Cargando, por favor espere...
Decenas de comerciantes de Izazaga 89 tomaron la Avenida Izazaga, en el centro de la Ciudad de México, en protesta para que los dejen regresar a sus locales ubicados en el edificio donde presuntamente se venden productos de origen chino.
“Para Marcelo Ebrad, así como se atrevió a decir que éramos unos delincuentes, que dé la cara y que venga a solucionar lo que él inició, porque por sus declaraciones nos cerraron el edificio. Ahora que dé la cara que nos ayude a que se abra el edificio (…). Somos más de 7 mil empleos perdidos, más de 3 mil 500 mujeres, cabeza de familia, afectadas; queremos que nos dejen trabajar. Ya no hay impedimento para que lo hagan”, dijo a los medios Magdalena Nava, una de los manifestantes.
Los comerciantes aseguraron que no se quitarán de la Avenida Izazaga, una de las de mayor tránsito en el centro histórico, hasta que las autoridades, y en concreto el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, les den una respuesta y se les permita volver a sus locales en la conocida como la Plaza China.
Los manifestantes aseguraron que tienen toda su documentación en orden, tanto de contratos de locales como de su mercancía: “No somos ningunos delincuentes, como dijo Marcelo Ebrard, tenemos nuestros contratos vigentes. Lo único que queremos es que nos dejen trabajar”, aseguró Magdalena Nava.
Por la manifestación, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX cerró la Avenida Izazaga, entre 5 de febrero e Isabel la Católica, en el Centro Histórico de la capital.
La Plaza Izazaga 89 se mantiene cerrada desde el 28 de noviembre, luego de que autoridades de la Secretaría de Economía, en conjunto con la Policía capitalina y elementos de la Marina, realizaran un operativo en el que decomisaron 260 mil piezas de diversas mercancías que supuestamente habían ingresado de manera ilegal al país.
Un día después, el titular de Economía, Marcelo Ebrard, presentó una denuncia para la Extinción de Dominio, con lo que amenazó de incautar el edificio, ya que la plaza era un “inmueble dedicado al contrabando, piratería y actividades ilícitas”.
Actualmente, las autoridades han quitado los sellos de suspensión del edificio, sin embargo, en las puertas de Izazaga 89 y Nezahualcóyotl 120, el edificio adjunto, todavía se mantienen los carteles en los que se avisa que la plaza “Permanecerá cerrada hasta nuevo aviso, por orden de la Administración”.
Se debe apoyar el desarrollo de herramientas hacia la digitalización de las economías, para potenciar el cambio hacia una región más innovadora y sostenible.
Más de 32 millones de personas no están registradas ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Exigen la intervención de SACMEX y del gobierno capitalino
Como parte del operativo “Orden y Seguridad”, el gobierno capitalino desplegó más de 600 elementos en el centro histórico.
La protesta en el Senado de la República busca exigir a los legisladores que establezcan un diálogo y frenen la votación del dictamen.
Proponen instalar un bazar temporal sobre Avenida Izazaga y 20 de Noviembre mientras se aclara el asunto legal de la plaza.
Este tipo de préstamo resulta tentador para los comerciantes debido a que los cobros se hacen en pequeñas cantidades diarias.
Buscan crear desbasto de combustible como medida de presión para que el Gobierno Federal cumpla con sus demandas.
Desde mayo ingresaron un pliego petitorio, pero, no han recibido respuesta por parte de las autoridades.
En Asamblea General, los trabajadores acordaron estallar la huelga para el próximo cinco de junio.
Desde 2015 han solicitado a la alcaldía que pague el adeudo, ya que el inmueble es de su propiedad.
Comerciantes del sector de tortillerías solicitaron mayor seguridad, ya que el 30 por ciento de sus negocios sufre de extorsión.
Estudiantes aceptaron el diálogo pero el presidente municipal de Miahuatlán no llegó a la reunión a pesar de la intervención del Gobierno del Estado.
"Fue mi sobrina Claudia quien movió todo"; dijo la dirigente de los comerciantes del centro de la CDMX.
“El comercio establecido no va a aguantar. Las pequeñas empresas ya enfrentan suficientes problemas y, además, tienen que competir con los ambulantes”, reportan los locatarios.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
SSa confirma primer caso mortal con antecedente de infección por gusano barrenador
Buscan impulsar el deporte entre los trabajadores
Suman 19 casas afectadas en Tláhuac por desbordamiento del Canal Luis Delgado
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.