Cargando, por favor espere...

Con eventos culturales, anuncian marcha en informe del gobernador de Hidalgo
Los antorchistas realizarán una marcha el próximo 6 de septiembre durante el segundo Informe de Gobierno.
Cargando...

Luego de múltiples protestas y a 2 años de su arribo, la administración del gobernador Julio Menchaca no ha atendido las principales necesidades de los hidalguenses, este miércoles el Movimiento Antorchista Hidalguense realizó eventos culturales simultáneos en varios municipios para anunciar que miles de hidalguenses marcharán el próximo 6 de septiembre en el Segundo Informe de Gobierno.

Indalecio Mejía, miembro del comité estatal de Antorcha en Hidalgo y líder antorchista en la capital del estado, denunció que tras casi dos años de gobierno, no se ha avanzado en el combate a las carencias, pobreza y rezago que aquejan a los hidalguenses.  

Refirió que el actuar del Gobierno es incorrecto, pues ha asumido una actitud de no escuchar ni ver los problemas de la población y no priorizar las carencias del pueblo; “lo que nosotros vemos es que no quiere resolver, se prefiere invertir en “embellecer” edificios y se deja en el abandono a las colonias y comunidades, se disminuye la inversión en servicios básicos y se invierte en embellecer las oficinas estatal”.

Agregó que "les debería de dar vergüenza el estado de la infraestructura carretera en las regiones indígenas de la Sierra Otomí-Tepehua y Huasteca; la falta de agua potable, drenaje, electricidad que aquejan a colonias y comunidades marginadas; el abandono que vive el campo hidalguense; la carencia que hay de médicos y medicamentos en los centros de salud. Pedimos al gobierno del estado la atención y solución a estas demandas, queremos ser escuchados por el señor gobernador”. 

Por último anunciaron que realizarán una marcha el próximo 6 de septiembre ante “la sordera que las autoridades estatales aplican a las demandas que no solo son en beneficio de Antorcha sino para miles de hidalguenses”. 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La escultura de Santa Rosa fue localizada en EE. UU.

Exigen les sean devueltos todos sus materiales de trabajo para poder seguir laborando.

A pesar de que Hidalgo se ha mantenido entre los estados con mayor índice de pobreza, el gobierno morenista encabezado por Julio Menchaca Salazar prefiere la reconstrucción de un parque.

El segundo encuentro Nacional de Declamación es organizado por la Comisión Nacional Cultural del Movimiento Antorchista y tendrá lugar en todas las capitales de la República Mexicana.

La vivienda funcionaba como presunta bodega para almacenar gasolina robada.

Denunciaron que actualmente hay cuatro periodistas desaparecidos en la entidad, entre ellos, Antonio García, Mauricio Cruz y Esther Aguilar.

Acusan a SACMEX de condicionar el vital líquido.

Suspenderían sus servicios más de 6 mil unidades en Tuxtla Gutiérrez, aseguran.

Piden que el PEF 2025 contemple el recurso para más 400 escuelas en todo el país que carecen de servicios, mobiliario o personal.

Los locatarios partirán desde 16 puntos estratégicos de la capital por lo que aseguraron que se trata de una movilización sin precedentes.

Desde el año 2019, los docentes del bachillerato “Coronel Nicolás Romero” no han recibido pago alguno por su labor.

Se espera que participen locatarios de las alcaldías Azcapotzalco, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Coyoacán, Iztacalco, Xochimilco, Tláhuac y Venustiano Carranza.

El grupo de pepenadores aseguró estar dispuesto a hacer lo necesario para defender su sustento, ya que obtienen de ahí los ingresos para mantener a sus familias.

Durante esta temporada decembrina, diversas villas iluminadas estarán abiertas al público para disfrutar de sus luces y decoraciones navideñas.

Huitzilan es un ejemplo de lucha por la libertad, aseguró el vocero del Movimiento Antorchista, Homero Aguirre