Cargando, por favor espere...

Esto dijeron Trump y Putin tras su conversación de dos horas
Rusia propuso un memorándum sobre un tratado de paz con Ucrania, que podría incluir un alto el fuego.
Cargando...

Tras la conversación telefónica de dos horas que mantuvieron este lunes los presidentes ruso, Vladimir Putin, y estadounidense, Donald Trump, ambos mandatarios aseguraron que las negociaciones para alcanzar la paz en Ucrania van avanzando por buen camino.

En su cuenta de Truth Social, Donald Trump escribió: “Creo que todo salió muy bien. Rusia y Ucrania iniciarán de inmediato negociaciones para un alto el fuego y, aún más importante, el fin de la guerra. Las condiciones para ello se negociarán entre ambas partes, como sólo puede ser posible”.

Por su parte, Vladimir Putin declaró a la prensa rusa que el diálogo con Trump fue "franco e informativo", por lo que le agradeció su apoyo a la reanudación de las negociaciones directas entre Moscú y Kiev, mismas que iniciaron el viernes 16 de mayo en Estambul, Turquía. 

"El presidente de Estados Unidos ha expuesto su posición sobre el cese de hostilidades, el alto el fuego. Por su parte, también ha señalado que Rusia también está a favor de una solución pacífica de la crisis ucraniana. Simplemente debemos determinar las vías más eficaces para avanzar hacia la paz", expresó el mandatario ruso.

Sobre las negociaciones de paz, Putin adelantó que Moscú está dispuesto a trabajar con Kiev en un memorándum sobre un futuro tratado de paz: "hemos acordado con el presidente de EE.UU. que Rusia propondrá y está dispuesta a trabajar con la parte ucraniana en un memorando sobre un posible futuro tratado de paz en el que se definan una serie de posiciones, como, por ejemplo, los principios de arreglo, el calendario de un posible acuerdo de paz, etc., incluido un posible alto al fuego durante un cierto periodo de tiempo si se alcanzan los acuerdos adecuados", dijo.

Sin embargo, el presidente Putin también advirtió que, a pesar de estar abierto al diálogo y a las negociaciones, “la posición de Rusia es clara: lo principal para nosotros es eliminar las causas profundas de esta crisis".

Cabe destacar que ésta es la tercera llamada que mantienen Trump y Putin desde el regreso del republicano a la Casa Blanca en enero pasado. Además de la conversación con el presidente ruso este lunes, Trump también habló con el presidente ucraniano Volodímir Zelensky, y con los líderes de Francia, Italia, Alemania y Finlandia, así como la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, para darles detalles de la llamada con Putin.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

La medida responde a la intención de estos exmandatarios de participar en la juramentación de Edmundo González Urrutia, quien planea asumir la presidencia el 10 de enero

Esta medida podría reducir la demanda del dólar, afectando su valor y su papel como principal moneda de reserva mundial.

México ha expedido más de dos millones 400 mil documentos migratorios desde 2019.

La ley impactará a cualquier modelo de IA que opere dentro de la UE. Las multas pueden ser de hasta el 7% de los ingresos globales anuales del acreedor.

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Wang Wenbin, exhortó a EE. UU. a respetar el principio de competencia leal y proporcione un entorno abierto, justo, equitativo, sin discriminación, para la inversión de todas las empresas.

Más de 300 menores están varados por la cancelación de visas humanitarias.

La unidad ya se encuentra lista para operar en cuanto las autoridades reabran el corredor humanitario.

La mandataria también pidió fortalecer la cooperación entre países de la región para atender la movilidad humana.

La revisión del T-MEC, prevista originalmente para 2026, pasará al segundo semestre de 2025.

Hasta el momento, el Covid 19 ha provocado la muerte de seis millones 919 mil 573 personas en todo el mundo, según datos revelados por la Universidad John Hopkins.

Los aranceles entrarán en vigor a partir de la medianoche del 3 de abril para el resto de las naciones.

La mandataria cuestionó los términos vagos de la orden ejecutiva y se mostró expectante sobre las acciones concretas que se tomarán en función de esa declaración.

Se prevé que para el 2025, los nuevos diagnósticos de cáncer aumenten a 77%, es decir, pasarán de los 20 millones a 35 millones; estimó por su parte la IARC, de la OMS.

Las autoridades temen que el número de muertos aumente a medida que continúan las labores de rescate y evaluación de daños.

Tras la escalada del conflicto palestino-israelí, 14 embajadores de la OIC respaldaron a Palestina, y exigieron un alto al genocidio por parte de Israel y el levantamiento del asedio en la Franja de Gaza.