Cargando, por favor espere...

CDMX
Desestiman autoridades del Metro ruptura en tramo elevado de L12
Las autoridades del STC explicaron que la separación existe desde 2021, sin modificaciones; además, aclaró que resulta común en zonas con curvas.


Foto: Internet

Los usuarios de la Línea 12 del Sistema del Transporte Colectivo (STC) Metro reportaron en redes sociales una ruptura en el tramo elevado cerca de la estación Lomas Estrella; sin embargo, las autoridades del servicio descartaron riesgo en la operación.

Los videos evidenciaron dos trabes separadas en la columna LOE-14, a 170 metros de la estación Lomas Estrella, lo que despertó temor por un posible desplome similar al de mayo de 2021, cerca de la estación Olivos, siniestro que dejó como saldo 27 personas muertas y más de 100 lesionadas.

Por su parte, las autoridades del STC explicaron que la separación existe desde 2021, sin modificaciones; además, aclaró que resulta común en zonas con curvas.

Además, ingenieros de áreas de vías, transportación, obras y mantenimiento revisaron el punto y confirmaron estabilidad en la estructura.

Por último, el director del Metro, Adrián Rubalcava, indicó que las trabes descansan sobre la columna sin riesgo de fractura. El organismo aseguró que mantiene monitoreo permanente y labores de mantenimiento en todos los tramos elevados.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Será el miércoles 8 de octubre cuando el juez defina si la imputada queda vinculada a proceso por asociación delictuosa.

Las autoridades de la máxima casa de estudios informaron que los implicados se encuentran bajo investigación.

Comerciantes rechazan el aumento del IEPS aplicado a bebidas azucaradas, saborizadas y cigarros.

Los vecinos han solicitado atención mediante escritos a las autoridades locales sin obtener respuesta.

Las autoridades indicaron que el homicidio calificado conlleva penas de 20 a 50 años de prisión en la capital del país.

Más de tres mil 500 personas han sido desalojadas de reuniones ilegales, donde circulaba presuntamente alcohol adulterado y drogas.

"No somos carne de cañón", señalan luego de que la marcha dejara 94 policías hospitalizados

El alcalde morenista, Janecarlo Lozano no recibe a los vecinos y argumenta que no es su problema.

Tras la revisión de ambos planteles, las autoridades concluyeron que se trató de falsas alarmas.

Un comensal se acercó a la mesa de Yunes y lo llamó “traidor”.

Los estados con precios más altos son: Baja California Sur, Sinaloa y Durango.

Exigen medidas rigurosas para evitar la venta de drogas e impedir el consumo de bebidas alcohólicas en las instalaciones.

Aún permanecen 13 personas internadas; 5 en estado muy grave y 4 delicadas.

La Secretaría de Seguridad de la CDMX detectó a 350 encapuchados y se comprometió a identificar a agresores.

El Congreso de la Ciudad de México presentó una Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar la Ley de Albergues Privados para Personas Mayores en la capital del país.