Cargando, por favor espere...

Nacional
Artistas y trabajadores reclaman recorte de presupuesto a Cultura
Se trató de recorte de casi 30 por ciento a la Secretaría de Cultura.


En el proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025, el recorte al sector Cultura despertó la inquietud y el reclamo de artistas y trabajadores, quienes solicitaron mantener el mismo presupuesto que en 2024 a la presidenta Claudia Sheinbaum.

Cabe recordar que el 15 de noviembre pasado, el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, entregó el proyecto del presupuesto 2025, correspondiente al primer año de gobierno de Sheinbaum, en el cual se estipularon 12 mil 81 millones pesos, cuando el presupuesto de 2024 fue de 16 mil 754 millones de pesos lo que representó un recorte de casi 30 por ciento a la Secretaría de Cultura (SC).

Por ello, trabajadores de la secretaría, junto con artistas de la Asamblea de Artes de la Ciudad de México (ADA), #NoVivimosDelAplauso y la Red de Espacios Independientes Organizados de la Ciudad de México, entre otros, pidieron a la presidenta y a las Secretarías de Hacienda y Cultura rectificar o mantener el presupuesto del año en curso.

Además, solicitaron abrir un diálogo para ser considerados en las negociaciones previas a la aprobación del PEF 2025 ante la Cámara de Diputados.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La reforma tiene el objetivo de “reforzar desde la educación básica el dominio correcto del idioma”.

El SMN apuntó que las nubes que se desprendan del huracán ocasionarán lluvias muy fuertes en Baja California Sur, así como chubascos en Sinaloa y Nayarit.

De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado, el sacerdote fue asesinado en su camioneta antes de oficiar una misa.

Hasta el momento, mil 747 personas han requerido atención médica en 28 estados.

El proyecto requiere regularizaciones para garantizar la protección de los ecosistemas afectados, manifestó la Secretaría.

Se pronostican olas de hasta seis metros de altura y rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora en las costas de Baja California Sur.

“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.

Exigen cumplimiento de acuerdos sobre condiciones laborales y mejoras educativas.

Se recomienda a los automovilistas que usen vías alternas como la carretera libre México-Toluca.

Para llevar a cabo el viaje de regreso, 150 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar viajaron a Estados Unidos (EE.UU.) para incorporarse al navío.

Los mexicanos muestran cautela ante la economía nacional y el empleo.

El informe marcó tres lustros de medición continua sobre el tamaño real de la inseguridad en el país.

En México, las PyMES y comercios familiares concentran más del 90 por ciento de los negocios en el país.

Los estados más afectados son Coahuila y Sonora