Cargando, por favor espere...

Nacional
Oaxaca le quita a Pijijiapan el récord del quesillo más grande del mundo
Un total de 100 familias productoras hicieron historia al romper un récord Guinness.


Hasta este fin de semana pasado, el municipio de Pijijapan ostentó el récord del quesillo más grande del mundo con una pieza de 558 kilos, pues le fue arrebatado por Oaxaca en el marco de la Expo Feria del Queso y del Quesillo 2024 en el municipio de Reyes Etla, con un quesillo cuyo peso fue de 636.2 kilos.

De acuerdo a la información difundida, un total de 100 familias productoras hicieron historia al romper un récord Guinness por lo que con esta distinción Oaxaca logra esta certificación histórica, un estandarte a nivel internacional de la riqueza culinaria de la entidad.

Durante 12 horas 100 familias productoras mantuvieron un trabajo continuo para que este producto entrara al libro de récord Guinness, que se distribuye en más de 100 países y se traduce a 37 idiomas.

Como tal formar parte de este récord Guinness garantizará un importante canal de difusión para este lácteo oaxaqueño y es tomando como una ventana de oportunidades para fortalecer a las personas productoras.

Por ello, durante el evento se entregará de manera simbólica la solicitud para la acreditación geográfica del quesillo ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).


Escrito por Ricardo López

Colaborador


Notas relacionadas

El homicidio ocurrió cuando el dirigente salió de un restaurante.

La Fiscalía estatal de Oaxaca manifestó que el crimen se cometió por una nota que la profesora Fabiola Ortiz dio en el Colegio de Bachilleres.

"Los estudiantes de todo el país estamos inconformes con la falta de atención y exigimos que las autoridades actúen", declaró su líder estudiantil.

El Inegi registró que Guerrero mantiene una tasa de 82.1 nacimientos por cada mil mujeres de 15 a 19 años.

El programa modificado estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025, en un contexto de tensiones presupuestales federales que preocupan a productores chiapanecos.

Los defensores de derechos humanos y periodistas de la entidad son víctimas de agravios y ataques directos, no sólo provenientes de bandas del crimen organizado, sino también de autoridades locales y municipales.

Las voces de los jóvenes alteraron mi descanso; timbres agudos me hicieron saber que estaba en una escuela; salí de mi cuarto y miré alrededor… efectivamente, se trataba de una escuela digna de serlo.

Hasta el momento, el saldo es de tres personas fallecidas.

Chiapas, Durango, Nayarit, Guerrero y Baja California son las entidades con más nacimientos de todo el país.

Exigen regularización de su estatus migratorio, aseguran que llevan años sin respuesta.

El jueves 23 de enero de 2025, un grupo de hombres armados entró al albergue cultural “Villas de Monte Albán”, ubicado en la calle Danzantes del municipio de San Martín Mexicapan, Oaxaca.

Las víctimas de desplazamiento aseguran que sufrieron amenazas y extorsiones.

Habitantes de la comunidad de Santa María Yolotepec quemaron viviendas y agredieron a familias de Buena Vista el pasado 28 de agosto.

En Palacio Nacional denunciaron despojo de albergue a estudiantes en Oaxaca; gobierno de Salomón Jara omiso.

Suman 64 feminicidios en lo que va del año.