcapotzalco aseguró que revisarán a detalle el tema presupuestal pues en la actual administración “hubo poca inversión en drenaje, en agua potable”. Por lo que en caso de que detecten irregularidades, también serán denunciadas.

Por su parte, Sandra Cuevas de Cuauhtémoc puntualizó que “si hay irregularidades si las vamos a decir”.

Cuestionada respecto a la relación con el secretario de Gobierno, Martí Batres, Cuevas afirmó que se dirigirá directamente con la jefa de Gobierno, aunque rechazó que desconozca a Batres, sí reiteró que “me voy a dirigir con Claudia, trabajaré directamente con la cabeza para que las cosas funcionen bien. Me voy a dirigir con Claudia, no hay tención, con quien ella me diga que acuda, lo hare, porque son quienes harán viables los proyectos”.

En otro tema, dijo que la sustitución de la estatua en Paseo de la Reforma, de Cristóbal Colon por una que representará a las mujeres indígenas, debería ir acompañadas de acciones que demuestren una reducción significativa de la violencia hacia la mujer.

Sostuvo que sustituir monumentos no resuelve el problema sino se atienden de fondo los problemas como el feminicidio, la trata de personas y la prostitución infantil, entre otros rubros.

Posterior a su reunión con alcaldes electos, informó sobre la ratificación de la denuncia que presentaron los alcaldes electos el 1 de septiembre, por las agresiones ocurridas en su contra por parte de policías capitalinos.

Con la ratificación de la denuncia, dijo, la UNACDMX debe dar ejemplo a la ciudadanía de que aún confían en las instituciones, para que se encuentre a los responsables de violentar a algunos de los alcaldes electos de oposición.


Escrito por Trinidad González .

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

La situación de abandono del deporte nacional está llegando a niveles verdaderamente alarmantes y no afecta sólo al deporte popular, totalmente abandonado por la 4T, sino también a la delegación de deportistas que nos representarán en los Juegos Olímpicos París 2024.

El rector explicó que, por ley, no se puede cambiar al patronato y que solo Margarita Jenkins de Landa puede ser la presidenta.

El Consejo General del INE resolvió 60 procedimientos en materia de fiscalización en contra de partidos políticos nacionales y locales.

Jesús Zambrano aseguró que la designación de Lenia Batres Guadarrama en la SCJN confirma que AMLO quiere una dictadura en México al contar con todos los poderes subordinados a él.

El 30 de septiembre terminará el sexenio de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y su única herencia, además de frases demagógicas en las conferencias “mañaneras”, serán sus actos fallidos.

“84 personas asesinadas al día es una cifra brutal… Estamos en un promedio de 28 personas asesinadas por cada 100 mil habitantes, una cifra fatal”, señaló Xóchitl Gálvez.

Cuando apareció el Covid-19 en el país, algunos expertos anticiparon que Tijuana, la ciudad fronteriza mexicana con mayor movilidad en el mundo, sería uno de los focos rojos de la contingencia sanitaria.

México se encuentra sumergido en varias crisis: de inseguridad, de Salud, de hospitales en los estados, en la educación y crisis en la entrega de apoyos vía los programas sociales.

La dependencia que encabeza Javier May es la encargada de dispersar los principales programas sociales del gobierno.

Desde México, los juegos de guerra y las presiones político-económicas de las potencias parecen lejanos y sin efectos, pero no es así.

Iniciativa que podría obstaculizar la integración económica de América del Norte.

La fuerza de trabajo gratuita fue otro factor de ventaja del joven capitalismo europeo. De las colonias, sobre todo de África.

La violación constante a la Constitución en materia de separación Iglesia-Estado pone en riesgo al país de un conflicto religioso, comentó Antonio Vázquez, abogado de Futuro 21.

Son estos alcaldes que llegaron al cargo por la ola lopezobradorista, pero su nula trayectoria política, su inexperiencia los delata

Me atrevo a pensar, no estarían en contra de que alguien se reeligiera en algún puesto, siempre y cuando los gobernantes fueran buenos y hubieran trabajado en favor del pueblo.