Cargando, por favor espere...

Internacional
Rusia más fuerte y unida tras atentado al Crocus City Hall: Cristian Lamesa
El presidente Putin tiene el respaldo de la población para incrementar y fortalecer las medidas de seguridad, por muy difíciles que éstas sean, aseguró el analista geopolítico.


La periodista Francis Martínez entrevistó al analista geopolítico, Cristian Lamesa, quien analizó las repercusiones del atentado que se registró el 22 de marzo en Moscú, Rusia, cuando un grupo de terroristas perpetraron un atentado contra la sala de conciertos Crocus City Hall de Moscú, en el que asesinaron a 143 personas e hirieron a cientos más. Lamesa, también es autor del libro La paternidad del mal y especialista en las relaciones de Rusia con Occidente.

 

Francis Martínez (FM): En torno a los ataques a Rusia del 22 de marzo pasado, ¿qué precedente sentó este atentado, sobre todo, qué repercusiones tuvo para la vida social porque entendemos que la ciudadanía rusa no había tenido un hecho de esta magnitud, tanto por el número de víctimas como por el número de heridos que dejó este lamentable hecho y cómo esto ha trastocado de alguna manera la vida cotidiana de la capital rusa? 

Cristian Lameza (CL): Obviamente fue un hecho tremendo, de una crueldad y salvajismo realmente notables, pero el pueblo ruso ya está acostumbrado a este tipo de situaciones porque no es la primera vez que sucede una agresión de estas características, una agresión brutal contra la población civil. Algo más de 20 años atrás hubo un hecho similar cuando un grupo de terroristas chechenos tomaron el Teatro Dubrovka (23 de octubre de 2002), también en Moscú, y eso se saldó con más de 100 víctimas mortales. También hay que recordar el brutal ataque contra la escuela Beslán (1 de septiembre de 2004), en Osetia del Norte, cuando también un grupo terrorista tomó rehenes a niños y sus familias el primer día de clases y también fue un hecho realmente sangriento. También atentados contra edificios de departamentos en Moscú y otras ciudades, o contra el metro. Desgraciadamente no es la primera vez que la población rusa sufre este tipo de ataques. 

FOTO REVISTA ANFIBIA 

En las últimas declaraciones de Victoria Nuland (hasta hace poco Portavoz del Departamento de Estado de los Estados Unidos), en su última visita a Kiev (Ucrania), dijo que al presidente Putin le deparaban lindas sorpresas; lo dijo en ese tono malvado de la señora. También se había hablado por parte de los enemigos de Rusia de llevar la guerra justamente a Moscú, al pueblo ruso. Esa fue la novedad, por supuesto, éste es el atentado más grave en Moscú desde el ataque al Teatro Dubrovka.  

Pero hay que recordar también los ataques a periodistas por parte del régimen de Kiev; un alto mando de la inteligencia ucraniana, en un programa de televisión de ese país, prácticamente se jactó y reivindicó una serie de asesinatos y de atentados por parte del Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) contra, por ejemplo, Zajar Prilepin que es un escritor y un intelectual ruso de mucha valía, que no falleció pero sufrió gravísimas heridas cuando hicieron estallar su vehículo; o la hija de Alexander Dugin, Dalia Dugina, que fue asesinada también con una bomba; o Vladlen Tatarsky, periodista que también fue asesinado con una bomba. Así una serie de hechos en los cuales se jactaban y daban detalles de los explosivos que se habían utilizado y la forma en la que habían sido ejecutados estos atentados. Si bien esto es un golpe duro para el pueblo ruso, no es algo que haga mella en la unidad y la fortaleza del mismo ante las amenazas que sufre por parte del Occidente Colectivo. 

Paradójicamente, lo que los enemigos de rusia no terminan de entender demasiado bien es el carácter ruso y la forma de pensar, de sentir de este pueblo. Lo que esperaban los perpetradores –no solo los asesinos sino los instigadores, los que pagaron, organizaron y  planearon el atentado, que seguramente muchos de ellos residen en occidente–, era amedrentar a la sociedad rusa, llenarla de pánico, temor y generar también cierto descontento para con la figura del presidente Vladimir Putin, cuya popularidad fue refrendada hace unas semanas en unas elecciones multitudinarias. Pero justamente ha sucedido lo que siempre sucede, y es que el pueblo ruso, ante una amenaza, ante una situación en la cual se ve en peligro el futuro del país y la misma supervivencia de los rusos, no los hace sino abocarse con sus dirigentes, con su líderes. Esa unión y esa fortaleza realmente se percibe, yo estuve viviendo en Rusia por dos meses; me encontré allá en Moscú para las elecciones y para este desgraciado hecho y por supuesto que percibí esta unión fuerte del pueblo ruso con el liderazgo de Putin. 

