De enero a junio de 2025 se registraron siete mil 121 llamadas de emergencia al 911 relacionadas con violencia de género en Puebla: SESNSP.
Cargando, por favor espere...
“En México, las niñas tienen derecho a recibir educación integral de la sexualidad pertinente a cada etapa de su vida, así como los servicios requeridos de salud sexual y reproductiva confidenciales, de calidad, oportunos, con el mayor profesionalismo y calidez, lo cual incluye acceso a métodos anticonceptivos y acceso al aborto seguro ante un embarazo producto de violencia”, afirmó Claudia Morales Escobar, coordinadora de Vinculación y Difusión de Fundación Marie Stopes Internacional (MSI) en el marco del Día Internacional de la Niña (11 de octubre).
A través de un comunicado, Morales Escobar destacó que en México viven 17 millones 820 mil 764 niñas, lo que equivale al 13.7 por ciento de la población total, de ellas, el 30.6 por ciento vive en zonas rurales y 87.1 por ciento asiste a la escuela, según la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID) 2023 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Agregó que la infancia femenina enfrenta pobreza, violencia, trabajo infantil y falta de acceso a servicios básicos, lo que subraya la necesidad de políticas de protección y educación sexual integral.
Por lo anterior, dijo que la fundación MSI impulsa el acceso de niñas, adolescentes y mujeres a servicios de salud sexual y reproductiva, así como al aborto seguro, con el objetivo de prevenir embarazos no deseados y reducir la mortalidad materna.
En 2024, la organización brindó información sobre derechos sexuales y reproductivos a más de 58 mil 200 jóvenes y entregó 16 mil 500 insumos y servicios en todo el país mediante su programa de subsidios.
Además, del total de procedimientos de interrupción legal del embarazo realizados en el mismo periodo, 5.5 por ciento correspondió a mujeres de 15 a 19 años, contribuyendo a disminuir la maternidad adolescente.
Por último, Morales Escobar insistió que los adultos deben asumir un papel de guías y protectores, proporcionando acompañamiento informado, respetuoso y formativo, para garantizar que las niñas ejerzan plenamente sus derechos y construyan un futuro con igualdad, bienestar y seguridad.
De enero a junio de 2025 se registraron siete mil 121 llamadas de emergencia al 911 relacionadas con violencia de género en Puebla: SESNSP.
El informe reveló que de los 103.9 millones de personas alfabetas de más de 12 años, ocho de cada 10 personas declararon leer redes sociales.
La conversión de los hospitales de la Secretaría de Salud (Ssa) y de las entidades federativas al sistema del IMSS Bienestar ha sido un completo fracaso.
Metales pesados, hidrocarburos y sustancias químicas clasificadas como cancerígenas, son sólo algunos de los contaminantes identificados.
En entrevista con Buzos, México Evalúa advirtió que la efectividad de los topes de precios depende del producto y es casi imposible sostenerlos por la multiplicidad de actores involucrados.
La pérdida de empleos en el sector suma más de dos años y medio en contracción.
La dependencia reportó que México llegó a 84 pacientes confirmados en 2025.
El 78 por ciento de los comercios reportó aumentos en ventas entre 10 y 30 por ciento.
La resolución ocurrió a una semana después de que el pleno confirmara que el magnate debía cubrir cerca de 50 mil millones de pesos por siete litigios previos.
Familias pagan hasta tres mil 500 pesos cada tercer día por aparatos y estudios externos.
Autoridades aseguran que cuentan con textos y videos enviados en un grupo de mensajería, cuyos implicados mantuvieron comunicación constante durante el ataque.
El proyecto también reforzará la investigación en física, biología y química, con el objetivo de posicionar a México como referente científico en la región.
Las movilizaciones reanudaron puntos donde organizaciones del sector mantienen presión: en Cuatro Caminos, Las Brisas, El Pisal y Costa Rica.
Estas nuevas disposiciones también aplican a vehículos particulares que realicen la misma práctica.
Arranca campaña nacional y alerta sobre agresiones que avanzan con rapidez entre usuarias de internet.
Corte ordena a Salinas Pliego pagar 67 millones más al SAT
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Alerta en México: se disparan los casos de sífilis en 2025
Encuentro Nacional de Teatro regresa a Tecomatlán y presenta la nueva categoría “Popular”
Chimalhuacán enfrenta colapso de servicios básicos y falta de transparencia
Cae presunto autor intelectual del homicidio de Carlos Manzo
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.