De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.
Cargando, por favor espere...
Luego de que en la conferencia mañanera del jueves se afirmó que el supuesto crematorio clandestino fue un “montaje frustrado”, Cecilia Flores, fundadora de la organización Madres Buscadoras de Sonora, reviró al presidente Andrés Manuel López Obrador y al jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres.
“A todos los que se sintieron ofendidos por el hallazgo del crematorio en la CDMX, no entienden la magnitud del problema, y se van por la salida fácil de la descalificación, así no arreglarán nada”, escribió en su cuenta de X.
Lo anterior, luego de que ambos funcionarán aseguraran que los hallazgos encontrados en un supuesto crematorio clandestino eran un montaje y que los huesos localizados eran restos de un animal y no de humano.
En sus redes sociales Flores escribió varios mensajes en respuesta a las declaraciones del gobierno federal y local, en los que les propuso que vayan a una jornada de búsqueda, para que sientan el dolor, la desesperación de las madres, la esperanza y el amor con que se pide permiso a la tierra para que regrese a sus hijos.
“Participen en una búsqueda, si al terminar la jornada, siguen pensando que es un "montaje"... que es "traficar" o que es por "cuestiones electorales", en ese momento, no vuelvo a alzar la voz”, escribió en otro mensaje a través de su cuenta X, antes Twitter.
De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.
El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
De enero a agosto de 2025, la capital del país registró casi 50 mil reportes al 911.
Convocan a Marcha Nacional por la justicia para Carlos Manzo el próximo 15 de noviembre en la Ciudad de México.
El proceso iniciará con una fosa piloto que contiene 287 cuerpos; de ellos, 67 cuentan con hipótesis de identidad y 102 permanecen sin identificar.
Vecinos y familiares de víctimas acusan lentitud en las acciones oficiales; el gobierno promete reforzar la seguridad y hacer un “diagnóstico detallado” tras meses de denuncias.
Aunque el monto bajó en 2024, las auditorías revelan deficiencias persistentes en la gestión del gasto federal.
Más de un tercio de la publicidad oficial federal de 2024 se concentró en cuatro medios: Televisa, La Jornada, TV Azteca y Medios Masivos Mexicanos.
Patrullajes militares; así como restricción en el derecho de libre tránsito, son algunas medidas que se aplican a más de 10 millones de personas.
"Los estudiantes de todo el país estamos inconformes con la falta de atención y exigimos que las autoridades actúen", declaró su líder estudiantil.
Los jóvenes exigieron transparencia y responsabilizan al rector por la falta de protocolos ante la tragedia
Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.
La CFE reportó a más de 262 mil usuarios afectados.
La suspensión se decidió tras los ataques del domingo en Coahuayana y Tepalcatepec.
Las cifras en México supera a países en guerra como Irak y a naciones con altos índices de violencia como Colombia.
La crisis en el mercado del maíz
Más impuestos a los consumidores, no a las grandes empresas
Desempleo ahoga a la Gen Z: 8 de cada 10 jóvenes no encuentran trabajo
Lectura en crisis: México alcanza su nivel más bajo en hábitos lectores en casi una década
SEP anuncia vacaciones de invierno más largas para el ciclo escolar 2025-2026
En Puebla, olvido gubernamental a damnificados de las inundaciones
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera