Cargando, por favor espere...

Cobertura especial
Marchan miles de fenerianos en capitales de México contra genocidio en Gaza
“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.


Foto: PMR

La Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) movilizó este martes a miles de estudiantes en las 32 capitales de México para protestar contra el genocidio en Gaza.

Además de los estudiantes de la FNERRR, en la CDMX, jóvenes de preparatoria y universitarios de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Centro Universitario Tlacaélel (CUT) de Ixtapaluca marcharon del Monumento a la Revolución a la Embajada de EE.UU. sobre Paseo de la Reforma.

En este contexto, la líder nacional de la FNERRR, Isolda Morán Reyes, aseguró que las movilizaciones son una muestra de resistencia para impedir que el sionismo y el imperialismo acaben contra los pueblos del mundo.

“Defender a Gaza es no dejar que acaben con los pueblos. Basta ya de que el sionismo, de que el imperialismo, quieran acabar con los pueblos y apropiarse de su riqueza”, dijo.

Morán Reyes también exhorto a los mexicanos a seguir protestando contra el asesinato de niños, la destrucción de escuelas y las guerras.

Por otro lado, Nidia García, estudiante de la licenciatura de Estudios Latinoamericanos, manifestó que la agresión de Israel en la Franja de Gaza busca desplazar forzosamente a miles de palestinos de su territorio.

La inconformidad escaló hasta la exigencia de que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum rompa relaciones con Israel por sus crímenes de guerra contra la humanidad. Asimismo, denunciaron y condenaron la complicidad de Washington por el apoyo que ofrece al país hebreo. 

La protesta finalizó de manera pacífica con discursos de los asistentes, la declamación del poema “Los Enemigos”, de Pablo Neruda y las canciones “Plegaria de un Labrador”, de Víctor Jara; así como “Todo Cambia”, de Mercedes Sosa.


Escrito por Pedro Márquez Rosales

Periodista por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_


Notas relacionadas

El presidente estadounidense afirmó que “no está contento con México” por el combate al narcotráfico y advirtió que estaría dispuesto a lanzar ataques para frenar a los cárteles.

Solo el 69 por ciento de los mexicanos leyó algún material en el último año, una caída de 15 puntos porcentuales desde 2016, según el INEGI.

Se esperan temperaturas de hasta -10 °C y posibles nevadas en sierras de Baja California a partir del lunes.

De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.

El nuevo marco legal apunta a que las empresas asuman el costo total del manejo de los residuos que producen

La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.

El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.

El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales

La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.

El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.

El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.

El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.

Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.

Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.