Cargando, por favor espere...

Alcaldes de la UNA-CDMX exigen regreso a clases presencial de forma segura
El Gobierno federal está distraído en evadir la responsabilidad de cosas muy concretas que se deben de garantizar”.
Cargando...

Mauricio Tabe, alcalde electo en Miguel Hidalgo llamó al Gobierno de la Ciudad a trabajar en coordinación con los gobiernos electos de las alcaldías para un retorno seguro a clases, donde se garantice el funcionamiento adecuado de los sanitarios en todas las escuelas públicas para reducir riesgos de contagio y propagación del virus del Covid-19.

En conferencia de prensa con alcaldes y alcaldesas electas de la UNA- CDMX, aseguró que el anteponer a padres y madres de familia la firma de una responsiva a la obligación que tiene el Gobierno de garantizar estos protocolos, parece más una forma de lavarse las manos ante las posibles consecuencias que pudiera traer este regreso a clases. Tabe señaló que éste es uno de los primeros temas que debería empezar a trabajarse en la Mesa de Coordinación Interinstitucional que están solicitando los Alcaldes Electos de la UNACDMX a la Jefa de Gobierno.

“Cómo nos hacemos responsables, todos, Gobierno de la Ciudad y gobiernos de las alcaldías y el Gobierno federal, de garantizar estas medidas de higiene, vamos a hablar de un punto muy concreto, que funcionen los baños de las escuelas públicas”, subrayó.

Sostuvo que, de realizarse esta tarea conjunta con el Gobierno local, se estaría reduciendo de manera importante el número de contagios y se garantizaría un regreso a clases con menores riesgos.

“Lejos de eso estamos viendo cómo el Gobierno federal está distraído en evadir la responsabilidad de cosas muy concretas que se deben de garantizar”.

Señaló que en este tema deben existir compromisos públicos que no se queden en el protocolo, y que se traduzcan en presupuestos y programas para que los gobiernos de las alcaldías puedan intervenir y garantizar que están funcionando y en adecuadas condiciones las instalaciones en las escuelas y responder a las demandas de la ciudadanía.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Para los empresarios y la oposición resulta en extremo alarmante, la nueva tipificación de Morena en materia fiscal porque puede conectarse con la Ley Nacional de Extinción de Dominio

Hemos visto cómo el retraso en las acciones en la prevención puede traer un "contagio" mayor de lo que se prevé.

Las razones de la denuncia son: la búsqueda del poder sólo por el placer de ostentar el mismo.

Ojalá que todos lo entendamos y nos apresuremos a dejar atrás nuestros prejuicios para poder formar, y pronto, un frente unido de lucha por la legalidad y la verdadera justicia en este país.

En el Senado criticaron la postura de López Obrador de impedir que organizaciones ayuden a los damnificados por el huracán “Otis” en Acapulco, Guerrero, que hasta el momento ha dejado 30 muertos y varios desparecidos.

“Es necesario que nos demos cuenta de la situación, no va haber nueva normalidad, vamos a regresar a una situación que ya era bastante critica".

De estos, 57 por ciento son hombres y 43 por ciento mujeres. Además, el 89 por ciento ha sido en pacientes ambulatorios.

Para algunos especialistas, la propuesta presidencial, hoy en manos de los legisladores, es una trampa en la que, de aprobarse, caerá el mismo gobierno de la “Cuarta Transformación”.

Taibo II está enterado desde diciembre pasado y decidió dejar en el cargo a Montt.

AMLO prometió arreglar el problema del agua en CDMX

En el último día, que por ley la Cámara de Diputados tiene que aprobar el presupuesto, han rechazado las peticiones de varias organizaciones

Tras la renuncia de Carlos Urzúa a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el presidente nombró a Arturo Herrera como nuevo funcionario de la actual administración.

La realidad demuestra a la 4T, nuevamente, que su modelo económico está fallando, y los malos resultados de Pemex son una prueba adicional de lo dicho.

El conflicto en el CIDE comenzó el pasado 29 de noviembre tras la designación de Romero Tellaeche como director general de la institución.

En su libro 2018, La Salida, Decadencia y Renacimiento de México, publicado por editorial Planeta en 2017, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) nos relata en palabras llanas su visión de país y de gobierno.