Cargando, por favor espere...
Con vidrios rotos y resguardada con vallas metálicas amanecieron las instalaciones de la Secretaría del Bienestar, ubicada en avenida Paseo de la Reforma número 51, en la colonia Tabacalera, alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México, esto el pasado domingo, luego de ser vandalizadas por varios individuos, quienes arrojaron artefactos explosivos, dejando cuantiosos daños materiales.
La explosión movilizó a los cuerpos de emergencia, así como a elementos de las policías de la Ciudad de México, militares y la Guardia Nacional (GN), quienes mantienen acordonado el edificio sede de la Secretaría del Bienestar.
Asimismo, las autoridades no reportaron víctimas, sólo daños materiales que incluyen la necesidad de reemplazar ventanales cercanos a la rampa de acceso, vidrios en las ventanillas internas y parte de la fachada del inmueble. Además, se observó que los muebles del interior también sufrieron daños.
Las autoridades están analizando las cámaras de vigilancia para identificar a los responsables del ataque.
El edificio sigue resguardado por elementos de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano este lunes 5 de agosto, mientras que el personal de Bienestar ha ingresado para evaluar los daños y pasar un reporte a las autoridades correspondientes.
El Estado de México anunció que, del 12 al 23 de agosto, se llevarán cabo las inscripciones ordinarias al ciclo escolar 2024-2025.
La Ciudad de México podría enfrentar temperaturas más altas y frecuentes.
El 45% de casos de violencia escolar se dan en nivel secundaria.
La diputada local de la bancada de Acción Nacional (PAN) dijo que los resultados del 2 de junio se tienen que seguir analizando
Más de cuatro horas duraron las manifestaciones que organizaron en diferentes puntos de la Ciudad de México.
Entre las entidades con mayor número de homicidios en enero y febrero están Guanajuato, con 481 casos; Estado de México, con 418; y Baja California, con 415.
La ofrenda lleva por nombre “Procesión” y fue elaborada por más de 100 artistas del Taller de arte Xibalbá.
La configuración que ahora se propone en la reforma al poder judicial no es un esquema nuevo.
“La renovación de la Línea 1 es un claro reflejo de lo que ha sido Morena gobernando. Vienen a aparentar que todo está bien, pero realmente está todo peor que antes”, criticó un usuario de X.
Los manifestantes pidieron a los gobiernos federal y capitalino aplicar recursos en la ampliación de la red hídrica y cumplir con el derecho humano al agua.
Los próximos viernes 16 y sábado 17 de agosto, la Línea 7, que va de El Rosario a Barranca del Muerto, cerrará cuatro estaciones.
La exdirectora del Bosque de Chapultepec, Mónica Pacheco Skidmore, asumirá la coordinación de la Central de Abasto.
Los debates iniciarán las 17 horas y se prevé que tengan una duración de hasta 90 minutos cada uno.
Ramírez Mendoza dio la bienvenida a los nuevos panistas y consideró que “su llegada es importante para que vayamos construyendo algo nuevo en la ciudad.
“Para evitar una nueva tragedia”, el secretario de SOBSE, Jesús Antonio Esteva Medina, deberá realizar una inspección amplia y sólida sobre las condiciones estructurales del Segundo Piso del Periférico.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera