Cargando, por favor espere...
El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, informó este miércoles 4 de junio que el presidente estadounidense, Donald Trump, impondrá nuevos aranceles a piezas de aeronaves importadas.
Durante una audiencia en el Senado de Estados Unidos, el funcionario dijo: “esperamos que probablemente a finales de este mes, tengamos un análisis y establezcamos la norma para los aranceles de las piezas de aviones”.
En este sentido, explicó que la medida tiene como objetivo proteger a la industria aeronáutica nacional, y asegurarse de que quien comercie con Estados Unidos, trate a la nación equitativamente.
“Si no tienes la capacidad de fabricar tu propio acero y aluminio, no puedes luchar en una guerra. Eso es lo que está haciendo el presidente: asegurarse de que produzcamos suficiente acero y aluminio para proteger nuestra defensa”, señaló ante los legisladores.
La medida se da después de que, en mayo pasado, el Departamento de Comercio iniciara una investigación de “productos que representan una amenaza para la seguridad nacional”, y en un contexto en el que la administración de Trump duplicó el arancel a la importación de acero y aluminio del 25 al 50 por ciento.
Además de estas tarifas, mantiene en vigor un impuesto del 25 por ciento sobre los automóviles y determinadas piezas de coches importados, junto a un arancel base del 10 por ciento, aplicable a todos sus socios comerciales.
Los grandes defensores y guías de los trabajadores, Marx, Engels y Lenin, vieron que para que la clase obrera concretaran los principios revolucionarios, era necesario instaurar lo que llamaron la “dictadura del proletariado”.
Pese a que los asesinatos de periodistas en el país disminuyeron, la violencia y el acoso judicial persisten.
Redim dio a conocer que durante el primer semestre de 2024 se han incrementado un 15 por ciento los casos de homicidios contra niños, niñas y adolescentes.
Los policías acusados de matar al normalista de Ayotzinapa, Yanqui Kothan Gómez Peralta, nunca estuvieron detenidos, aseguró la FGR del estado de Guerrero.
Reemplazan el anterior muro por vallas de 10 metros de altura.
No se logró nada con cerrar los ductos del combustible ni sirvió de freno la compra de pipas para distribuirlo en todo el país; la sustracción ilegal de hidrocarburos creció hasta llegar a miles de barriles diarios y pérdidas sufridas por Pemex.
“En el PRI no hay espacio para quienes traicionen a la ciudadanía, son tiempos de definiciones y todos debemos estar a la altura de los retos que enfrenta México”, escribió "Alito".
El próximo 21 de enero, el ingeniero Aquiles Córdova impartirá la conferencia "Lenin: Vigencia de su pensamiento a 100 años de su muerte", en el Auditorio Metropolitano de la ciudad de Puebla.
La movilización exigieron respuesta del gobierno ante los más de mil desaparecidos reportados en los últimos meses.
Los detenidos lograron robar 100 mil pesos del banco.
La universidad trabaja en un proyecto de pase reglamentado que se implementará, idealmente, este año.
Una obra “cabal y desbordante, de inefable amor al terruño… este libro abarca no sólo las facetas histórica, legendaria y romántica de Yucatán, sino también el original ambiente propio de esta tierra, cálida y cordial, lo que le es inmutable”.
De acuerdo con los migrantes, viajar en caravana es la forma más segura de salir de Chiapas.
La Fiscalía de Jalisco no ha ofrecido un reporte oficial sobre el caso.
El número de casos de COVID-19 en México subió a 8,540 esta semana, traduciéndose en un incremento de 465 con respecto a la semana anterior.
¡Sí o sí! CURP Biométrica será obligatoria a partir de 2026, pese a riesgo de hackers
¿Y Adán Augusto López? Morena desconoce el paradero de su coordinador parlamentario
Felipe Esparza, paciente con enfermedad rara, es víctima del desabasto de medicamentos en el ISSSTE
China prohíbe OnlyFans por "tolerancia cero" con el contenido sexual explícito
Ante gobiernos indiferentes, inundaciones ponen en riesgo vidas y patrimonio
Rompe Uber con Sheinbaum y anuncia aumento en sus tarifas
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410