Cargando, por favor espere...

Política
Amaga oposición voto contra Ley Aduanera
La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.


Foto: Canva

El Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado anunció que votará en contra de la reforma a la Ley Aduanera, porque no atiende el problema del “huachicol fiscal”, considerado por el partido como un eje central en la lucha contra la corrupción en las oficinas de control fronterizo.

El coordinador panista, Ricardo Anaya Cortés, señaló que la iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados. Afirmó que las sanciones recaerá sólo en mandos medios, mientras los altos funcionarios del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) permanecerán impunes.

Exigió esclarecer los hechos, recuperar los recursos sustraídos y reducir el precio de la gasolina. Asimismo, advirtió que la reforma podría mantener la corrupción y proteger a quienes ocupan cargos de alto nivel.

Por último, subrayó que su partido demanda transparencia y rendición de cuentas en el uso de los recursos públicos.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.

“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.

Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.

La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.

Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.

El balance del primer año refleja avances limitados en la inversión energética y en el impulso de un crecimiento económico sostenido.

Se requieren alrededor de 1.2 millones de nuevos empleos al año para reducir la informalidad.

En 2024, el 57.6 por ciento de las personas acudió a estos centros, mientras que solo el 40.6 por ciento recibió atención en instituciones públicas.

Desde que llegó Morena al gobierno la deuda en México se duplicó, asegura la oposición.

En 2024, el comercio ambulante creció 25 por ciento en el Centro Histórico de la CDMX.

Por consenso se concretó el nombramiento para el segundo año de la LXVI Legislatura.

Los magistrados y jueces rendirán protesta de manera escalonada cada media hora, desde las 19:30 horas y hasta las 23:00 horas.

Además de la elección de Castillo Juárez, Morena definió a las demás integrantes de la Mesa Directiva.

El priista Carlos Mancilla también golpeó a Noroña mientras otros legisladores intervenían para separarlos. Además, un camarógrafo recibió un impacto durante el forcejeo.