Cargando, por favor espere...

Política
Ante descalificaciones, Cecilia Flores reta a AMLO y Batres a una jornada de búsqueda
La madre buscadora de Sonora aseguró que las autoridades se van por el camino fácil de la descalificación


Luego de que en la conferencia mañanera del jueves se afirmó que el supuesto crematorio clandestino fue un “montaje frustrado”, Cecilia Flores, fundadora de la organización Madres Buscadoras de Sonora, reviró al presidente Andrés Manuel López Obrador y al jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres.

“A todos los que se sintieron ofendidos por el hallazgo del crematorio en la CDMX, no entienden la magnitud del problema, y se van por la salida fácil de la descalificación, así no arreglarán nada”, escribió en su cuenta de X. 

Lo anterior, luego de que ambos funcionarán aseguraran que los hallazgos encontrados en un supuesto crematorio clandestino eran un montaje y que los huesos localizados eran restos de un animal y no de humano.

En sus redes sociales Flores escribió varios mensajes en respuesta a las declaraciones del gobierno federal y local, en los que les propuso que vayan a una jornada de búsqueda, para que sientan el dolor, la desesperación de las madres, la esperanza y el amor con que se pide permiso a la tierra para que regrese a sus hijos. 

“Participen en una búsqueda, si al terminar la jornada, siguen pensando que es un "montaje"... que es "traficar" o que es por "cuestiones electorales", en ese momento, no vuelvo a alzar la voz”, escribió en otro mensaje a través de su cuenta X, antes Twitter.   


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

sct.jpg

Con la renuncia de Jiménez Espriú, son cinco funcionarios los que han dejado de formar parte del equipo del presidente.

muertos.jpg

La falta de estrategia, se tradujo también en el descredito del plan de la Cuarta Transformación para atender la pandemia.

Crack.jpg

Los halcones que gobiernan EE. UU. desde los años 60 han utilizado las drogas para embrutecer al pueblo. La plutocracia norteamericana siempre ha buscado la forma de controlar la mente de los oprimidos.

Imagen no disponible

No hay salida por ningún lado

Bloquean campesinos autopista México-Toluca por ocupación de tierras para el Tren Interurbano

Hasta el momento, la circulación en ambos sentidos de la autopista ha estado detenida.

Sheinbaum anuncia reformas para enfrentar desapariciones

En total hay 121 mil personas desaparecidas en el país, según los registros de la RNPDNO.

Los modernos esclavos

Los apellidos de los modernos esclavistas de México destacan como grandes héroes de los negocios en los medios audiovisuales. Esos señores se han enriquecido por la explotación, tráfico de influencias y empobrecimiento de la población.

urzua.jpg

Urzúa señala que “si el gobierno federal no quiere enfrentar de manera realista el asunto hacendario, no vale la pena abundar más sobre ello”.

Segalmex.jpg

La red está conformada por las compañías Fruverloz, Properloz, Soluservicios Globales NXK, Professional Bright XRW, Gentsai Hoon y Denoter.

am.jpg

La elevación generalizada de los precios es un fenómeno estructural que no puede curarse con viejas recetas y paliativos como lo está haciendo el gobierno del presidente López Obrador.

sh.jpg

Ya se entregó el "bastón de mando" para continuar con el proyecto de las clases dominantes, es decir, para llevar adelante el neoliberalismo depredador que apenas se oculta bajo la denominación de “Cuarta Transformación”.

Inseguridad.jpg

El 27 por ciento menos de registros en los primeros meses, no se debe a una estrategia de gobierno, sino a las condiciones generadas por la pandemia; por lo que especialistas advierten de un repunte.

comision.jpg

Con la eliminación de los fideicomisos, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) le serán retirados 65 fondos de investigación.

Fondo de Pensiones para el Bienestar necesita 130 mil mdp para operar

Expertos señalan inviabilidad del proyecto.

manager.jpg

Las acciones y políticas que está implementando la 4T, está polarizando y empieza a rebasar las fronteras individuales y locales