Cargando, por favor espere...

PRD exige aumentar seguridad en los menores por ciberviolencia
La solicitud se basa en que la violencia digital se ha incrementado “considerablemente”, no sólo en la Ciudad de México y en el país, sino en todo el mundo.
Cargando...

Ante el aumento de la violencia que se genera en las redes sociales, el PRD en el Congreso local exhortó a las secretarías de Seguridad Ciudadana (SSC), y de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, ambas de la capital, a que aumenten la seguridad en el uso del Internet, los videojuegos y las plataformas digitales para los niños.

Polimnia Romana Sierra Bárcenas, vicecoordinadora del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Congreso capitalino, destacó que su petición está basada en que la violencia digital o ciberviolencia se ha incrementado “considerablemente”, no sólo en la Ciudad de México y en el país, sino en todo el mundo.

En ese sentido, la diputada local presentó un punto de acuerdo, de urgente y obvia resolución --aprobado por el Pleno por unanimidad--, en la sesión ordinaria de este martes, para evitar que la violencia en las redes sociales siga siendo vista entre los menores.

“Las amenazas, la ofensa, la difamación, la intimidación, la difusión de imágenes y videos íntimos sin consentimiento, el engaño, la extorsión, así como la suplantación y el robo de identidad, son agresiones que atemorizan, agreden o humillan a las personas”, dijo.

“Estos comportamientos realizados en su mayoría desde el anonimato, son muy graves, porque apuntan a sectores vulnerables, como la niñez”, alertó.

Desde la tribuna del Antiguo Palacio de Donceles, la legisladora sostuvo, además, que este tipo de conductas, dañan la autoestima del menor, además de provocarles depresión y muchos otros problemas de salud mental y, en consecuencia, afectar el desarrollo de su personalidad.

Explicó que según el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), dependiente de la Secretaría de Gobernación (Segob), el 22% de los menores de edad en México han sido víctimas de conductas negativas a través de las tecnologías digitales, que van desde el acoso hasta la invitación a formar parte de grupos criminales.

Mientras que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), mediante el patrullaje de la policía cibernética, detectó que algunos usuarios utilizan videojuegos en línea para interactuar con otras personas y ofrecerle beneficios a cambio de información personal y fotografías íntimas.

Sierra Bárcena aclaró que este punto de acuerdo tiene origen en el Parlamento de la Niñez 2023, efectuado el pasado 10 de agosto, y deriva de una de las preocupaciones más sentidas de algunos de los 33 diputados infantiles, quienes expresaron en esta misma tribuna: “El Ciberacoso o ciberviolencia”, con lo que hicieron escuchar su voz para expresar su preocupación, opinión y propuestas respecto a éste y otros problemas.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Puebla cuenta con 38 casos positivos confirmados de coronavirus en todo el estado, de los cuales 28 son importados.

Con 266 votos a favor, 204 en contra y 1 abstención, la Cámara de Diputados aprobó en lo particular el PEF 2024. Pero ni un peso fue destinado a la reconstrucción de Acapulco por el huracán Otis.

“Se considera que dicha reforma es violatoria del derecho a la protección de datos personales, al tratar datos biométricos sensibles".

El presupuesto 2024 fue de 16 mil 527 millones de pesos, con un gasto adicional de 816 millones 800 mil pesos para cubrir nómina y prestaciones de fin de año.

El principal factor de la crisis que actualmente afecta a los partidos anteriormente hegemónicos, es que han perdido su cercanía con el electorado.

Indicadores para verificar la calidad de la atención médica mostraron muchos problemas; por ejemplo, en México la mortalidad a los 30 días posteriores a un ataque cardiaco es casi cuatro veces superior al promedio de la OCDE.

Los resultados electorales recientes revelan las debilidades del partido oficial, que debe resarcirse con acciones proselitistas adelantadas para desviar la atención de la crisis en todos los ámbitos.

El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, afirmó que el INE y el Gobierno Federal deben garantizar la celebración de elecciones limpias y alejadas de interferencias de funcionarios del gobierno y del crimen organizado.

Nada ni nadie está por encima del proyecto. Reconocemos a las mujeres y hombres que han expresado su interés en participar, precisó la Alianza en un comunicado público.

El año 2021 vio agudizarse la crisis mundial de migrantes en corredores críticos, como el mar Mediterráneo y Centroamérica.

"Sí se pueden hacer las cosas de diferente manera. Necesitamos un cambio y éste no se ha dado todavía con la famosa 4T. Por eso queremos buscar ese puesto de elección”, comentó.

Con base en estos datos, el aspirante por Perú Libre, Castillo, obtuvo 8.778.540 sufragios válidos, equivalentes al 50.22 por ciento de los votos válidos.  

Luego de varias luchas por desterrar las injusticias cometidas por sus patrones, los integrantes de Sitemex lograron, en 2014, cambios en la empresa Mex Mode.

El Tren Maya, el aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y la Refinería Dos Bocas son los objetivos principales de del decreto firmado por López Obrador y publicado en el DOF, ya que cataloga de seguridad nacional a los megaproyectos.

Por tercer año consecutivo, la lucha por la obtención de agroquímicos ante el Gobierno Federal se inicia en Guerrero, el gobierno de AMLO recortó los apoyos para el campo.