Cargando, por favor espere...
El presidente Andrés Manuel López Obrador insistió este jueves que el regreso a clases presenciales en agosto no representará ningún problema ante la tercera ola de contagios por COVID-19 “porque está demostrado que la pandemia afecta más las personas mayores” y no a los niños.
El mandatario incluso comentó que se invitará a la ‘mañanera’ a especialistas en la atención a pacientes pediátricos para que expliquen los riesgos, tratamientos y efectos del Covid-19 en los pequeños.
El ciclo escolar 2021-2022 para el nivel básico iniciará el 30 de agosto del 2021. Está previsto que termine el 28 de julio de 2022.
Conforme a lo publicado en el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el periodo de inscripciones y reinscripciones se llevará a cabo del 16 de agosto al 10 de septiembre.
En tanto que la Sesión del Comité Participativo de Salud Escolar y las jornadas de limpieza en escuelas tendrán lugar los días 11, 12 y 13 de agosto de 2021.
Sobre este tema, López Obrador, destacó en su conferencia matutina que se trabaja en la ampliación del programa ‘La Escuela es Nuestra’, para reforzar la limpieza en los centros escolares y que de esta manera todas las entidades del país reabran los centros educativos a finales de agosto.
Por otra parte, la SEP establece que los días 16 de septiembre, 1, 2 y 15 de noviembre próximos; y el 6 de enero, 7 de febrero, 21 de marzo y 5 de mayo de 2022, habrá suspensión de labores docentes.
Entrega de boletas
La entrega de boletas de evaluación a las madres y padres de familia o tutores se realizará el 24, 25, 29 y 30 de noviembre de 2021; 28, 29, 30 y 31 de marzo de 2022 y 25, 26, 27 y 28 de julio del mismo año.
El ciclo escolar 2021-2022 contempla tres periodos vacacionales: serán diez días hábiles para invierno del 20 al 31 de diciembre, diez para Semana Santa del 11 al 22 de abril del 22, y el periodo de verano que contempla al menos 20 días a partir del 29 de julio del 2022, su conclusión se dará a conocer hasta la publicación oficial del calendario escolar 2022-2023.
Se necesita una reforma educativa planificada por verdaderos especialistas sobre la base de problemas reales, no sólo de principios ideológicos abstractos, por muy ciertos y revolucionarios que se les considere.
Los estudiantes de nivel básico tendrán cuatro días consecutivos de descanso.
Esteban Moctezuma, secretario de Educación Pública, señaló algunos puntos destacados del nuevo director del IPN.
“El ritmo de vacunación es lentísimo y muy malo estratégicamente; estamos viendo cómo el gobierno no tiene un plan real de ataque a la pandemia".
La ley menciona que quedan exentos de las prohibiciones las madres, padres y tutores legales.
Diversos especialistas en el tema, maestros, politólogos, ex funcionaros de educación, coinciden en que el nuevo modelo educativo que López Obrador quiere aplicar al país no son más que una serie de disparates cargados de ideología.
Organizaciones como El Poder de Consumidor, Redim y Salud Crítica urgieron a la SEP cumplir con las prohibiciones establecidas para la venta de comida chatarra en escuelas.
Adán Márquez, secretario de la Federación, aseguró que el documento dado a conocer por la SEP presenta opacidad en cuanto a las razones para la modificación del plan de estudios y carece de dirección
López Obrador ignoró la protesta y convocó a clases a partir del próximo agosto, y hoy lo vuelve a hacer “pese a que se demostró que es una medida errónea".
Los afortunados que continúan su preparación egresarán con enormes “lagunas” de conocimiento que repercutirán en un aparato productivo ya deteriorado.
Entrevistada por buzos, la doctora Alma Maldonado prevé un futuro problemático para la niñez mexicana: "venimos de la pandemia y no hay un análisis claro de los costos, rezagos y problemas que ésta generó en el aprendizaje".
El panorama para este año no es nada alentador, ya que en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) se omite 13 programas educativos.
Trabajadores de Apoyo y Asistencia a la Educación del IPN, agrupados a la Sección 11 del SNTE-CNTE acusaron a las autoridades de esa casa de estudios de no pagarles la Medida del Bienestar.
Los tratados de libre comercio son la joya de la corona de las políticas neoliberales en el mundo.
La bancada del PAN, acusó a la SEP y al gobierno de Andrés Manuel López Obrador de demagogia, por que han engañado a los mexicanos.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Escrito por Redacción