Suman 57 personas asesinadas en los ataques por presuntos vínculos con el narcotráfico.
Cargando, por favor espere...
Foto: PMR
La Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) movilizó este martes a miles de estudiantes en las 32 capitales de México para protestar contra el genocidio en Gaza.
Además de los estudiantes de la FNERRR, en la CDMX, jóvenes de preparatoria y universitarios de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Centro Universitario Tlacaélel (CUT) de Ixtapaluca marcharon del Monumento a la Revolución a la Embajada de EE.UU. sobre Paseo de la Reforma.
En este contexto, la líder nacional de la FNERRR, Isolda Morán Reyes, aseguró que las movilizaciones son una muestra de resistencia para impedir que el sionismo y el imperialismo acaben contra los pueblos del mundo.
“Defender a Gaza es no dejar que acaben con los pueblos. Basta ya de que el sionismo, de que el imperialismo, quieran acabar con los pueblos y apropiarse de su riqueza”, dijo.
Morán Reyes también exhorto a los mexicanos a seguir protestando contra el asesinato de niños, la destrucción de escuelas y las guerras.
Por otro lado, Nidia García, estudiante de la licenciatura de Estudios Latinoamericanos, manifestó que la agresión de Israel en la Franja de Gaza busca desplazar forzosamente a miles de palestinos de su territorio.
La inconformidad escaló hasta la exigencia de que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum rompa relaciones con Israel por sus crímenes de guerra contra la humanidad. Asimismo, denunciaron y condenaron la complicidad de Washington por el apoyo que ofrece al país hebreo.
La protesta finalizó de manera pacífica con discursos de los asistentes, la declamación del poema “Los Enemigos”, de Pablo Neruda y las canciones “Plegaria de un Labrador”, de Víctor Jara; así como “Todo Cambia”, de Mercedes Sosa.
Suman 57 personas asesinadas en los ataques por presuntos vínculos con el narcotráfico.
El homicidio ocurrió cuando el dirigente salió de un restaurante.
Se prevé la visita de dos millones de personas a los panteones.
Los ingresos por ventas y servicios cayeron 11 por ciento anual, a causa de una reducción en las exportaciones.
Este sería el comunicador número 14 asesinado en lo que va de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Competirán 112 equipos, integrados por representantes de 23 estados y 15 sindicatos.
Cierran por completo el servicio de tococirugía (área de especialidad médica para procedimientos quirúrgicos durante el embarazo, el parto y posparto).
83% de los niños de 6 a 11 años usa internet en promedio 2.6 horas al día, principalmente desde un celular: Inegi.
Entre las entidades afectadas se encuentran Sinaloa, Chihuahua, Tamaulipas, Jalisco y Nayarit, entre otras.
Se prevé que el Tren Interurbano México–Toluca inicie operaciones completas a comienzos de 2026.
México resultó muy bajo en el promedio internacional de todas las asignaturas evaluadas, pues retrocedió 24 puntos respecto a 2003 y 14 respecto a 2018.
Las micheladas son producto de una receta que se ha consumido por lo menos desde hace 50 años en nuestro país.
La sospechosa tiene entre 35 y 40 años, 1.58 de estatura, con marcas de acné y dientes frontales manchados.
El retiro de billetes no implica una pérdida inmediatamente su labor y aclaró que mantienen su poder liberatorio, lo que indica que aún pueden usarse para realizar pagos y transacciones en todo el país.
Buscan más de un centenar en el Ajusco, al sur de la Ciudad de México.
La SEP y Mario Delgado; más fracaso de la educación en México
Embajador de Cuba confía en la ONU ante embargo de EE. UU.
“Huracán monstruo”: Melissa alcanza máxima categoría
Uso de celulares antes de los 5 años afecta desarrollo infantil, asegura IPN
Paro nacional de agricultores afecta 17 estados
Violencia laboral en Tehuacán, Puebla
Escrito por Pedro Márquez Rosales
Periodista por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_