Cargando, por favor espere...
El Instituto Nacional Electoral (INE), bajo la dirección de Guadalupe Taddei, reinició el proceso de baja de los trabajadores que formaron parte de la administración de Lorenzo Córdova, anterior consejero presidente, entre ellos Emilio González, subdirector de Atención a Usuarios de la dirección de Prerrogativas y Partidos Políticos, e Iván Flores, encargado de despacho de Comunicación Social.
Hasta el 27 de mayo, el INE había relevado el 28 por ciento de los directores de área y subdirectores; mientras que el 11 por ciento de los jefes de departamento, lo que ha sido calificado como "grave" y "preocupante" por expertos en temas electorales, administración pública y recursos humanos.
Desde abril de 2023 hasta febrero de 2024, 434 empleados de todos los niveles en las oficinas centrales del INE fueron despedidos, incluyendo más de 90 directores de área y subdirectores. Actualmente, el 80 por ciento de estas posiciones ya han sido cubiertas por nuevo personal, de los cuales casi el 40 por ciento tiene vínculos previos con Guadalupe Taddei Zavala, consejera presidenta, Flavio Cienfuegos, su mano derecha, y Jesús George Zamora, excontralor del INE.
Sólo el 15 por ciento de los cargos, mayormente subdirecciones, han sido ocupados por personal interno del INE, que ascendió o tendrá la oportunidad de hacerlo si se les ratifica el puesto. Los datos del INE revelan que los nuevos perfiles contratados provienen principalmente de los estados de Sonora, Estado de México, Tabasco y Veracruz, con muchos de ellos trabajaron previamente con la presidenta en el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Sonora, el Instituto de Transparencia de Sonora, o con Flavio Cienfuegos en el IMSS, y con Jesús George Zamora en el Estado de México.
La mayor cantidad de despidos de mandos altos se registró en la Dirección Ejecutiva de Administración, con 14, seguida de la Dirección Jurídica, con 12, y el Órgano Interno de Control, con 10.
Del 45 por ciento de cargos restantes, el 6 por ciento están vacantes, el 5 por ciento fueron eliminados del organigrama y el 34 por ciento fueron ocupados por personas provenientes de la iniciativa privada o de otras dependencias del Gobierno Federal, como el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la Cámara de Diputados, la Auditoría Superior de la Federación, institutos electorales de otras entidades y dependencias de medio ambiente y energía.
Previo a las elecciones de junio pasado, la consejera presidenta anunció que se llevaría a cabo un replanteamiento organizacional al final del año electoral. Sin embargo, también se espera que el nuevo gobierno o la próxima legislatura del Congreso de la Unión pueda iniciar una reforma electoral que modifique las facultades del INE.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se refirió a las acciones que estarían adelantando distintos sectores para sacarlo del poder, con la anuencia de factores internacionales.
Este 22 de julio se reunirá el Consejo General del INE para debatir la imposición de multas por un total de mil 420 millones de pesos.
Al fin Elon Musk completó su adquisición de Twitter por 44 mil millones de dólares y ya está al frente de la dirección de la empresa. "El pájaro ha sido liberado", escribió el empresario.
La aspiración de nuevos países a unirse al grupo BRICS –donde Moscú y con otros actores juega el papel clave– significa que el desarrollo mundial toma un nuevo rumbo.
Los fallecidos en Turquía han aumentado a 8, 574, mientras los heridos incrementaron a 49 mil 133 luego de los devastadores terremotos, dio a conocer el presidente de ese país, Recep Tayyip Erdogan.
Los conteos rápidos son mecanismos que contribuyen a dar certidumbre, confianza y transparencia en los procesos electorales: INE
La navidad es una época muy triste. Los aparadores colmados de mercancías, las plazas comerciales llenas con gente de dinero. Para mí, solo la miseria que me acompañó todo el año y que ahora se hace más cruel ante la abundancia de otros.
El presidente de la Coparmex en la CDMX, Armando Zúñiga, solicitó al IECM intervenir ante el INE para que éste atienda a la ciudadanía sábados y domingos para actualizar el Padrón Electoral que termina en enero de 2024.
El INE les advirtió que las candidaturas correspondientes podrían no ser registradas.
El Frente Cívico Nacional había anunciado su intención de convocar a foros y a una manifestación frente al INE para protestar contra la sobrerrepresentación de Morena en el Congreso.
La falta de mantenimiento en el sistema de aguas, ocasionó que esa tarde, una de las bombas fallara en la marcha.
Desde abril, la Junta Directiva de la Comisión de Puntos Constitucionales aprobó el dictamen para disminuir la jornada laboral; pero, no logró pasar al pleno.
Para la presidenta de la Fundación Trabajo Digno, Abigail Quiroz, la falta de acceso al aguinaldo está vinculado con esquemas de contratación que se emplean en la “formalidad” para evadir obligaciones patronales.
La esquizofrenia es un trastorno mental crónico del comportamiento, donde la persona pierde el contacto con la realidad y su capacidad para organizar su pensamiento, además de que presenta alucinaciones auditivas y visuales.
El sistema con más rezagos laborales es el Tecnológico Nacional de México (TNM), del que forman parte 254 institutos federales y descentralizados que atienden a 600 mil estudiantes.
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
En 2025 habrá cinco olas de calor, pronostica SMN
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera