Cargando, por favor espere...
El Sindicato de Trabajadores Administrativos (STA) del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológico en el Estado de Chiapas (Cecytech), estalló en huelga este viernes, tras no firmarse el contrato colectivo en tiempo y forma que según lo establece la ley.
El secretario general del STA del Cecytech, José Eliecer Esponda Cáceres, señaló que después de 10 años se fueron a huelga en esta institución, ya que sus derechos “han sido ignorados e incluso arrebatados en nombre de la omisión y de la ignorancia.”
“Falta capacidad en la atención y el diálogo ante intereses personales y oscuros de la parte patronal”, expuso el líder sindical en rueda de prensa dentro de las instalaciones de la Dirección General ubicada en Tuxtla Gutiérrez.
Recordó que la gestión de la firma del contrato colectivo comenzó en 2019, sin embargo, la disposición de la parte patronal fue negativa. El gremio de trabajadores administrativos que cuenta con 300 elementos, detuvo sus responsabilidades y funciones y se fue a huelga indefinida hasta cumplir su objetivo.
Aunque por ley no pueden ser removidos o despedidos, expusieron que algunos compañeros estuvieron siendo llamados por Marco Antonio Cruz Camas, encargado temporal de la institución, quien amedrentó a los trabajadores de diversas formas, incluso querían removerlos.
También acusaron que el secretario técnico, Manuel Alejandro González López, a quien señalan de tomarse atribuciones que no le corresponden y llamar a los sindicalizados para generar incertidumbre.
Hace dos semanas, 300 elementos de la Fuerza Reacción Inmediata Pakal llegaron a Pantelhó para garantizar la paz.
La Secretaría de Protección Civil del gobierno de Chiapas atendió a la población tras las lluvias del fin de semana.
Un total de 100 familias productoras hicieron historia al romper un récord Guinness.
Respecto al crimen organizado, la secretaria se limitó a señalar que no le corresponde brindar esa información.
Organizaciones civiles de diversas regiones de Chiapas marcharon en Tuxtla Gutiérrez, exigiendo el fin de la violencia provocada por el crimen organizado.
El Sistema Estatal de Protección Civil de Chiapas comunicó, a través de su cuenta de X, que se activó el protocolo de actuación.
Los cuerpos fueron encontrados en los municipios de Tuxtla Gutiérrez y Frontera Comalapa
La iniciativa modifica el Artículo 4 de la Constitución estatal.
De los 18 mil 631, el 57 por ciento de casos confirmados corresponden a los estados de Guerrero, Tabasco, Veracruz, Michoacán y Chiapas.
De acuerdo con los migrantes, viajar en caravana es la forma más segura de salir de Chiapas.
El contingente de personas comenzó su viaje en medio de las amenazas del presidente de EE. UU., Donald Trump.
31 cuerpos encontrados, de los cuales 29 corresponden al sexo masculino y dos al femenino.
Más de 13 millones de boletas electorales custodiadas llegan a Chiapas
La despojaron de 190 mil pesos que había retirado de una sucursal bancaria.
Exigen aumento salarial y equipamiento para realizar su trabajo.
Acusan a Conagua de ocultar permisos irregulares y bloquear vigilancia ciudadana
Murió José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay
Bloqueo ganadero cuesta a México 5.1 millones de dólares
Critican abandono en alcaldía Álvaro Obregón
Rusia y México conmemoran la victoria soviética sobre el nazismo
Hay tres detenidos por pinchazos en el Metro, uno de ellos extranjero
Escrito por Ricardo López
Colaborador