Cargando, por favor espere...

Nacional
Intensas lluvias dejan 23 muertos y miles de afectados en 31 estados
Protección Civil reporta graves afectaciones en Veracruz, Querétaro, Hidalgo, San Luis Potosí y Puebla.


Las fuertes lluvias registradas desde la noche del jueves han provocado la muerte de al menos 23 personas y dejado miles de damnificados en 31 entidades federativas, informó la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).

De acuerdo con reportes oficiales, las mayores afectaciones se concentran en los estados de Veracruz, Querétaro, Hidalgo, San Luis Potosí y Puebla, donde se han registrado desbordamientos de ríos, deslaves y cortes en el suministro eléctrico.

En Hidalgo, las autoridades confirmaron 16 fallecidos y más de mil viviendas dañadas. En Puebla, se contabilizan cinco personas muertas, 11 desaparecidas y alrededor de 80 mil afectadas, según datos del gobierno estatal. Además, se reportó la muerte de un menor en Querétaro y de un policía en Veracruz.

El Ejército Mexicano y la Marina Armada de México activaron los planes DN-III-E y Marina, respectivamente, para brindar apoyo en las zonas más afectadas. Personal de Protección Civil continúa con labores de rescate, entrega de víveres y evaluación de daños.

Las autoridades indicaron que las lluvias están asociadas a la tormenta tropical Raymond, que avanza por el océano Pacífico, paralela a las costas mexicanas, y mantiene su influencia sobre los estados de Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Michoacán.

La Secretaría de Marina (Semar) informó del cierre preventivo de varios puertos ante los efectos de la tormenta tropical. Las restricciones aplican para a las embarcaciones mayores en Lázaro Cárdenas (Michoacán) y Zihuatanejo (Guerrero), además de embarcaciones menores en Barra de Navidad (Jalisco), Manzanillo (Colima), Lázaro Cárdenas (Michoacán), Zihuatanejo (Guerrero) y Tuxtepec (Oaxaca).

Al mediodía de este viernes, la presidenta Sheinbaum sostuvo una reunión virtual con los gobernadores de Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí, Querétaro y Guerrero, así como con titulares de Defensa Nacional, Marina, Conagua, Infraestructura (SICT), CFE, Gobernación, Bienestar y Protección Civil, para coordinar las acciones de apoyo y recuperación.

Las autoridades exhortaron a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales y a atender las recomendaciones ante posibles deslaves, inundaciones y cortes de energía en las próximas horas.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

El huracán Priscilla deja a su paso una crisis humanitaria en más de 90 comunidades; denuncian lentitud en la ayuda y falta de acciones gubernamentales.

Medios locales reportaron que los habitantes subieron a segundos pisos de sus viviendas para resguardarse de la corriente que arrasó vehículos y objetos por las calles.

Decenas de familias fueron evacuadas entre la oscuridad y el miedo, dejando atrás sus hogares y pertenencias.

El huracán afectó colonias como 15 de Septiembre, La Joya, Cozapa, Tizapán y Zaragoza.

Cinco estados se mantienen en alerta por los efectos que causará la tormenta Raymond durante el fin de semana.

El Gobierno Federal mantiene una perspectiva optimista, pero la inversión cayó a niveles no vistos desde 2022

Las medidas abarcan 57 productos del sector textil, agropecuario y de metales

Banorte reportó que el precio promedio por metro cuadrado alcanzó los 31 mil 132 pesos.

La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.

Activistas y estudiantes prometen continuar denuncia del sufrimiento palestino.

El organismo afirmó que el país crecerá plenamente cuando se resuelva la renegociación del T-MEC.

“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.

Para llevar a cabo el viaje de regreso, 150 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar viajaron a Estados Unidos (EE.UU.) para incorporarse al navío.

Colonias de Iztapalapa, entre ellas Ejército de Oriente, Desarrollo Urbano Quetzalcóatl y Vicente Guerrero, reclaman apoyo.