Cargando, por favor espere...

Aumentan linchamientos en Puebla, Edomex e Hidalgo
Puebla lidera las cifras a nivel nacional, de 2015 a 2025 ha acumulado 113 víctimas fatales y mil 211 intentos.
Cargando...

Foto: EsImagen

La organización Causa en Común evidenció que las entidades como Puebla, México e Hidalgo, registran un incremento en los casos de linchamiento, entre 2015 y los primeros meses del año 2025.

De acuerdo con la recopilación de datos, Puebla lidera el listado, ya que en dicho periodo acumuló por lo menos 113 víctimas fatales y mil 211 intentos. Especificó que, en 2015, el número de personas que murieron por linchamiento fueron 113, mientras que, en 2019, alcanzó 279 episodios, además de 362 rescates y 20 fallecidos, pese al Protocolo de Actuación publicado en ese entonces. La capital concentra el 42 por ciento de los intentos, principalmente por detenciones vecinales ante robos.

En el Estado de México se acumularon 86 casos entre los años 2015 y 2018 según la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH); además, la organización Causa en Común reportó 20 más entre 2022 y 2024; en su mayoría en municipios como Ecatepec, Naucalpan y Toluca.

Además, en Hidalgo ocurrieron 27 eventos, con 18 personas muertas, entre ellas dos agentes de la Procuraduría. Aunque la Secretaría de Seguridad Pública no dejó registros previos, la CNDH documentó 15 casos, entre 2015 y 2018; los medios locales sumaron 12 más entre 2019 y 2025. Pese a las cifras, el Congreso local no ha aprobado ninguna reforma para tipificar esta conducta.



Notas relacionadas

Debido a la decisión del gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T), de recortar presupuesto al sector de la ciencia, el Gran Telescopio Milimétrico (GTM) corre peligro de dejar de funcionar a partir del primero de septiembre.

Aun con GN, policía del Edomex y Fiscalía, según la alcaldesa Sandra Luz Falcón, la artista Ximena Sariñana denunció que su equipo y manager fueron víctimas de la inseguridad minutos después de su presentación.

A petición del mandatario de Puebla y de la Fiscalía estatal, la dependencia federal de Santiago Nieto estaría congelando cuentas a opositores al gobernador.

Este viernes inicia oficialmente el proceso electoral 2023-2024, en el que se disputarán 20 mil 263 cargos públicos, incluidos la Presidencia de la República, 128 senadurías y 500 diputaciones federales.

Este viernes se dio otro enfrentamiento en la localidad de "El Doce", Medellín de Bravo, lo que provocó un bloqueo en la carretera federal 180, entre el Paso del Toro y La Laguna. 

La demanda de amparo que fue presentada por el despacho Trusan & Roma Abogados.

Trabajadores de Apoyo y Asistencia a la Educación del IPN, agrupados a la Sección 11 del SNTE-CNTE acusaron a las autoridades de esa casa de estudios de no pagarles la Medida del Bienestar.

Indicaron que el exgobernador no presentó una nueva demanda de amparo.

Los personajes de CSI, Bones y Eliot Ness son sólo fantasías: la realidad es ésta que hoy hemos visto.

En Balsamar, comunidad del municipio Leonardo Bravo, 210 familias (damnificadas por los ciclones Ingrid y Manuel, en 2013) viven en condiciones de pobreza extrema por el abandono de los tres niveles de gobierno.

De los 33 mil millones de litros subterráneos que extraen particulares, 29 mil millones son extraídos por empresas embotelladoras y cerveceras como Modelo, que explota más de ocho mil millones de litros de agua al año.

Por casi tres años, el gobierno estatal ha ignorado las demandas la gente humilde, denunció la organización.

En medio de la polvareda mediática, las penurias de millones de mexicanos quedan en el olvido... ya que éstas no se resolverán con "tarjetas de ayuda", sino con acciones enérgicas: crear empleos, subir salarios, etc.

El Eje 6 y Patriotismo, así como en el cruce de Cuauhtémoc y Xola, son sólo algunos de los puntos en los que inició la movilización de cientos de comerciantes.

El OPDM invita a los usuarios a mantener sus cuentas al corriente para conservar los beneficios. Así como acercarse al Organismo de presentar alguna irregularidad.