Cargando, por favor espere...

Reinicia INE despido de trabajadores
El INE reinició el proceso de baja de los trabajadores que formaron parte de la administración de Lorenzo Córdova.
Cargando...

El Instituto Nacional Electoral (INE), bajo la dirección de Guadalupe Taddei, reinició el proceso de baja de los trabajadores que formaron parte de la administración de Lorenzo Córdova, anterior consejero presidente, entre ellos Emilio González, subdirector de Atención a Usuarios de la dirección de Prerrogativas y Partidos Políticos, e Iván Flores, encargado de despacho de Comunicación Social.

Hasta el 27 de mayo, el INE había relevado el 28 por ciento de los directores de área y subdirectores; mientras que el 11 por ciento de los jefes de departamento, lo que ha sido calificado como "grave" y "preocupante" por expertos en temas electorales, administración pública y recursos humanos.

Desde abril de 2023 hasta febrero de 2024, 434 empleados de todos los niveles en las oficinas centrales del INE fueron despedidos, incluyendo más de 90 directores de área y subdirectores. Actualmente, el 80 por ciento de estas posiciones ya han sido cubiertas por nuevo personal, de los cuales casi el 40 por ciento tiene vínculos previos con Guadalupe Taddei Zavala, consejera presidenta, Flavio Cienfuegos, su mano derecha, y Jesús George Zamora, excontralor del INE.

Sólo el 15 por ciento de los cargos, mayormente subdirecciones, han sido ocupados por personal interno del INE, que ascendió o tendrá la oportunidad de hacerlo si se les ratifica el puesto. Los datos del INE revelan que los nuevos perfiles contratados provienen principalmente de los estados de Sonora, Estado de México, Tabasco y Veracruz, con muchos de ellos trabajaron previamente con la presidenta en el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Sonora, el Instituto de Transparencia de Sonora, o con Flavio Cienfuegos en el IMSS, y con Jesús George Zamora en el Estado de México.

La mayor cantidad de despidos de mandos altos se registró en la Dirección Ejecutiva de Administración, con 14, seguida de la Dirección Jurídica, con 12, y el Órgano Interno de Control, con 10.

Del 45 por ciento de cargos restantes, el 6 por ciento están vacantes, el 5 por ciento fueron eliminados del organigrama y el 34 por ciento fueron ocupados por personas provenientes de la iniciativa privada o de otras dependencias del Gobierno Federal, como el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la Cámara de Diputados, la Auditoría Superior de la Federación, institutos electorales de otras entidades y dependencias de medio ambiente y energía.

Previo a las elecciones de junio pasado, la consejera presidenta anunció que se llevaría a cabo un replanteamiento organizacional al final del año electoral. Sin embargo, también se espera que el nuevo gobierno o la próxima legislatura del Congreso de la Unión pueda iniciar una reforma electoral que modifique las facultades del INE.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La diputada Prieto Terrazas sumó a la demanda el pago de gratificaciones y los tres meses de indemnización

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó este viernes en sesión extraordinaria, la suspensión de la consulta popular de Revocación de mandato.

El Consejo General del INE aprobó sanciones en materia de fiscalización para los Procesos Electorales Locales Extraordinarios.

Esta nueva ley fue aprobada por la LXI Legislatura del Estado de México por unanimidad en abril de 2024.

La Asociación Internacional de Maquinistas y trabajadores Aeroespaciales demanda un aumento salarial de 40 por ciento y la mejora de condiciones laborales.

En su registro como candidata para la Presidencia por la Alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez hizo un llamado al Presidente a quitar las manos del proceso electoral en curso.

Desde julio de 2024 persiste el desabasto de medicamentos en las farmacias de varias clínicas de la institución en la Ciudad de México.

Los diputados aprobaron la noche del miércoles la Miscelánea fiscal 2022, en la que se contempla que los jóvenes de 18 pagarán impuestos aunque no estén trabajando.

Acuden al INE con pruebas en busca de que el TEPJF anule la elección judicial.

La investigación también revela cómo las violencias, discriminaciones, racismo y clasismo se entrelazan y se agravan entre sí, desde el "pasado colonial" hasta el presente.

Impulsará hasta en un 60 por ciento las ventas en los comercios minoritarios

De la lucha "ideal" por la democracia que también usa el morenista como escudo, nada se explica y nada se dice en qué consiste.

Con 266 votos a favor, 204 en contra y 1 abstención, la Cámara de Diputados aprobó en lo particular el PEF 2024. Pero ni un peso fue destinado a la reconstrucción de Acapulco por el huracán Otis.

Al fin Elon Musk completó su adquisición de Twitter por 44 mil millones de dólares y ya está al frente de la dirección de la empresa. "El pájaro ha sido liberado", escribió el empresario.

Aun con los "históricos" al SM en los años recientes, éste no alcanza todavía el nivel decoroso, digno para que los trabajadores vivan mejor… dichos aumentos no se han visto reflejados en los CCT; al mismo tiempo, se incrementaron la informalidad y la pobreza laboral.