Cargando, por favor espere...

CDMX
A huelga 28 preparatorias de la CDMX
En Asamblea General, los trabajadores acordaron estallar la huelga para el próximo cinco de junio.


El Sindicato de la Unión de Trabajadores del Instituto de Educación Media Superior de la Ciudad de México (SUTIEMS) informó que decidió estallar la huelga en 28 preparatorias de la CDMX el próximo cinco de junio, a las 6:00 horas. 

En Asamblea General celebrada este el miércoles 28 de mayo, los trabajadores decidieron irse a paro de labores luego de que las negociaciones entre la representación sindical, el Instituto de Educación Media Superior (IEMS) y las autoridades de la Ciudad de México, no llegaron a un acuerdo ante la demanda de aumento salarial. 

A decir del SUTIEMS, la decisión fue respaldada por los trabajadores de 28 preparatorias de la capital del país, las cuales atienden a cerca de 35 mil estudiantes del nivel medio superior. 

“Hacemos un llamado a Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, para que haga eco de las demandas de las y los trabajadores del IEMS. El aumento salarial no debe ser por debajo de la inflación, menos aún con la creciente pérdida del poder adquisitivo del salario, que en los últimos cinco años ha llegado a ser del 28 por ciento”, argumentaron los trabajadores en un comunicado de prensa.

Este jueves, integrantes del SUTIEMS también realizaron una protesta a las afueras del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, en la colonia Doctores, para después hacer pública su decisión de huelga para el cinco de junio.  


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Anuncian segunda marcha contra la gentrificación en CDMX

Manifestantes también expresarán su preocupación por el impacto de la "turistificación" del próximo Mundial de Futbol 2026.

Estallan grandes huelgas obreras en Estados Unidos, pero…

Los sindicatos, aun los más resistentes y honrados, no están diseñados más que para librar la lucha por mejoras de cuando en cuando; se necesita, por tanto, en EE. UU. y en México también, un partido de la clase de los proletarios.

Tranviarios irán a huelga el próximo 21 de enero

Exigen aumento salarial y equipamiento para realizar su trabajo.

Lluvias colapsan la CDMX y Zona Metropolitana

El gobierno de Clara Brugada no respondió hasta varias horas después del colapso.

A SEP le importa “poco o nada” huelga del Colegio de Bachilleres

Tras 15 días de haber estallado en huelga en sus 20 planteles, trabajadores del Colegio de Bachilleres denunciaron que siguen sin haber soluciones a sus demandas de mejoras salariales.

Universidad de Chapingo inicia huelga por disputas laborales

Entre las demandas destacan un incremento salarial del 15 por ciento, un plan de jubilación y más recursos para la institución.

Estalla huelga en preparatorias de CDMX; más de 35 mil estudiantes sin clases

Más de 35 mil estudiantes quedaron sin clases tras la huelga, mientras el SUTIEMS rechazó la propuesta salarial del 2.5% del gobierno de la Ciudad de México.

Amenaza sindicato de Boeing con huelga si no concede aumento salarial de 40%

La Asociación Internacional de Maquinistas y trabajadores Aeroespaciales demanda un aumento salarial de 40 por ciento y la mejora de condiciones laborales.

Amaga SITUAM con huelga, demanda incremento salarial del 30 %

Amagaron con colocar banderas rojinegras en los planteles de la UAM y comenzar una huelga el 1 de febrero de 2025 en punto de las 23:00 horas.

Estalla huelga en CECyTE de Chiapas

Ante negativa de las autoridades para la firma de contrato colectivo, integrantes del sindicato de trabajadores administrativos se ponen en paro

Campesinos de California preparan huelga en defensa de migrantes

La huelga fue convocada por diversas organizaciones campesinas y activistas, luego de la detención de al menos 200 trabajadores agrícolas y la muerte de uno de ellos.

Cierran avenida Izazaga; comerciantes exigen a Ebrad que los deje trabajar

“No somos delincuentes, solo queremos trabajar", aseguraron los comerciantes de la plaza Izazaga 89.

Tras accidente mortal, autoridades revocarán concesión del Parque Bicentenario

El parque, inaugurado en 2010, fue concesionado el 1 de marzo de 2018, durante el gobierno de Enrique Peña Nieto y al inicio de la administración de Andrés Manuel López Obrador.

Trabajadores de ArcelorMittal prolongan huelga por negativa de subir pago de utilidades

La Secretaría del Trabajo informó que el caso será llevado a tribunales laborales para su resolución.

Zafarrancho en Peralvillo, vecinos se oponen a albergue de migrantes

Los vecinos denuncian que no se les consultó sobre la instalación del albergue para migrantes en su colonia.