Cargando, por favor espere...

Cierran avenida Izazaga; comerciantes exigen a Ebrad que los deje trabajar
“No somos delincuentes, solo queremos trabajar", aseguraron los comerciantes de la plaza Izazaga 89.
Cargando...

Decenas de comerciantes de Izazaga 89 tomaron la Avenida Izazaga, en el centro de la Ciudad de México, en protesta para que los dejen regresar a sus locales ubicados en el edificio donde presuntamente se venden productos de origen chino. 

“Para Marcelo Ebrad, así como se atrevió a decir que éramos unos delincuentes, que dé la cara y que venga a solucionar lo que él inició, porque por sus declaraciones nos cerraron el edificio. Ahora que dé la cara que nos ayude a que se abra el edificio (…). Somos más de 7 mil empleos perdidos, más de 3 mil 500 mujeres, cabeza de familia, afectadas; queremos que nos dejen trabajar. Ya no hay impedimento para que lo hagan”, dijo a los medios Magdalena Nava, una de los manifestantes. 

Los comerciantes aseguraron que no se quitarán de la Avenida Izazaga, una de las de mayor tránsito en el centro histórico, hasta que las autoridades, y en concreto el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, les den una respuesta y se les permita volver a sus locales en la conocida como la Plaza China. 

Los manifestantes aseguraron que tienen toda su documentación en orden, tanto de contratos de locales como de su mercancía: “No somos ningunos delincuentes, como dijo Marcelo Ebrard, tenemos nuestros contratos vigentes. Lo único que queremos es que nos dejen trabajar”, aseguró Magdalena Nava. 

Por la manifestación, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX cerró la Avenida Izazaga, entre 5 de febrero e Isabel la Católica, en el Centro Histórico de la capital. 

La Plaza Izazaga 89 se mantiene cerrada desde el 28 de noviembre, luego de que autoridades de la Secretaría de Economía, en conjunto con la Policía capitalina y elementos de la Marina, realizaran un operativo en el que decomisaron 260 mil piezas de diversas mercancías que supuestamente habían ingresado de manera ilegal al país.

Un día después, el titular de Economía, Marcelo Ebrard, presentó una denuncia para la Extinción de Dominio, con lo que amenazó de incautar el edificio, ya que la plaza era un “inmueble dedicado al contrabando, piratería y actividades ilícitas”.

Actualmente, las autoridades han quitado los sellos de suspensión del edificio, sin embargo, en las puertas de Izazaga 89 y Nezahualcóyotl 120, el edificio adjunto, todavía se mantienen los carteles en los que se avisa que la plaza “Permanecerá cerrada hasta nuevo aviso, por orden de la Administración”.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Entre las exigencias, llamaron a la unidad a los 43 senadores de la oposición para frenar la reforma.

En los últimos meses, funcionarios del gobierno morenista de la CDMX ordenaron desalojar a los comerciantes ambulantes que trabajan en Paseo de la Reforma. En los operativos golpearon a menores de edad.

Desde 2015 han solicitado a la alcaldía que pague el adeudo, ya que el inmueble es de su propiedad.

"Fue mi sobrina Claudia quien movió todo"; dijo la dirigente de los comerciantes del centro de la CDMX.

Los trabajadores aseguraron que no renunciarán a sus empleos y anunciaron que acudirán a las instancias jurídicas correspondientes, pues se está violando sus derechos laborales.

La protesta estuvo encabezada por la líderesa social y comerciante, Diana Sánchez Barrios.

Exigen aumento salarial y equipamiento para realizar su trabajo.

Los antorchistas realizarán una marcha el próximo 6 de septiembre durante el segundo Informe de Gobierno.

Entre las peticiones solicitadas se encuentra la dotación de agua potable, tema crítico de la alcaldía.

Acusan a SACMEX de condicionar el vital líquido.

El Eje 6 y Patriotismo, así como en el cruce de Cuauhtémoc y Xola, son sólo algunos de los puntos en los que inició la movilización de cientos de comerciantes.

La Profeco dio a conocer su Monitoreo de Tiendas Virtuales, una guía para identificar establecimientos en línea que cumplen o incumplen con la lista de requerimientos mínimos para ofrecer servicios.

Si no hay solución por parte de CONAGUA, la caravana se dirigirá a Palacio Nacional para pedir intervención.

Como parte del operativo “Orden y Seguridad”, el gobierno capitalino desplegó más de 600 elementos en el centro histórico.

La manifestación dejó un saldo de 26 uniformados lesionados