La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha declarado un estado de hambruna en Gaza tras dos años de ofensiva israelí.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
“Es una operación típica de falsa bandera, de provocación para después armar el escándalo y utilizar el poder comunicacional a través de redes y medios para culpar al Gobierno bolivariano y comenzar una escalada de enfrentamientos donde nadie va a preguntar cómo lo hizo, quién lo hizo”, denunció el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en su programa semanal Con Maduro+.
El mandatario alertó sobre un supuesto plan terrorista para colocar explosivos en la embajada de Estados Unidos en Caracas, con el objetivo de provocar una escalada de tensiones en un contexto de creciente hostilidad con Washington.
De acuerdo con el mandatario venezolano, el plan fue detectado debido a información proporcionada por dos fuentes, una nacional y otra internacional, que revelaron detalles sobre los responsables, sus reuniones y ubicaciones.
Al respecto, Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional y jefe negociador con Estados Unidos, informó que se notificó a Washington por tres vías distintas, incluyendo nombres y detalles específicos del plan. Las autoridades venezolanas, según el gobierno, están tras la captura de los sospechosos que aún permanecen en el país, aunque no se han revelado identidades ni motivaciones específicas.
El supuesto ataque, calificado por Maduro como una provocación para culpar al gobierno bolivariano, se enmarca en un clima de tensiones exacerbadas por el reciente despliegue militar estadounidense en el Caribe.
Por su parte, Venezuela interpreta estas maniobras como una amenaza de “cambio de régimen”, mientras que Estados Unidos las justifica como operaciones antidrogas.
En este contexto, Maduro subrayó que, pese a las diferencias con Washington, su gobierno protege la embajada y ha reforzado su seguridad mientras avanza la investigación.
Cabe recordar que, aunque Estados Unidos no mantiene personal diplomático en Caracas desde la ruptura de relaciones en 2019, el edificio de la embajada sigue bajo custodia de personal local contratado por Washington, con un costo anual de cerca de 6.7 millones de dólares, de acuerdo con un informe estadounidense.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha declarado un estado de hambruna en Gaza tras dos años de ofensiva israelí.
Se espera que los connacionales sean deportados esta semana.
Fuentes egipcias acusan al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, de “crear obstáculos” que dificultan el avance de estas conversaciones.
Liberará a todos los rehenes israelíes, muertos y vivos.
Embajador mexicano en Israel, Mauricio Escanero, entrevistó a los connacionales y confirmó su estado de salud.
El gobierno cubano advirtió sobre una intervención militar de mayor envergadura.
Fueron detenidos en aguas internacionales en misión humanitaria rumbo a la Franja de Gaza.
Más de cinco mil personas han sufrido amputaciones, mientras que 22 mil presentan lesiones graves en extremidades.
En las embarcaciones se encuentran siete mexicanos.
Más de 300 rescatistas intentan acceder a las cavidades donde se presume que hay decenas de estudiantes.
China censuró las declaraciones hechas por el Encargado de Negocios norteamericano respecto a la compraventa de semiconductores entre México y China
El juez comparó las medidas del presidente estadounidense Donald Trump con tácticas del Ku Klux Klan.
El epicentro del sismo fue ubicado a 13 kilómetros de Bogo en la isla de Leyte, a una profundidad de sólo siete kilómetros.
Críticos palestinos calificaron a GITA como un “desastre”.
Exigen regularización de su estatus migratorio, aseguran que llevan años sin respuesta.
Marchan miles de fenerianos en capitales de México contra genocidio en Gaza
¿A las mujeres nos gustan los asesinos seriales?
Las escuelas de Tecomatlán son el modelo de la educación que queremos para el país: Brasil Acosta
Nepal: otra escandalosa manipulación en favor del imperialismo
Vecinos demandan reubicación de campamento migrante
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.