Cargando, por favor espere...
El Sindicato de Trabajadores Administrativos (STA) del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológico en el Estado de Chiapas (Cecytech), estalló en huelga este viernes, tras no firmarse el contrato colectivo en tiempo y forma que según lo establece la ley.
El secretario general del STA del Cecytech, José Eliecer Esponda Cáceres, señaló que después de 10 años se fueron a huelga en esta institución, ya que sus derechos “han sido ignorados e incluso arrebatados en nombre de la omisión y de la ignorancia.”
“Falta capacidad en la atención y el diálogo ante intereses personales y oscuros de la parte patronal”, expuso el líder sindical en rueda de prensa dentro de las instalaciones de la Dirección General ubicada en Tuxtla Gutiérrez.
Recordó que la gestión de la firma del contrato colectivo comenzó en 2019, sin embargo, la disposición de la parte patronal fue negativa. El gremio de trabajadores administrativos que cuenta con 300 elementos, detuvo sus responsabilidades y funciones y se fue a huelga indefinida hasta cumplir su objetivo.
Aunque por ley no pueden ser removidos o despedidos, expusieron que algunos compañeros estuvieron siendo llamados por Marco Antonio Cruz Camas, encargado temporal de la institución, quien amedrentó a los trabajadores de diversas formas, incluso querían removerlos.
También acusaron que el secretario técnico, Manuel Alejandro González López, a quien señalan de tomarse atribuciones que no le corresponden y llamar a los sindicalizados para generar incertidumbre.
La medida se extenderá por 24 horas, con el fin de proteger a estudiantes y docentes, especialmente en la región del Istmo.
Suspenderían sus servicios más de 6 mil unidades en Tuxtla Gutiérrez, aseguran.
El hecho ocurrió el pasado 3 de septiembre, alrededor de las 16:55 horas.
Para prevenir otras situaciones y cumplir con los cómputos distritales que establece el proceso electoral, otros municipios enviaron sus paquetes al IEPC.
El hecho conmocionó e indignó a toda la población, que exige justicia pronta por parte de las autoridades.
Los quejosos se oponen al recorte de sus prestaciones por parte del Consejo de la Judicatura Federal
La Secretaría del Trabajo informó que el caso será llevado a tribunales laborales para su resolución.
De los 18 mil 631, el 57 por ciento de casos confirmados corresponden a los estados de Guerrero, Tabasco, Veracruz, Michoacán y Chiapas.
Simpatizantes y militantes del PT y Morena chocaron en el evento de Claudia Sheinbaum e incendiaron algunas casas en represalia
Presuntos sicarios sustrajeron de sus hogares a hombres y mujeres de los poblados de Llano Grande y Nueva Independencia, en Ángel Albino Corzo.
La despojaron de 190 mil pesos que había retirado de una sucursal bancaria.
Tras el cierre de la CBP One, migrantes ahora buscan refugio en México.
Los medios locales varían en la cifra de muertos por las complicaciones de seguridad para llegar a Tila.
La violencia en esta zona del sur del país se intensificó desde el sábado 17 de agosto.
Un total de 100 familias productoras hicieron historia al romper un récord Guinness.
"Shen Yun": evento que promueve adoctrinamiento contra China
Con represión responde alcaldía de Azcapotzalco a manifestación de artistas
¡Gratis! Trámite de Voluntad Anticipada para adultos mayores
Stellantis suspende producción en México y Canadá por aranceles de EE.UU.
Cambia el rumbo de la educación en México
Denuncian a Fadlala Akabani, subsecretario de gobierno
Escrito por Ricardo López
Colaborador