 

FM: Sobre las investigaciones que están en marcha, las autoridades rusas han dado a conocer los pormenores de los avances. Seguramente se darán a conocer una serie de grupos implicados de países de Occidente. ¿Cuáles serían las acciones que emprendería Rusia partiendo que este es un tema de seguridad nacional? 

CL: No tengo ninguna duda de que esta afrenta, este ataque cobarde, estos crímenes, estos asesinatos van a tener serias represalias, van a ser cobrados por parte de Rusia. La Unión Soviética persiguió al criminal de guerra Pan Bandera por años, finalmente la KGB dio con él en Munich, refugiado en Alemania Federal, y se le ejecutó como debía ser porque era un criminal de guerra. Y así se pueden enumerar unos cuantos hechos en los cuales, por supuesto, Rusia no olvida a sus víctimas y hace justicia tarde o temprano. 

Ya sabemos que los autores materiales (del atentado al Crocus City Hall) están detenidos, en muy pocas horas se dio con ellos a 16 kilómetros de la frontera con Ucrania, iban huyendo en esa dirección. Este hecho no es casual, no es un hecho fortuito porque pudieran haber huido hacia la zona del Cáucaso u otras regiones de Rusia, incluso a las que tienen gran cantidad de población musulmana, lo que sería lógico porque existe la versión de que posiblemente habría sido el ISIS o una fracción del ISIS. Bueno, pues estos terroristas son de origen tayiko (de Tayikistán), es decir, musulmanes. No es casual la elección de estos perpetradores porque también está la intención de los enemigos de Rusia de intentar sembrar discordia entre las diversas nacionalidades que conforman este gran país, lo cual por supuesto, no consiguen tampoco. 

FOTO XINHUA

Los cuatro perpetradores están detenidos con prisión preventiva y están dando detalles acerca de este hecho. Recientemente fueron detenidos otros cuatro terroristas con armas y material explosivo, tenían incluso una bomba lista para detonar, pero fueron detenidos por el Servicio Federal de Seguridad (FSB por sus siglas en inglés) y dieron detalles sobre su implicancia con los asesinos de Crocus City Hall y haberles llevado armas y municiones para ejecutar ese hecho. 

Son siete detenidos entre los ejecutores, otros que habrían sido colaboradores e implicados en otro grado. Después se detuvo a los que vendieron el famoso (vehículo) reno blanco en el que llegaron y huyeron. Por supuesto que esto va a llevar a la autoría intelectual, a encontrar a los responsables y a los socios, esto no lo pudieron haber hecho cuatro tayikos solos, esto tuvo que tener, sin lugar a dudas, la implicancia de grupos de servicios de inteligencia del MI6 británico y la CIA, arriesgaría yo como hipótesis. Esto es lo que se está buscando, llegar hasta la autoría intelectual para, más allá de cobrarse estos crímenes, mostrarle a la comunidad internacional la verdadera cara que muchos de nosotros conocemos de los anglosajones. Sabemos que éstos son capaces de hacer cosas como la voladura del Nort Stream, que claramente fue un hecho perpetrado por los Estados Unidos en complicidad del Reino Unido. No hay muchos países, no son más de cuatro o cinco en el mundo que pueden llevar a cabo un hecho de esas características del sabotaje al Nort Stream.

Para Rusia es muy importante llegar al final y, más allá de hacer justicia, poder mostrarle a la comunidad internacional, y especialmente a sus socios, esa doble vara y ese estándar en el cual hipócritamente tiene por ejemplo, a Cuba, en una lista de países patrocinadores del terrorismo, pero no hay mayor patrocinador del terrorismo que Washington y Londres. 

 

FM: Esta tragedia de alguna manera pone en otro plano el nuevo mandato del presidente Vladimir Putin, pues el tema de seguridad se agrega a la lista de prioridades ¿Cuáles serían algunas de las aristas que van a ser claves de este nuevo mandato del presidente Putin?

CL: Vladimir Putin ganó con un 87 por ciento de los votos y una participación popular de más del 77 por ciento del padrón electoral, los números son apabullantes; ningún líder occidental puede darse el lujo ni siquiera de soñar con esa aprobación y ese apoyo popular. Este apoyo le da al presidente Putin ese aval para profundizar fuertemente en todo lo que tiene que hacer, en todas las decisiones, sin duda difíciles, que tiene que tomar para la defensa de Rusia; incluso el hecho de prevalecer frente a algunos otros grupos. Esa es otra cosa que hay que aclarar: el poder en Rusia, como en cualquier otro lugar, no es una cosa monolítica, eso es una gran fantasía que tienen en Occidente, el creer que Putin maneja todo y que es un poder omnipresente en toda Rusia, pero hay diferentes factores de poder, hay algunos grupos minoritarios francamente prooccidentales y liberales, como también hay otras facciones que son mucho más duras en su visión política que el presidente Putin. Es una fantasía que nos quieren intentar vender la de que Putin es un fanático y desalmado líder que tiene a todo el mundo sometido por el miedo, que es una especie de loco peligroso, pero realmente Putin es un mandatario sumamente moderado.

