Cargando, por favor espere...
La Federación de Rusia advirtió este jueves sobre los intentos de Estados Unidos de orquestar una "revolución de colores" en Cuba para socavar al país.
Tras las protestas ocurridos en algunas ciudades cubanas el pasado domingo, instigadas a través de redes sociales al servicio de EE.UU., la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, en comparecencia ante la prensa, aseguró que Washington tiene la intención de aplicar una “revolución de colores” en Cuba.
Asimismo, exigió al gobierno estadounidense que no se entrometa en los asuntos internos de otros países soberanos, que deje su hipocresía y su política de doble rasero.
La diplomática rusa puso énfasis en la necesidad de que los cubanos sean los que determinen el futuro de su país.
"Que sean los propios cubanos, el Gobierno y la población, los que decidan su futuro", enfatizó.
Además, la portavoz recalcó que "si los estadounidenses realmente están preocupados por la situación humanitaria en Cuba y quieren ayudar a los ciudadanos de a pie, deben levantar el bloqueo, condenado por el mundo entero".
Cuba fue escenario de disturbios el pasado fin de semana; se produjeron protestas en varias ciudades cubanas en las que se demandaba una mejor situación económica en el país azotado por el embargo de más de seis décadas impuesto por EE.UU. que incita al caos en la isla, apoyando a elementos contrarrevolucionarios.
Ante este nuevo episodio de injerencia estadounidense, Cuba ha recibido cientos de mensajes de solidaridad de las organizaciones de derechos humanos y de países que se han mostrado en contra de las medidas coercitivas de Washington y su discurso intervencionista.
Las sanciones de Estados Unidos prohíben el comercio con compañías cubanas, por lo que, pese a los esfuerzos del Gobierno de Miguel Díaz-Canel para proveer suministros alimentarios y sanitarios a los ciudadanos, se han logrado pocos avances.
Fuente: Sputnik / HispanTV
Mientras la realidad muestra a miles de migrantes padeciendo frío y siendo atacados con gas lacrimógeno por las fuerzas polacas, tras bambalinas, Washington atiza una campaña contra Moscú para distraer al mundo de su juego sucio en el este europeo.
Putin propone a Washington a "intercambiar garantías de no interferencia en las elecciones con el uso de las mencionadas tácticas y otros métodos con el empleo de altas tecnologías".
Occidente promueve el terrorismo y sanciones para preservar su hegemonía global contra el emergente mundo multipolar que fomenta Moscú. El futuro del mundo se define en el conflicto Ucrania-Rusia y los mexicanos estamos conscientes de ello.
La causa de la Comuna es la causa de la revolución social, es la causa de la completa emancipación política y económica de los trabajadores, es la causa del proletariado mundial.
A inicios de este año, ni los murciélagos ni su comida (insectos) están disponibles debido al drástico descenso de las temperaturas; además solo una minoría se dispone a hibernar, y la mayor parte se va al sur para completar su ruta migratoria.
El presidente Vladímir Putin advirtió que un ataque a su país con armas bélicas de largo alcance sería un ataque directo de la OTAN contra Rusia.
La OTAN acusa a Moscú de "pretender establecer esferas de influencia y control directo a través de coerción, subversión, agresión y anexión". Asegura, en contraste, que su Alianza "no busca confrontación y no representa amenaza".
Especialistas dudan que Delfina Gómez, "ganadora" por abstencionismo a la gubernatura del Edomex, gobierne para todos en la entidad, ya que pertenece a GAP, con Higinio Martínez y Horacio Duarte, acusados de corrupción.
Kievskaya Stansia es una de las estaciones del metro moscovita en las que se cristaliza la historia del pueblo soviético
En esta guerra la reacción de Rusia fue eminentemente defensiva, por los bombardeos de los nazis ucranianos sobre la población rusa del Donbás, la violación de Kiev a los Acuerdos de Minsk y la amenaza mortal que representa el cerco de la OTAN.
“Quienes esperan derrotar a Rusia en el campo de batalla, al parecer, no entienden que la guerra moderna será diferente en absoluto”, afirmó el presidente de Rusia, Vladimir Putin.
El líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, aparecerá en la calle del mismo nombre en el distrito Sokol, a finales de este mes
El idioma ruso no sólo es celebrado en su tierra natal, sino también como un pilar del patrimonio lingüístico mundial.
Cabrisas reconoció que Rusia es el segundo socio comercial en Europa y quinto en comercio mundial.
Sin renunciar a un compromiso profundo y bien definido con las clases subyugadas, hacen un esfuerzo serio por encontrar y presentar la verdad.
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Trabajadores de Pemex lanzan campaña por una jubilación digna
Van contra la opacidad en la medición de la pobreza; distintas ONG lanzan iniciativa propia
En fase piloto la reforma laboral para trabajadores de plataformas digitales
Ministro de Defensa israelí revela plan de limpieza étnica en Gaza
Escrito por Redacción