Las manifestaciones comenzaron el 4 de septiembre.
Cargando, por favor espere...
FOTO Internet
Estados Unidos (EE. UU), Francia, Reino Unido, Rusia y China son sólo cinco de nueve naciones que poseen armas nucleares o que se tiene la teoría de que cuentan con ellas, de acuerdo con información pública.
Además, destaca que las cinco naciones mencionadas forman parte del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP), el cual compromete a los países que no poseen armas nucleares a no construirlas ni obtenerlas y a los que sí las poseen a “entablar negociaciones de buena fe” con el fin de lograr el desarme nuclear.
A los países con armamento nuclear se suman India y Pakistán, naciones enfrentadas que no han firmado el TNP, por el contrario, han aumentado sus arsenales. Caso similar es el de Israel, que tampoco se ha comprometido con el tratado, tampoco reconoce contar con las armas, pese a las afirmaciones de medios internacionales.
Corea del Norte, por su parte, llegó a formar parte del tratado en 1985, no obstante, anunció su retirada en 2003 y desde 2006 ha realizado una serie de pruebas nucleares.
En el caso de Irán, este país del Medio Oriente ha argumentado que su programa nuclear tiene fines exclusivamente pacíficos, aunado a ello, agencias de inteligencia estadounidense han determinado que no busca activamente la bomba atómica; pero, en los últimos años se ha enriquecido con uranio hasta alcanzar un 60 por ciento de pureza, cerca del 90 por ciento, el cual es un nivel apto para la producción de armas nucleares.
Asimismo, en una evaluación anual hecha por el Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo (SIPRI) en 2025, estimó que Rusia contaba con cuatro mil 309 ojivas nucleares militares; EE.UU. con tres mil 700; China con 600; Francia con 290 y Reino Unido con 225. Por otro lado, India cuenta con 180 ojivas; Pakistán con 170; Israel con 90 y Corea del Norte con 50.
Las manifestaciones comenzaron el 4 de septiembre.
La malnutrición ya no se refiere únicamente a los niños con bajo peso, sino también a aquellos que padecen obesidad.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México emitió una alerta para los connacionales.
El canciller iraní denunció las “amenazas” de Estados Unidos a Venezuela.
La canonización de Acutis se basó en dos milagros reconocidos por la Iglesia Católica, requisitos esenciales de acuerdo con el derecho canónico para declarar a alguien santo.
La Unión Europea (UE) no aprende de sus errores: en ruinas, dividida y sin capacidad política tras su guerra proxy contra Rusia en Ucrania.
La redada masiva se llevó a cabo en una planta de carros eléctricos de Hyundai, los detenidos son en su mayoría coreanos.
La actual escalada de tensiones en torno a Venezuela implica un peligro para la seguridad regional y global.
ADP informó que el mercado laboral muestra menos ofertas y menor crecimiento salarial, anticipando más señales de desaceleración.
Llaman a “intervenir urgentemente” y proporcionar suministros.
El número de muertos asciende a mil 457 personas y el de heridos a tres mil 394 por el movimiento telúrico.
Entre los nuevos diseños destacan misiles de gran tamaño con mayor alcance y carga útil.
Cualquier avance requeriría que Kiev suspenda la ley marcial, convoque elecciones y someta los asuntos territoriales a un referéndum, planteó el Kremlin.
“Haremos todo lo necesario para ayudar a Rusia”, declaró el líder norcoreano.
Este aumento significativo se produjo tras casi tres meses, de marzo a mayo, en los que Israel bloqueó completamente la entrada de ayuda humanitaria.
Explota pipa de gas en CDMX; Brugada confirma 57 personas heridas con quemaduras
Primer informe presidencial: un México sin problemas
Paquete Económico 2026: los mayores incrementos y recortes del presupuesto
Presidente municipal morenista de Huejotzingo amenaza a antorchistas
Organizaciones sociales anuncian marcha para el 10 de septiembre
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.