Cargando, por favor espere...
Decenas de comerciantes de Izazaga 89 tomaron la Avenida Izazaga, en el centro de la Ciudad de México, en protesta para que los dejen regresar a sus locales ubicados en el edificio donde presuntamente se venden productos de origen chino.
“Para Marcelo Ebrad, así como se atrevió a decir que éramos unos delincuentes, que dé la cara y que venga a solucionar lo que él inició, porque por sus declaraciones nos cerraron el edificio. Ahora que dé la cara que nos ayude a que se abra el edificio (…). Somos más de 7 mil empleos perdidos, más de 3 mil 500 mujeres, cabeza de familia, afectadas; queremos que nos dejen trabajar. Ya no hay impedimento para que lo hagan”, dijo a los medios Magdalena Nava, una de los manifestantes.
Los comerciantes aseguraron que no se quitarán de la Avenida Izazaga, una de las de mayor tránsito en el centro histórico, hasta que las autoridades, y en concreto el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, les den una respuesta y se les permita volver a sus locales en la conocida como la Plaza China.
Los manifestantes aseguraron que tienen toda su documentación en orden, tanto de contratos de locales como de su mercancía: “No somos ningunos delincuentes, como dijo Marcelo Ebrard, tenemos nuestros contratos vigentes. Lo único que queremos es que nos dejen trabajar”, aseguró Magdalena Nava.
Por la manifestación, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX cerró la Avenida Izazaga, entre 5 de febrero e Isabel la Católica, en el Centro Histórico de la capital.
La Plaza Izazaga 89 se mantiene cerrada desde el 28 de noviembre, luego de que autoridades de la Secretaría de Economía, en conjunto con la Policía capitalina y elementos de la Marina, realizaran un operativo en el que decomisaron 260 mil piezas de diversas mercancías que supuestamente habían ingresado de manera ilegal al país.
Un día después, el titular de Economía, Marcelo Ebrard, presentó una denuncia para la Extinción de Dominio, con lo que amenazó de incautar el edificio, ya que la plaza era un “inmueble dedicado al contrabando, piratería y actividades ilícitas”.
Actualmente, las autoridades han quitado los sellos de suspensión del edificio, sin embargo, en las puertas de Izazaga 89 y Nezahualcóyotl 120, el edificio adjunto, todavía se mantienen los carteles en los que se avisa que la plaza “Permanecerá cerrada hasta nuevo aviso, por orden de la Administración”.
Habrá mayor vigilancia en las inmediaciones de los mercados que funcionan en las 16 alcaldías.
Piden que el PEF 2025 contemple el recurso para más 400 escuelas en todo el país que carecen de servicios, mobiliario o personal.
Los oficiales denunciaron que la falta de seguridad social viola las normativas laborales vigentes y compromete sus derechos más básicos
En el enfrentamiento se reportaron al menos dos personas con lesiones.
El bloqueo se realizó utilizando mobiliario, llantas, madera y tambos, a los cuales les prendieron fuego.
“El comercio establecido no va a aguantar. Las pequeñas empresas ya enfrentan suficientes problemas y, además, tienen que competir con los ambulantes”, reportan los locatarios.
Apenas llegar al gobierno de la entidad y de varios municipios, Morena buscó la oportunidad de deshacerse de los comerciantes ambulantes.
Denunciaron que 200 familias del predio Tepiluli, en Tláhuac, fueron desalojadas y hasta el momento no han sido regresadas a sus hogares.
La manifestación se dio días después de que las autoridades federales ordenaran cerrar el edificio de 16 pisos.
El ICC les entregarán el documento “Propuestas para el Gobierno 2024-2030, el México que queremos”, para que sean consideradas e integradas a sus planes de gobierno.
Culpó a Kirchner de promover las manifestaciones para beneficio personal
Los locatarios partirán desde 16 puntos estratégicos de la capital por lo que aseguraron que se trata de una movilización sin precedentes.
Exigen medicamentos y atención médica, pues desde noviembre del año pasado se les ha negado el servicio.
Los padres de los normalistas tendrán un encuentro con Sheinbaum el próximo tres de julio.
Mientras los gaseros pretendía llegar a la Secretaría de Energía, los docentes afectaron el ingreso en el AICM.
Consume IA hasta 17 litros para generar una imagen
Obstaculiza Morena reapertura de Línea 1 del Metro
Crece descontento al gobierno de Trump en EE. UU.
¡Último día! Descuento en pago de tenencia vehicular
Calentamiento global amenaza los tacos: ingredientes en riesgo de desaparecer
Recorte de subsidios golpea al sector agrícola, educativo y social
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.