Cargando, por favor espere...

Nacional
Aumentan linchamientos en Puebla, Edomex e Hidalgo
Puebla lidera las cifras a nivel nacional, de 2015 a 2025 ha acumulado 113 víctimas fatales y mil 211 intentos.


Foto: EsImagen

La organización Causa en Común evidenció que las entidades como Puebla, México e Hidalgo, registran un incremento en los casos de linchamiento, entre 2015 y los primeros meses del año 2025.

De acuerdo con la recopilación de datos, Puebla lidera el listado, ya que en dicho periodo acumuló por lo menos 113 víctimas fatales y mil 211 intentos. Especificó que, en 2015, el número de personas que murieron por linchamiento fueron 113, mientras que, en 2019, alcanzó 279 episodios, además de 362 rescates y 20 fallecidos, pese al Protocolo de Actuación publicado en ese entonces. La capital concentra el 42 por ciento de los intentos, principalmente por detenciones vecinales ante robos.

En el Estado de México se acumularon 86 casos entre los años 2015 y 2018 según la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH); además, la organización Causa en Común reportó 20 más entre 2022 y 2024; en su mayoría en municipios como Ecatepec, Naucalpan y Toluca.

Además, en Hidalgo ocurrieron 27 eventos, con 18 personas muertas, entre ellas dos agentes de la Procuraduría. Aunque la Secretaría de Seguridad Pública no dejó registros previos, la CNDH documentó 15 casos, entre 2015 y 2018; los medios locales sumaron 12 más entre 2019 y 2025. Pese a las cifras, el Congreso local no ha aprobado ninguna reforma para tipificar esta conducta.



Notas relacionadas

Chanona.jpg

Tan solo esta semana el número superó los 17 mil casos, y este jueves la cifra llegó a los 19,223 casos.

Podrían morir adultos mayores por aumento de temperatura: expertos

El cuerpo de las personas mayores no puede disipar el calor tanto como el de los más jóvenes, debido a problemas de salud crónicos y el consumo de medicamentos, lo que incrementa el riesgo de presentar severos daños.

Crece empleo informal y desocupación en mayo mientras cae el trabajo formal

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) registró una baja de 45 mil 600 empleos.

Con recursos públicos legisladores realizan más de 100 viajes

Un lanzamiento de la NASA; así como una visita al papa Francisco en El Vaticano, son algunas salidas que están desvinculadas de la labor legislativa.

NASA entregará 3 mdd a los mejores proyectos de reciclaje espacial

Las tecnologías desarrolladas durante la competencia podrían impulsar mejoras en los métodos de reciclaje en la Tierra.

Cada hora roban seis autos asegurados en México

Entre junio de 2024 y junio de 2025, el número de vehículos robados alcanzó los 60 mil 625, lo que representa un promedio diario de 166 unidades.

Indígenas mazahuas demandan inclusión en programas sociales

Los grupos indígenas enfrentan marginación, desalojos y falta de servicios, tampoco cuentan con acceso a programas como Vivienda Incluyente o Mejoramiento Barrial.

est.jpg

Ambos gobernantes dirigen con garrote; además, cayeron en el “golfo profundo de confusiones”, como le advirtió Don Quijote a Sancho Panza cuando lo instruyó sobre cómo debía gobernar su ínsula para salir bien librado.

copar.jpg

Este 2023 será un año de mucho trabajo en términos económicos, con estimaciones de crecimiento de apenas 1%, y con posibles recesiones y desaceleración en la producción nacional, advirtió la Coparmex CDMX.

vir.jpg

La viruela del mono en México y el mundo sigue avanzando. En los últimos días se han confirmado tres nuevos casos en el país: dos en el Estado de México y uno en Colima, los cuales suman al menos 13 contagios en toda la República.

INE cancelará 17 candidaturas judiciales

Las listas de candidaturas canceladas o de las renuncias se publicarán en la página web del INE.

El trampolinismo en la política mexicana

La historia de los últimos 100 años en nuestro país está llena de ejemplos de este trampolinismo.

PRI tiene 19% de intención del voto: Alejandro Moreno

Contrario a las “encuestas patito” que ha difundido el oficialismo, el PRI tiene actualmente el 19% de la intención del voto, aseguró Alejandro Moreno.

Crece inconformidad en México ante crisis hídrica; expertos urgen atención al problema

“El agua es nuestro derecho”, “sin agua no hay vida”, son consignas de miles de mexicanos que cada día tienen menos agua debido a una falta de estrategia hídrica.

Desafíos en calles de Michoacán para personas con discapacidad

A pesar de la declaratoria de la ONU en pro de los Derechos de las Personas con Discapacidad, en Michoacán la mayoría de la población con discapacidad no recibe apoyo de las autoridades de los tres niveles de gobierno para hacer valer sus DDHH.