La amenaza de Donald Trump de una invasión militar contra México comenzó en 2022, cuando se publicaron las memorias de Mark Esper, quien fuera secretario de Defensa durante su primer mandato presidencial.
Cargando, por favor espere...
Tras la salida de Siria del ex presidente Bashar al Assad, medios y analistas internacionales han especulado sobre la posible traición de Irán y Rusia, viejos aliados de Siria, que ahora no le ayudaron a tratar de retener el gobierno y contrarrestar a las fuerzas yihadistas que se hicieron con el poder el pasado ocho de diciembre.
Sin embargo, para analistas no prooccidentales, esta postura está equivocada pues el propio Moscú le ofreció refugio político a Al Assad y a su familia, luego de que éste entregar el poder y saliera de su país.
Para el analista y periodista ruso Victor Ternovsky, ni Rusia ni Irán dejaron a su suerte a Bashar al Assad. “Lo que pasa es lo contrario, justamente fueron estas dos naciones las que garantizaron la supervivencia del legítimo gobierno sirio durante más de una década (…). A juzgar por las posiciones tanto de Moscú como también de Teherán, la decisión de ceder el poder a la oposición fue tomada por la propia dirigencia siria”.
En un comunicado emitido por la Cancillería rusa, se asegura que fue el propio Al Assad el que tomó la decisión de entregar el poder, mismo que ahora ostenta el grupo fundamentalista Hayat Tahrir al Sham (Organización para la Liberación del Levante, HTS), encabezado por Abu Mohammed al Jawlani.
“Como resultado de las negociaciones entre Bashar Al Assad y varios participantes en el conflicto armado en el territorio de Siria, él decidió abandonar el cargo presidencial y se marchó del país habiendo dispuesto realizar la transición del poder por vía pacífica. Rusia no participó en estas negociaciones”, se lee en el comunicado emitido el ocho de diciembre.
Hay que recordar que ese mismo día, grupos terroristas de Siria anunciaron la caída del gobierno de Bashar al Assad, tomaron la capital siria, Damasco, y liberaron a todos los presos de la cárcel de Saydnaya.
La amenaza de Donald Trump de una invasión militar contra México comenzó en 2022, cuando se publicaron las memorias de Mark Esper, quien fuera secretario de Defensa durante su primer mandato presidencial.
El canciller iraní denunció las “amenazas” de Estados Unidos a Venezuela.
La actual escalada de tensiones en torno a Venezuela implica un peligro para la seguridad regional y global.
“Haremos todo lo necesario para ayudar a Rusia”, declaró el líder norcoreano.
Con esta iniciativa, China busca posicionar a este bloque como contrapeso a Occidente.
Si bien el gobierno morenista festeja una supuesta reducción de la pobreza, no anuncia ninguna reducción de las llamadas ayudas para el bienestar.
El capitalismo, al menos desde que inició su fase degenerativa, a partir de la Segunda Guerra Mundial, ha buscado instrumentos de legitimidad que hagan pasar su política económica belicista como presentable e incluso necesaria para la humanidad.
Un denominador común de conflictos actuales como los de Ucrania, Gaza o Irán, es, indudablemente, la tendencia hacia el empleo cada vez más extremo de la violencia.
El objetivo de estos individuos sería obtener entrenamiento especializado en el pilotaje de drones.
En medio de la reunión, el presidente estadounidense llamó a Putin para discutir avances en las negociaciones.
Los mandatarios coincidieron en que es necesario pasar de la confrontación al diálogo.
Los mandatarios estadounidense y ruso se reunirán el viernes en Alaska para intercambiar opiniones sobre la ruta a seguir para alcanzar la paz en Ucrania.
La reunión tendrá lugar el próximo 15 de agosto
El presidente Putin declaró que la reunión podría celebrarse en los Emiratos Árabes Unidos (EAU).
Desde mayo, mil 500 los gazatíes ha sido asesinados por Israel mientras buscaban comida en los centros de ayuda humanitarios
Suspenden clases en FES Zaragoza por amenaza de “bomba”
Hijos de AMLO se amparan ante posibles órdenes de detención
Suman 20 muertos por explosión de pipa en Iztapalapa, CDMX
Fallas y omisiones en la CNBV golpean a los ahorradores
Llama IMSS a vacunación masiva contra sarampión
Alistan simulacro nacional para el 19 de septiembre
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.