Cargando, por favor espere...

CDMX
Anuncian segunda marcha contra la gentrificación en CDMX
Manifestantes también expresarán su preocupación por el impacto de la "turistificación" del próximo Mundial de Futbol 2026.


Foto: EE

Ante el aumento en los costos de vivienda y servicios, especialmente al sur de la Ciudad de México, activistas anunciaron la segunda marcha contra la gentrificación en la capital del país, así lo dieron a conocer a través de diversas páginas de redes sociales. 

La segunda marcha contra la gentrificación se llevará a cabo el próximo domingo 20 de julio a partir de las 15:00 horas. La movilización partirá de la estación de Metrobús Fuentes Brotantes y culminará en el Caminero, al sur de la capital del país.

Los manifestantes exigirán políticas urbanas que garanticen el derecho equitativo a permanecer y prosperar en sus barrios.

Denunciarán que la gentrificación fuerza el desplazamiento involuntario de familias históricamente arraigadas, la despersonalización de barrios con identidades culturales únicas y la escalada especulativa en el mercado inmobiliario.

Los activistas anunciaron que también expresarán su preocupación por el impacto de la "turistificación” del próximo Mundial de Futbol 2026 en la capital del país.

Hay que recordar que la primera marcha contra la gentrificación en la Ciudad de México se llevó a cabo el pasado viernes 4 de julio de 2025. La manifestación inició en el Parque México, en la colonia Condesa, y culminó en la Estela de Luz, ubicada en Paseo de la Reforma. 

La gentrificación es un fenómeno urbano complejo que implica la transformación socioeconómica de un barrio, donde una población de mayor poder adquisitivo se muda a zonas de menos ingresos, lo que resulta en el aumento del costo de vida y el desplazamiento de los residentes originales.

Los inconformes expresaron su oposición al aumento en los precios de alquileres y servicios en zonas como la Condesa, Roma, Doctores y Obrera, que han sido afectadas por la llegada de personas extranjeras, especialmente estadounidenses.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

A huelga 28 preparatorias de la CDMX

En Asamblea General, los trabajadores acordaron estallar la huelga para el próximo cinco de junio.

Desarrollo urbano o gentrificación

En tiempos recientes ocurrió una manifestación contra la gentrificación en la Ciudad de México, que culpó a los residentes de países ricos por encarecer la vivienda en colonias centrales y demás medios de vida de los mexicanos.

Protestan periodistas contra la “Ley Mordaza” en el Senado

La iniciativa otorga amplios poderes a una agencia de transformación digital para censurar o cerrar plataformas digitales y cancelar concesiones de medios electrónicos.

Mundial de 2026 presionará precios de la vivienda en CDMX y aumentará la gentrificación

La llegada masiva de turistas y la falta de regulación en alquileres podría profundizar la crisis de vivienda en la capital

Tras accidente mortal, autoridades revocarán concesión del Parque Bicentenario

El parque, inaugurado en 2010, fue concesionado el 1 de marzo de 2018, durante el gobierno de Enrique Peña Nieto y al inicio de la administración de Andrés Manuel López Obrador.

Las culturas locales frente a la gentrificación

La gentrificación en la cultura no sucede por sí misma, sino precisamente como una consecuencia inevitable de la gentrificación estudiada por la sociología.

Zafarrancho en Peralvillo, vecinos se oponen a albergue de migrantes

Los vecinos denuncian que no se les consultó sobre la instalación del albergue para migrantes en su colonia.

Surge nuevo modus operandi de robo contra automovilistas en CDMX

En X circula un video relacionado con el robo de 400 mil pesos, a través del nuevo método de robo.

Protestan con performance contra las corridas de toros en Plaza México

“Las corridas de toros son ilegales en México”, aseguran activistas.

Cierran avenida Izazaga; comerciantes exigen a Ebrad que los deje trabajar

“No somos delincuentes, solo queremos trabajar", aseguraron los comerciantes de la plaza Izazaga 89.

Gentrificación, un rostro más del capitalismo depredador

La gentrificación no es sólo una amenaza, es una forma más de explotación, una expresión concreta del dominio de clase

Reforma Judicial atenta contra los derechos humanos: Norma Piña

“Cuando el poder del Estado no puede ser contenido, controlado o frenado, se pone en riesgo los derechos humanos”, dijo la ministra.

¡Otra vez sin agua! Anuncian recortes en colonias de Iztapalapa

La afectación se mantendrá durante un mes; el servicio volverá a la normalidad a fines de agosto.

Cámara de seguridad capta “pinchazo” en calles de CDMX

La Fiscalía capitalina ha identificado diversas sustancias psicotrópicas en las víctimas, entre ellas THC (tetrahidrocannabinol), benzodiacepinas, fenciclidina y cocaína.

Preparan tercera marcha contra la gentrificación en CDMX

La gentrificación desplaza a los residentes originales, altera su estilo de vida y encarece el costo de la vivienda.