Cargando, por favor espere...

Artistas y trabajadores reclaman recorte de presupuesto a Cultura
Se trató de recorte de casi 30 por ciento a la Secretaría de Cultura.
Cargando...

En el proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025, el recorte al sector Cultura despertó la inquietud y el reclamo de artistas y trabajadores, quienes solicitaron mantener el mismo presupuesto que en 2024 a la presidenta Claudia Sheinbaum.

Cabe recordar que el 15 de noviembre pasado, el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, entregó el proyecto del presupuesto 2025, correspondiente al primer año de gobierno de Sheinbaum, en el cual se estipularon 12 mil 81 millones pesos, cuando el presupuesto de 2024 fue de 16 mil 754 millones de pesos lo que representó un recorte de casi 30 por ciento a la Secretaría de Cultura (SC).

Por ello, trabajadores de la secretaría, junto con artistas de la Asamblea de Artes de la Ciudad de México (ADA), #NoVivimosDelAplauso y la Red de Espacios Independientes Organizados de la Ciudad de México, entre otros, pidieron a la presidenta y a las Secretarías de Hacienda y Cultura rectificar o mantener el presupuesto del año en curso.

Además, solicitaron abrir un diálogo para ser considerados en las negociaciones previas a la aprobación del PEF 2025 ante la Cámara de Diputados.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Entre enero y mayo de 2024, al menos 158 mil personas recibieron atención por condiciones relacionadas con su salud mental.

La decisión provocó que miles de ciudadanos salieran a las calles de París para protestar. “Es el final del camino democrático”, se leía en una de las pancartas que portaban los manifestantes.

Los hallazgos fueron registrados el fin de semana, siendo el primero entre las colonias Riveras del Carmen y Vamos Tamaulipas.

Esta madrugada se realizó el sorteo para elegir a los consejeros del INE, de donde salió elegida como consejera presidente para el periodo 2023-2032, la promorenista Guadalupe Taddei Zavala.

El titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT), Jorge Nuño, afirmó que la ASA continuará operando, aunque una parte del sector aéreo mexicano esté a cargo de la SEDENA.

Por muchos años, las mujeres estuvieron excluidas del ritual de los voladores de Papantla.

Los hutíes acusaron a EE.UU. de cometer un “crimen de guerra”

Ernesto Zazueta, director de Ostok Sanctuary, explicó que el rewilding es una de las estrategias más importantes que está impulsando desde este Santuario para contribuir con la conservación de especies y de ecosistemas.

El servicio de manejo de fauna nociva, incluye ahuyentar, capturar, trasladar o incluso sacrificar a los animales que se encuentren cerca del paso de este medio de transporte.

El 25 de diciembre deberás recibir tu salario habitual, además de un pago doble por el día trabajado, equivalente a una remuneración diaria triple.

Xóchitl Gálvez, candidata de la Coalición Fuerza y Corazón por México, arrancará su campaña presidencial en los primeros minutos de este viernes primero de marzo en Fresnillo, Zacatecas.

Anunció que el proyecto comenzará “desde cero” y que el presupuesto podría aprobarse en 2026.

En 2008, los ingresos petroleros representaban el 44.3 por ciento de las finanzas públicas de México. Para 2020, su contribución había caído al 11.4 por ciento.

Entre las firmas recolectadas, destacan personalidades como la escritora Margaret Atwood y la gobernadora de Massachusetts, Maura Healey.

“En todo el país se va a saber qué cosa está pasando en Yucatán; vamos a denunciar que el Gobierno que encabeza Mauricio Vila Dosal ha tenido en el olvido y en la indiferencia al pueblo yucateco”, advirtió la líder social Aleida Ramírez.