Cargando, por favor espere...
La primera visita que realizará el presidente Andrés Manuel López Obrador al extranjero será a Estados Unidos, para reunirse con su homólogo, Donald Trump, confirmó esta mañana.
Dio a conocer que viajará en los primeros días de julio a Washington para encontrarse con el presidente Trump. Este encuentro sería para celebrar la entrada en vigor del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
"Va a ser pronto, nada más estamos esperando para definir el carácter del encuentro. Nosotros queremos que participe también el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau", agregó.
Este será el primer viaje que López Obrador realizará al extranjero desde que asumió la Presidencia en diciembre de 2018.
Descartó que dicha visita se dé el 1 de julio, día en el cual entra en vigencia el T-MEC, pues en esa fecha realizará una ceremonia para conmemorar su victoria en las elecciones presidenciales de 2018.
"Pero puede ser inmediatamente después, porque tiene que llevarse este encuentro en los primeros días del inicio del tratado", comentó.
El mandatario señaló que la fecha exacta será confirmada este miércoles o el próximo jueves.
La reunión entre ambos mandatarios lo dio a conocer Trump, ayer en su visita a Arizona, dijo que López Obrador se reunirá pronto con él en Washington.
El mandatario norteamericano comentó que la migración ilegal ha disminuido 84 por ciento respecto al año pasado y los cruces ilegales de centroamericanos han bajado 97 por ciento. (El Financiero).
Durante el 2023 ocurrieron alrededor de 10 eventos de presuntos secuestros masivos con un aproximado de 400 víctimas.
Acción Nacional anticipó que su partido no apoyará la propuesta de reforma al PJF que anunció López Obrador.
Acción Ciudadana Frente a la Pobreza destacó que entre 2018 y 2020, el ingreso laboral se redujo en un 11 por ciento, mientras que la carencia de salud creció al 78 por ciento.
* Será financiado con 40 mil mdp provenientes de los ahorros no reclamados en cuentas Afores inactivas
Quiere la democracia
Hemos visto cómo el retraso en las acciones en la prevención puede traer un "contagio" mayor de lo que se prevé.
El INE está en proceso de revisión para validar las candidaturas de los aspirantes, tiene hasta el 12 de septiembre para dar a conocer quiénes son los candidatos.
La izquierda fue despojada del elemento activo que la hacía realmente revolucionaria y transformadora
Los señalamientos del Presidente en contra de organizaciones de la sociedad civil, medios de comunicación, comunicadoras, comunicadores y periodistas abonan a la polarización existente en el país.
Hernández Licona se pronunció por los recortes aplicado al organismo, lo que afecta las investigaciones
Hay falta de voluntad política de los gobiernos federal, estatales y municipales, de encontrar a los desaparecidos; y revela, además, la extrema debilidad del sistema judicial mexicano.
El Banco del Bienestar sólo cuenta con cajeros automáticos, sus "sucursales" no ofrecen servicios ni realizan operaciones bancarias complejas; otra ocurrencia de AMLO que sólo causa pérdidas a los mexicanos.
“Esto está lejísimo de ser educación virtual; es simplemente la reproducción en pantalla de la educación presencial, no hay una pedagogía sobre ese soporte electrónico”.
El crecimiento de Bartlett
Considerando el 20 por ciento que se sumó en 2020 más el 22 por ciento de las personas que persisten en esta condición.
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Congelan cuentas de Hernán Bermúdez, familia y amigos por presunto lavado de dinero
Escrito por Redacción