Cargando, por favor espere...

CDMX
Proponen Centros de Salud Mental en las 16 alcaldías de la CDMX
Según la SSa, en el primer semestre de 2024 se registraron más de mil 700 consultas por casos de ansiedad, estrés y depresión.


Foto: Internet

El incremento de casos de ansiedad, depresión, estrés y conductas suicidas ha generado una crisis de salud mental en la Ciudad de México. Según la Secretaría de Salud (SSa), las consultas por estos problemas pasaron de 26 en 2020 a más de mil 700 en el primer semestre de 2024, mientras que los casos de depresión aumentaron más del 50 por ciento, principalmente entre niñas, niños, adolescentes y adultos mayores.

Ante esta situación, el diputado Pedro Haces Lago presentó una iniciativa de ley para reformar la Ley Orgánica de Alcaldías y la Ley de Salud Mental del Distrito Federal, con el objetivo de garantizar que cada una de las 16 alcaldías cuente con un Centro de Atención Especializada en Salud Mental.

Señaló que los centros proporcionarán servicios psicológicos, psiquiátricos y sociales, atención a crisis, prevención del suicidio, grupos psicoeducativos, talleres y campañas de concienciación.

Además, deberán operar con protocolos clínicos claros, confidencialidad garantizada y un enfoque basado en derechos humanos, género e interculturalidad.

Por último, Haces Lago afirmó que la política pública debe actuar con urgencia, ya que cada caso representa una vida que puede cambiar con atención adecuada y subrayó que sin salud mental no existe bienestar, paz ni desarrollo.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La medida se aplicará en CCH Oriente a fin de evitar el ingreso de artefactos explosivos voluminosos.

Se prevén temperaturas de hasta 4°C esta noche.

El 92% de las denuncias por despojo no reciben atención directa de las autoridades y sólo el 2% culmina con la recuperación del inmueble.

Entre 30 y 40 menores permanecieron bajo control de los responsables del albergue.

Vecinos y familiares de víctimas acusan lentitud en las acciones oficiales; el gobierno promete reforzar la seguridad y hacer un “diagnóstico detallado” tras meses de denuncias.

La movilización se realizará la próxima semana, en caso de que las autoridades de CDMX no atiendan las demandas de este sector.

Los organizadores informaron que la movilización será pacífica.

PAN y del PRI adelantaron que cuestionarán al funcionario sobre la operación política del gobierno y el manejo de las movilizaciones sociales.

Permanecerá abierta al público hasta el 2 de noviembre de 10:00 a 21:00 horas. Hay seis más en diversas alcaldías.

El paso de los vehículos es intermitente y los manifestantes amagan con permanecer en el lugar hasta recibir atención por parte de las autoridades capitalinas.

Alrededor de dos mil habitantes participaron en el “Festival Cultural por el Derecho a la Vivienda”, organizado por el Movimiento Antorchista en demanda de mejores condiciones de vida y atención gubernamental.

La erradicación de la pobreza infantil en CDMX se alcanzaría hasta el año 2100 y entre jóvenes, hasta el 2276.

Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida

Mientras el gobierno mira hacia otro lado, miles pierden su techo y pagan por recuperarlo.

Sería más efectivo asignar recursos al Metro para mejorar su infraestructura y servicio, determinó el líder sindical, Fernando Espino.