Cargando, por favor espere...

CDMX
Proponen Centros de Salud Mental en las 16 alcaldías de la CDMX
Según la SSa, en el primer semestre de 2024 se registraron más de mil 700 consultas por casos de ansiedad, estrés y depresión.


Foto: Internet

El incremento de casos de ansiedad, depresión, estrés y conductas suicidas ha generado una crisis de salud mental en la Ciudad de México. Según la Secretaría de Salud (SSa), las consultas por estos problemas pasaron de 26 en 2020 a más de mil 700 en el primer semestre de 2024, mientras que los casos de depresión aumentaron más del 50 por ciento, principalmente entre niñas, niños, adolescentes y adultos mayores.

Ante esta situación, el diputado Pedro Haces Lago presentó una iniciativa de ley para reformar la Ley Orgánica de Alcaldías y la Ley de Salud Mental del Distrito Federal, con el objetivo de garantizar que cada una de las 16 alcaldías cuente con un Centro de Atención Especializada en Salud Mental.

Señaló que los centros proporcionarán servicios psicológicos, psiquiátricos y sociales, atención a crisis, prevención del suicidio, grupos psicoeducativos, talleres y campañas de concienciación.

Además, deberán operar con protocolos clínicos claros, confidencialidad garantizada y un enfoque basado en derechos humanos, género e interculturalidad.

Por último, Haces Lago afirmó que la política pública debe actuar con urgencia, ya que cada caso representa una vida que puede cambiar con atención adecuada y subrayó que sin salud mental no existe bienestar, paz ni desarrollo.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La Fiscalía capitalina elaboró 273 dictámenes y descartó factores externos como humedad en el pavimento, baches o topes que pudieran haber contribuido al accidente.

Hasta el momento, la UNAM no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el paro ni sobre las denuncias de amenazas en sus planteles.

IX Encuentro Continental de solidaridad con Cuba reúne en México a 500 participantes de 30 países

Las estaciones que concentran más casos de robo son Pantitlán, Hidalgo e Indios Verdes, por mencionar sólo algunas.

Las autoridades capitalinas recordaron que los habitantes pueden solicitar pipas de agua gratuitas a través de Locatel o mediante las redes sociales del Sacmex.

No se reportan lesionados; vecinos expresan preocupación por posibles riesgos

De los 54 mil delitos reportados por cada 100 mil habitantes en 2024, 11 mil 595 corresponden a robos en la calle o transporte público.

El nuevo programa de separación de basura en casas, escuelas, negocios y oficinas comenzará el 1 de enero de 2026.

La separación en trabes se ubica entre las estaciones San Andrés Tomatlán y Lomas Estrella.

Ramírez tendrá la responsabilidad de revisar cuentas y fiscalizar gastos del gobierno capitalino.

Las carreteras que se vieron afectadas fueron: México-Puebla, México-Texcoco y México-Pachuca.

De 16 mil 538 a 18 mil 548 pasó el número de delitos en la capital de enero a marzo pasados.

La sanciones también incluye desde seis hasta 12 horas de trabajo comunitario.

Las familias acusan a la alcaldesa Berenice Hernández de bloquear el acceso a la vivienda.