Cargando, por favor espere...

Nacional
Amenaza Trump con nuevos aranceles sobre piezas de aviones
La nueva tarifa tiene como objetivo proteger la industria aeronáutica estadounidense.


El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, informó este miércoles 4 de junio que el presidente estadounidense, Donald Trump, impondrá nuevos aranceles a piezas de aeronaves importadas.

Durante una audiencia en el Senado de Estados Unidos, el funcionario dijo: “esperamos que probablemente a finales de este mes, tengamos un análisis y establezcamos la norma para los aranceles de las piezas de aviones”.

En este sentido, explicó que la medida tiene como objetivo proteger a la industria aeronáutica nacional, y asegurarse de que quien comercie con Estados Unidos, trate a la nación equitativamente.

“Si no tienes la capacidad de fabricar tu propio acero y aluminio, no puedes luchar en una guerra. Eso es lo que está haciendo el presidente: asegurarse de que produzcamos suficiente acero y aluminio para proteger nuestra defensa”, señaló ante los legisladores.

La medida se da después de que, en mayo pasado, el Departamento de Comercio iniciara una investigación de “productos que representan una amenaza para la seguridad nacional”, y en un contexto en el que la administración de Trump duplicó el arancel a la importación de acero y aluminio del 25 al 50 por ciento.

Además de estas tarifas, mantiene en vigor un impuesto del 25 por ciento sobre los automóviles y determinadas piezas de coches importados, junto a un arancel base del 10 por ciento, aplicable a todos sus socios comerciales.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

Congreso CDMX alista acciones tras política migratoria de Trump

Los diputados locales manifestaron su apoyo al programa “México te abraza”, cuyo objetivo es defender los derechos de los migrantes

Madres buscadoras hallan 11 fosas clandestinas en Hermosillo, Sonora

El descubrimiento ocurrió el pasado 28 de enero, luego de que la asociación recibiera una llamada anónima.

Aumento salarial no cubre necesidades de familias mexicanas

Aun con el incremento salarial que alcanzará en 2024 el 110 por ciento en México, la realidad es que éste resulta insuficiente ante el encarecimiento de la canasta alimentaria y servicios básicos.

Kim Chi-Ha

De su primera recopilación de poemas La Tierra amarilla a su colección de poesía lírica Mirando el campo estrellado, mostró una gran variedad literaria: poemas, baladas, teatro y prosa.

Aumenta delito de extorsión en México, 32 víctimas cada 24 horas

Los estados que más presentan extorsiones son Edomex, Guanajuato, CDMX, Nuevo león y Veracruz.

cap.jpg

El capitalismo lleva 170 años acumulando contradicciones que lo hacen cada vez menos compatible con el desarrollo de la humanidad y éstas llegarán tarde o temprano a un punto en que surgirá una nueva sociedad.

Termina paro universitario en la BUAP

El regreso a clases comenzó en las facultades con acuerdos previos, y el resto se reincorporará conforme a sus calendarios.

sus1.jpg

Este ocho de marzo más de 25 mil poblanas alzaron la voz en contra de la violencia de género, en favor de la despenalización del aborto; además exigen justicia para las víctimas de la violencia y feminicidios.

Triunfa Humanoide del IPN en Rumania

Recién graduados del IPN, ingenieros crearon a Stella, androide con el que obtuvieron el tercer lugar en la categoría de Humanoide en el Robot Challenge, celebrado en Rumania.

Transportistas anuncian cierre del AICM

Anuncian transportistas cierre del Aeropuerto por expropiación de concesiones e inicio de operación de empresas fantasma.

Demandan cafetaleros declaratoria como estado de emergencia

Piden productores de café al Gobierno mexicano de declarar a Tapachula, Chiapas, en estado de emergencia debido a la sequía extraordinaria.

Profeco monitorea precios para fechas decembrinas

Entre los productos monitoreados se encuentran el bacalao, vino, sidra, aceite de oliva, chiles güeros y aceituna.

Mientras México enfrenta su peor crisis migratoria, un presunto criminal dirige el INM

Una de las peores crisis humanitarias agobia a México porque mientras 50 mil migrantes cruzan ahora su territorio en la frontera norte, otros 30 mil se hallan en espera de ingresar a EE. UU.

Partidos políticos deberán postular a 5 mujeres a gubernaturas

El TEPJF confirmó el acuerdo del INE con el que ordena a los partidos políticos postular a cinco mujeres en alguna de las nueve entidades donde habrá renovación de gubernaturas.

El "fracking" está matando la agricultura de Veracruz

La Alianza Mexicana contra el Fracking (AMF) advierte que, además de la escasez de agua potable, este método de extracción ha contaminado los mantos acuíferos subterráneos de Totonacapan y la Huasteca veracruzana con metales pesados y compuestos químicos demasiado tóxicos.