Cargando, por favor espere...

Alcaldes de la UNA-CDMX exigen regreso a clases presencial de forma segura
El Gobierno federal está distraído en evadir la responsabilidad de cosas muy concretas que se deben de garantizar”.
Cargando...

Mauricio Tabe, alcalde electo en Miguel Hidalgo llamó al Gobierno de la Ciudad a trabajar en coordinación con los gobiernos electos de las alcaldías para un retorno seguro a clases, donde se garantice el funcionamiento adecuado de los sanitarios en todas las escuelas públicas para reducir riesgos de contagio y propagación del virus del Covid-19.

En conferencia de prensa con alcaldes y alcaldesas electas de la UNA- CDMX, aseguró que el anteponer a padres y madres de familia la firma de una responsiva a la obligación que tiene el Gobierno de garantizar estos protocolos, parece más una forma de lavarse las manos ante las posibles consecuencias que pudiera traer este regreso a clases. Tabe señaló que éste es uno de los primeros temas que debería empezar a trabajarse en la Mesa de Coordinación Interinstitucional que están solicitando los Alcaldes Electos de la UNACDMX a la Jefa de Gobierno.

“Cómo nos hacemos responsables, todos, Gobierno de la Ciudad y gobiernos de las alcaldías y el Gobierno federal, de garantizar estas medidas de higiene, vamos a hablar de un punto muy concreto, que funcionen los baños de las escuelas públicas”, subrayó.

Sostuvo que, de realizarse esta tarea conjunta con el Gobierno local, se estaría reduciendo de manera importante el número de contagios y se garantizaría un regreso a clases con menores riesgos.

“Lejos de eso estamos viendo cómo el Gobierno federal está distraído en evadir la responsabilidad de cosas muy concretas que se deben de garantizar”.

Señaló que en este tema deben existir compromisos públicos que no se queden en el protocolo, y que se traduzcan en presupuestos y programas para que los gobiernos de las alcaldías puedan intervenir y garantizar que están funcionando y en adecuadas condiciones las instalaciones en las escuelas y responder a las demandas de la ciudadanía.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Frente a Palacio Nacional, reiteraron que continuarán exigiendo justicia, tal como lo vienen haciendo desde 2014

El rector explicó que, por ley, no se puede cambiar al patronato y que solo Margarita Jenkins de Landa puede ser la presidenta.

En México se han reportado 181 mil 279 homicidios dolosos desde diciembre de 2018 al 10 de marzo de 2024, con lo cual el gobierno de AMLO ha rebasado a las administraciones que le antecedieron en materia de inseguridad.

Las palabras de gratitud no bastan para borrar la difícil situación que el pueblo mexicano, aquí y en suelo extranjero, tiene que afrontar para hacerse de lo indispensable.

Mientras el reloj de 365 días empieza correr, inician las funciones para distraer a las mayorías de sus verdaderos problemas.

EE. UU. siempre ha estado sumergida en conflictos raciales debido a la supuesta “supremacía” de sus habitantes blancos.

El llamado es para que padres de menores que padecen la enfermedad se manifiesten para evidenciar el desabasto de medicamentos oncológicos.

A tres años del sismo del 19 de septiembre del 2017, miles de damnificados aún viven con familiares, vecinos, en campamentos callejeros o rentan viviendas porque las suyas siguen en proceso de reconstrucción debido al burocratismo.

Entre enero y mayo de este año se han registrado 423 víctimas de feminicidio, lo que representa un aumento de 7.1 por ciento.

En los reyes la Paz la alcaldesa Olga Medina gobierna mal; apenas lleva unos meses de gestión y ya reprime a la población, la violencia e inseguridad se ha incrementado y ya comienza a violar la ley para atacar a los que consideran sus "enemigos" político

Sin asegurar que todas los protestas o movimientos en forma de huelga son movimientos "reales", son denuncias que dan a conocer las injusticias y atropello de los derechos de los trabajadores y obreros mexicanos

"Esta derrama económica es importantísima y por eso no se nos cayó el consumo, a pesar de la pandemia y la crisis económica", remarcó.

La CCI “convoca a fortalecer el movimiento campesino, a construir una agenda básica y tratar de incidir en las políticas públicas”.

El gobierno de México se ha encargado de generar desinformación y confundir a la población con un doble discurso que evidentemente la pone en riesgo.

Con los ataques que López Obrador hace en contra de la Iglesia, se están derribando los últimos puentes, dentro de los marcos de la ley, que podrían garantizar una solución pacífica y productiva para salir de la crisis en la que se encuentra sumido México