Cargando, por favor espere...
Luego de que en la conferencia mañanera del jueves se afirmó que el supuesto crematorio clandestino fue un “montaje frustrado”, Cecilia Flores, fundadora de la organización Madres Buscadoras de Sonora, reviró al presidente Andrés Manuel López Obrador y al jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres.
“A todos los que se sintieron ofendidos por el hallazgo del crematorio en la CDMX, no entienden la magnitud del problema, y se van por la salida fácil de la descalificación, así no arreglarán nada”, escribió en su cuenta de X.
Lo anterior, luego de que ambos funcionarán aseguraran que los hallazgos encontrados en un supuesto crematorio clandestino eran un montaje y que los huesos localizados eran restos de un animal y no de humano.
En sus redes sociales Flores escribió varios mensajes en respuesta a las declaraciones del gobierno federal y local, en los que les propuso que vayan a una jornada de búsqueda, para que sientan el dolor, la desesperación de las madres, la esperanza y el amor con que se pide permiso a la tierra para que regrese a sus hijos.
“Participen en una búsqueda, si al terminar la jornada, siguen pensando que es un "montaje"... que es "traficar" o que es por "cuestiones electorales", en ese momento, no vuelvo a alzar la voz”, escribió en otro mensaje a través de su cuenta X, antes Twitter.
AMLO está desesperado y quiere garantizar su legado político, de que sabe que deberá morir al término del sexenio porque no sirve.
El problema es grave, los cárteles están en todo el territorio nacional. Nuestros gobernantes están en contubernio con los criminales y en el mejor de los casos “son de chocolate".
AMLO el tabasqueño que vive en Palacio Nacional no tocó, ni por un segundo, el agua del diluvio en el que sus “paisanos” se mueven para sobrevivir.
Hace unos días se conoció que el proceso electoral del 2024 está calificado como el más violento en la historia del país .
En lo que se refiere a los programas de ayuda social que acaban de ser aprobados luego de una nueva consulta en la que participó menos del uno por ciento del padrón electoral
La bancada de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados ha evidenciado su propósito de reeditar la “aplanadora” parlamentaria
Persisten las amenazas telefónicas y el riesgo constante, pese a los esfuerzos de las fuerzas de seguridad estatales y federales.
Todo esto profundizará la caída económica y que los precios de los productos básicos suban, porque las empresas trasladarán costos a los consumidores.
Diferentes voces se levantaron de inmediato en la defensa de la más nueva víctima de la represión obradorista contra los rebeldes de Chihuahua.
AMLO sigue hablando del pasado mientras el desempleo ha crecido de modo alarmante por la pandemia, provocando que muchas familias mexicanas pasen a engrosar las filas de la pobreza y no tengan los recursos mínimos para adquirir la canasta básica.
Personas con discapacidad y adultos mayores, realizaron una marcha para exigir a la dependencia federal que los apoye.
Los líderes nacionales del PAN y PRI se sumaron a las críticas contra el presidente Andrés Manuel López Obrador por difundir datos personales de una periodista del New York.
El 82 por ciento del personal médico dijo que no ha visto llegar a su centro de trabajo ningún respirador mecánico de los que ha anunciado el Gobierno de México.
De acuerdo con el estudio "El monopolio de la desigualdad", de la Oxfam, el incremento de las riquezas de ambos fue de hasta 70% durante la pandemia, es decir, concentraron seis de cada 100 pesos de la riqueza privada de México.
La violencia creciente y la sensación de inseguridad que enfrentan diariamente los habitantes de las metrópolis representa uno de los principales desafíos en el mundo y en México
Quiénes son hoy los dueños de México y cómo el Estado es su más abyecto servidor
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Reformas aprobadas en México al servicio de EE. UU.
Entrada de onda tropical 11 provocará fuertes lluvias; Conagua
El fascismo, destructor de la razón, enemigo de la cultura
Neomonroísmo empieza en Cuba y se perfila contra América Latina
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera