Cargando, por favor espere...

Internacional
China llama a preservar la estabilidad en Medio Oriente
El Gobierno chino alertó sobre los riesgos económicos derivados de una interrupción en la circulación del crudo y gas.


Foto: Internet

“El golfo Pérsico y sus aguas circundantes son una vía clave para el comercio internacional de mercancías y energía, y preservar su seguridad y estabilidad responde al interés común de la comunidad internacional”, afirmó este lunes Guo Jiakun, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino reveló la agencia EFE.

La alarma global surgió ante el cierre del Estrecho de Ormuz, paso clave para el traslado de hidrocarburos, como lo advirtió el Parlamento iraní, esto como respuesta a los ataques a instalaciones nucleares por parte de Estados Unidos (EE. UU.).

El Gobierno chino alertó sobre los riesgos económicos derivados de una interrupción en la circulación del crudo y gas, con énfasis en las consecuencias para los mercados internacionales.

Ante este panorama y pese al historial de tensiones entre ambas potencias, Marco Rubio, secretario de Estado, solicitó un acercamiento directo entre Pekín y Teherán, al considerar que China posee influencia suficiente para frenar la escalada. Aunque las autoridades chinas evitaron comentarios sobre estas declaraciones, sí confirmaron contactos con sus homólogos iraníes.

De acuerdo con datos de la consultora Kpler, Irán es el tercer productor de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), se encuentra sólo por debajo de Arabia Saudí e Irak con 3.3 millones de barriles diarios, de los cuales 1.84 millones por lo menos canaliza a China; además de ello, mantiene relaciones tanto con Irán como con los países del golfo, razón por la cual refuerza su papel como mediador. 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Migración: arma de los republicanos contra Biden

La política migratoria de “mano dura” del Partido Republicano es usada como arma de chantaje en la negociación de los apoyos que Joseph Biden brinda a la guerra proxy en Ucrania y a la “limpieza étnica” que ejecuta Israel contra los palestinos.

Incendios, la principal causa de deforestación en el mundo: GFW

A nivel global, los incendios forestales emitieron 4.1 gigatoneladas de gases de efecto invernadero en 2024, superando por más de cuatro veces las emisiones de los vuelos comerciales de 2023.

Folklor Internacional en Tecomatlán

Por primera vez en Tecomatlán, en el monumental Teatro Aquiles Córdova Morán (obra realizada por el Movimiento Antorchista) se presentó el Festival Internacional “Las culturas del mundo”.

Baja vacunación contra COVID-19 pese a aumento de casos

La OMS ha confirmado más de 775 millones de casos y siete millones de muertes debido al COVID-19, aunque se estima que las cifras reales son mucho mayores.

Ucrania lanza ataque contra Rusia con misiles británicos Storm Shadow

Los misiles de crucero fueron dirigidos contra “objeticos militares” por primera vez desde que fueron suministrados a las Fuerzas Armadas de Ucrania.

Esto dijeron Trump y Putin tras su conversación de dos horas

Rusia propuso un memorándum sobre un tratado de paz con Ucrania, que podría incluir un alto el fuego.

China y EE.UU. se reunirán en Suiza para tratar tensiones arancelarias

El conflicto arancelario escaló en abril, luego de que Washington impuso aranceles de hasta 145 por ciento a productos chinos.

Estos son los primeros países del mundo en recibir el Año Nuevo

Mientras que algunas regiones del mundo ya recibieron el Año Nuevo, otras apenas se encuentran en plena jornada del 31 de diciembre.

Alerta sanitaria, retiran medicamentos por riesgos de ataques cardiacos

Retiran medicamentos por riesgo de ataque cardíaco.

Rusia reanuda disposición para negociar con Ucrania

Las acciones del Kremlin obedecen a un propósito claro: establecer una paz duradera y preservar vidas humanas.

Fortalecen lazos México-China en el marco del Año Nuevo de la Serpiente

México debe defender su soberanía y rechazar imposiciones externas en el comercio, comentó el doctor en Economía, Brasil Acosta Peña.

En 2024, las 500 personas más ricas del mundo acumularon 10 billones de dólares

Elon Musk, Mark Zuckerberg y Jensen Huang los que lideran este grupo de multimillonarios.

Canadá cede ante Estados Unidos, elimina impuesto digital para reanudar negociaciones

Trump anunció que pondría fin a todas las negociaciones comerciales de Canadá en represalia por el impuesto digital.

Confisca EE. UU. avión presidencial de Nicolás Maduro

El gobierno estadounidense informó que el gobierno de Caracas ya ha sido notificado sobre esta incautación.

Robot humanoide ataca a trabajadores

Los técnicos afirmaron que realizaban cambios en el sistema del robot.