Cargando, por favor espere...

CDMX
Proponen Centros de Salud Mental en las 16 alcaldías de la CDMX
Según la SSa, en el primer semestre de 2024 se registraron más de mil 700 consultas por casos de ansiedad, estrés y depresión.


Foto: Internet

El incremento de casos de ansiedad, depresión, estrés y conductas suicidas ha generado una crisis de salud mental en la Ciudad de México. Según la Secretaría de Salud (SSa), las consultas por estos problemas pasaron de 26 en 2020 a más de mil 700 en el primer semestre de 2024, mientras que los casos de depresión aumentaron más del 50 por ciento, principalmente entre niñas, niños, adolescentes y adultos mayores.

Ante esta situación, el diputado Pedro Haces Lago presentó una iniciativa de ley para reformar la Ley Orgánica de Alcaldías y la Ley de Salud Mental del Distrito Federal, con el objetivo de garantizar que cada una de las 16 alcaldías cuente con un Centro de Atención Especializada en Salud Mental.

Señaló que los centros proporcionarán servicios psicológicos, psiquiátricos y sociales, atención a crisis, prevención del suicidio, grupos psicoeducativos, talleres y campañas de concienciación.

Además, deberán operar con protocolos clínicos claros, confidencialidad garantizada y un enfoque basado en derechos humanos, género e interculturalidad.

Por último, Haces Lago afirmó que la política pública debe actuar con urgencia, ya que cada caso representa una vida que puede cambiar con atención adecuada y subrayó que sin salud mental no existe bienestar, paz ni desarrollo.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%

Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.

El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.

Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.

El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.

Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.

El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.

Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.

Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.

Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.

La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.

La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.