Esta contundencia del triunfo de Vladimir Putin le da un inequívoco apoyo por parte de la población y le va a permitir profundizar muchísimo en el tema de la seguridad, la cual, por supuesto, intentan hackear. En ese sentido, parte de la seguridad de Rusia va a depender de asegurar los nuevos territorios de Rusia, como son Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jerson, y también sumar Jarkov, Nicolaiev y Odessa, no sólo porque son estratégicos sino porque la población de esas regiones también son poblaciones que tienen una historia en común con Rusia, y que por supuesto quieren volver a la patria y a la seguridad de Rusia. Esto le da muchísimo más respaldo a Putin para profundizar incluso en esta guerra u operación militar especial. 

También es necesaria –y va a haber– una especie de purga de ciertos sectores , incluso de algunos círculos de poder dentro del Kremlin y de otros círculos como pueden ser medios de comunicación o sectores académicos, en donde –los conocemos un poco en profundidad Rusia lo sabemos– anidan muchos de estos grupos neoliberales, prooccidentales, que son virtualmente una especie de quinta columna

En ese sentido, es una buena noticia para la seguridad de Rusia esta profundización y también el hecho de incrementar la contundencia a nivel internacional, a nivel geopolítico, la presencia del presidente Putin; su peso, como una especie de primus inter pares con otros líderes mundiales muy relevantes como el presidente chino Xi Jinping, los gobernantes de Irán y de tantos otros países, incluso Latinoamérica, le da una relevancia a nivel internacional muy grande. No olvidemos que esa relevancia y esa profundización viene justamente a favorecer el crecimiento y la consolidación de este nuevo mundo multipolar liderado por supuesto por Rusia, China y otros países. 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

zozo.jpg

En 16 colonias de Chilpancingo, Guerrero, hay 275 familias que viven en permanente zozobra cada temporada de lluvias, pues han provocado daños por humedad y agrietamientos graves que atraviesan las viviendas, destruyendo varias en su totalidad.

Nobel de la Paz 2024 para japoneses contra armas nucleares

Este reconocimiento resalta su incansable activismo contra las armas nucleares, especialmente en un contexto donde el uso de estas armas genera un debate creciente.

Crece descontento al gobierno de Trump en EE. UU.

El historiador Eric Blanc, de Rutgers, destacó que el movimiento anti-Trump ahora se enfoca más en economía y sindicatos, lo que podría superar al "trumpismo" de 2017.

Estados Unidos mantiene flujo constante de armas a Ucrania, acusa Rusia

La crítica se produjo luego de que el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump confirmara el envío de misiles Patriot.

Migración está bajo el control de los cárteles, acusa EE.UU.

El tráfico de personas entre México y Estados Unidos genera "ganancias exageradas" para los grupos criminales.

Desprecio y negligencia criminal de Trump ante las inundaciones en Texas

El pasado cuatro de julio, más de 30 centímetros de lluvia cayeron, en menos de una hora, sobre el centro del estado de Texas durante las celebraciones de la independencia estadounidense.

En 2027, primer día sin hielo en el océano Ártico

Asimismo, indicaron que un Ártico sin hielo causaría cambios graves en los ecosistemas y el clima global, alterando los patrones meteorológicos.

Pide OMS mantener la calma ante casos de viruela del mono

Pakistán también informó sobre su primer caso de mpox.

Patrulla fronteriza intensifica redadas en California, EE.UU.

Según la Fundación UFW, 192 personas fueron arrestadas entre el 6 y el 7 de enero.

Rusia acusa a Ucrania de atacar infraestructura energética

El ataque ocurrió con cohetes HIMARS, lo que causó un incendio en la estación de gas.

Cooperación económica equitativa y mutuamente beneficiosa: contribución de los parlamentos

La conferencia Rusia-América Latina es de gran trascendencia para el mundo entero. La construcción de un mundo multipolar es fundamental y amerita los esfuerzos de todos los pueblos, los partidos progresistas y las clases gobernantes.

Desde el espacio la Tierra recibe video del gato Taters

Como parte de un experimento, por primera vez la NASA transmitió a la Tierra un video de “ultra alta definición” de 15 segundos de un gatito llamado Taters.

BIDEN.png

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo a los periodistas el miércoles que la administración rusa cree que las afirmaciones de que Rusia supuestamente se entrometió en las elecciones de EE.UU., de 2020 son infundadas.

Hong Kong suspende paquetería a EE. UU. por aranceles

Las autoridades calificaron las tarifas impuestas como “exorbitantes e irracionales” y representan “actos injustificados de intimidación”.

sputnik.jpg

Los encargados rusos de crear las vacunas anticovid-19, aseguraron que es posible adaptar su vacuna Sputnik a la variante Ómicron en tan solo 45 días.