Cargando, por favor espere...

Doce entidades regresarán a clases hasta el próximo ciclo escolar
“Es una decisión a partir de la voluntad de la comunidad educativa, no es una imposición”, afirmó el mandatario.
Cargando...

Durante la conferencia “mañanera”, del presidente Andrés Manuel López Obrador, la secretaria de Educación Pública (SEP) mencionó que 12 estados tomaron la decisión de regresar a clases hasta el próximo ciclo escolar, es decir, que continúan con cursos en línea.

En tanto, 15 estados han regresado ya a clases presenciales: Aguascalientes, Baja California, Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Coahuila, Guanajuato, Jalisco, Edomex, Morelos y Nuevo León

Gómez explicó que 730 municipios regresaron a clases presenciales, lo que significa 24,406 escuelas, de las cuales 21,187 son de educación básica, 2,609 de media superior y 610 de nivel superior. En tanto, se estima que 1 millón 631,235 alumnos están en el proceso de regresar a clases.

A su vez, el titular del Poder Ejecutivo federal insistió en que es importante regresar a clases presenciales.

“Es algo muy importante que va más allá del aprendizaje: tiene que ver con la socialización de niños, niñas con sus maestros; es algo que tiene que ver con los afectos, la escuela es el segundo hogar”, expresó López Obrador.

“(No obstante) es una decisión a partir de la voluntad de la comunidad educativa, no es una imposición”, finalizó el mandatario.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El porcentaje de abandono se ubicó en 10.2 por ciento.

Chanona Hernández alertó que la variante “Delta” del Covid-19 pone en grave riesgo especialmente a menores de 30 años, de acuerdo con el titular de la Secretaría de Salud de Veracruz.

El regreso a clases “inminente” fue anunciado por el presidente López Obrador hace semanas, el cual se lleva a cabo en medio de la tercera ola Covid-19.

Moctezuma dio a conocer que habrá dos conductores de televisión junto al maestro para apoyar, “si hay alguien que sabe del lenguaje de televisión" son los conductores.

La SEP afirma que el precio de los útiles escolares rondan los 622 pesos, lo mismo que en 2021, no obstante, la inflación ha pegado fuerte en las familias, por lo que ahora es más difícil comprar los artículos escolares.

1.1 millones de niños realizan actividades que afectaban su salud

La SEP no cuenta con protocolos para garantizar “el buen gasto de los recursos públicos que se entregan a los planteles escolares que solicitan el apoyo económico por medio de los comités de padres de familia que se conforman”.

El 17 de septiembre salió una nota en la revista Forbes donde se sostiene, de acuerdo con una encuesta realizada

La Cartilla Moral fue escrita en 1944 por Alfonso Reyes, en la cual centra su contenido en el amor a la familia, a la naturaleza, a los valores morales

Casi cuatro millones de niñas y niños entre 13 y 17 años de edad no asisten a la escuela.

Mucho se ha dicho y escrito sobre lo que significó la Conquista; los vencedores contaron su versión para justificar su inhumano proceder

Josef Siegfried Askinasy, ciudadano ruso nacido en Odesa en 1880 y muerto en la Ciudad de México en 1939, escribió 20 libros de ensayo sobre arte, filosofía, sociología, política e historia.

La convocatoria está dirigida para estudiantes, profesores, familias y a la sociedad en general a la marcha pacífica.

2.9 millones de personas no se inscribieron por falta de dinero o recursos económicos, según el INEGI.

Además, se han registrado 47 vehículos robados.