Cargando, por favor espere...

Internacional
Dimite primera ministra de Bangladés tras protestas
El máximo comandante del ejército bangladesí anunció que se formará un gobierno interino para dirigir el país.


Luego de un mes de intensas y masivas protestas antigubernamentales, la primera ministra de Bangladés, Sheikh Hasina, dimitió a su cargo y abandonó su país la mañana de este lunes.

La huida de Sheikh Hasina se da en medio de los violentos disturbios que se han cobrado la vida de centenares de personas en los últimos días.

A decir de la agencia AFP, Hasina, de 76 años, huyó de la capital, Daca, en helicóptero para dirigirse a un “lugar más seguro”, aunque no se especificó su destino.

Luego de que se conociera su salida del país, manifestantes entraron a la residencia de la primera ministra y difundieron videos en redes sociales.

Los disturbios en Bangladés comenzaron porque los ciudadanos se manifestaron en contra de las cuotas de empleo en la función pública. Luego, las protestas se radicalizaron y los bangladesíes exigieron la dimisión de Sheikh Hasina.

En este escenario, el máximo comandante del Ejército bangladesí, el general Waker-Uz-Zaman, anunció que se formará un gobierno interino para dirigir el país. “Asumo toda la responsabilidad (…) El país ha sufrido mucho, la economía se ha resentido, muchas personas han muerto, es hora de poner fin a la violencia”, aseguró.

Antes de que los manifestantes irrumpieran en el domicilio de Hasina, su hijo Sajeeb Wazed Joy, quien reside en EE.UU., publicó en sus redes sociales y exigió a las fuerzas de seguridad bloquear cualquier toma de posesión: “significa que no deben permitir que ningún gobierno no elegido llegue al poder ni un minuto, es vuestro deber”.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Rusia alerta sobre obstáculo en el tratado de paz con Japón

Ambas naciones han logrado "comprometerse con el diálogo", utilizando la "fuerza" y la "sabiduría política" para avanzar en la búsqueda de soluciones duraderas.

Trump abandona reunión de G7 y evita encuentro con Sheinbaum

La cancelación del encuentro se produce en un contexto de relaciones bilaterales complejas, debido a las políticas migratorias de la administración estadounidense.

Israel libera primeros prisioneros tras alto al fuego con Hamás

De esta manera, comienza el intercambio de rehenes de más de mil 900 prisioneros de guerra.

En 6 años, 10.5 millones de migrantes cruzaron la frontera hacia EE. UU

México ha expedido más de dos millones 400 mil documentos migratorios desde 2019.

Trump pospone por un mes aranceles a automotrices Ford, General Motors y Stellantis

La suspensión temporal será para los vehículos que cumplan con las reglas del T-MEC.

Papa Francisco I critica políticas de deportación de Trump

En su mensaje, reconoció que los países deben protegerse, sin embargo, en ese proceso, dijo, no se debe dañar la dignidad de personas que huyen de situaciones de extrema pobreza.

Descubren antiguo templo ceremonial de hace cinco mil años en Perú

Expertos involucrados en la excavación especularon que en este centro religioso se celebraban ceremonias especiales.

Se reúnen Xi Jinping y Joe Biden en San Francisco

Ambos líderes mundiales intercambiaron opiniones sobre temas estratégicos, críticos para ambas naciones, además de cuestiones trascendentales para la paz y desarrollo del mundo.

En respuesta a demanda, Trump amenaza con arrestar a gobernador de California

La demanda de California exige la anulación inmediata del despliegue de la Guardia Nacional, al que considera ilegal y anticonstitucional.

El nuevo mundo ya está presente

El mundo de 2024 será más complejo porque el capitalismo corporativo tratará de influir en el reacomodo de las fuerzas sociopolíticas y alterará la economía y los sistemas de seguridad de otros países.

Anuncia Antorcha marcha por la paz y la inclusión

El próximo 19 de marzo, las calles de Texcoco se inundarán de manifestantes que expondrán la grave situación de violencia en México y denunciar la exclusión de comunidades en el Plan Municipal de Desarrollo Urbano de Texcoco.

Trump reanuda construcción del muro fronterizo

Reemplazan el anterior muro por vallas de 10 metros de altura.

Aumenta contrabando de huevo de México a EE. UU.

Los agentes fronterizos han incautado tres mil 768 productos relacionados con aves de corral.

Israel usa todos los medios para exterminar a nuestro pueblo: Embajador de Palestina en México

Tras la escalada del conflicto palestino-israelí, 14 embajadores de la OIC respaldaron a Palestina, y exigieron un alto al genocidio por parte de Israel y el levantamiento del asedio en la Franja de Gaza.

Pide OMS mantener la calma ante casos de viruela del mono

Pakistán también informó sobre su primer caso de mpox.